Se vienen las represalias: camioneros uruguayos evalúan suspender el servicio a empresas argentinas

La Intergremial de Transportistas Profesionales de Carga (ITPC) de la República Oriental del Uruguay (ROU) evalúa suspender la prestación de servicios de transporte a todas las empresas integradas por capitales argentinos, incluidas las agropecuarias, como represalia al corte de la ruta internacional 136 que realizan desde hace una semana ambientales de Gualeguaychú como protesta contra las pasteras. Los choferes consideran que la prohibición del paso es ilegal y critican la "falta de respuestas y acción del gobierno argentino". Por otra parte, entidades ambientalistas del Uruguay confirmaron que en la segunda quincena de febrero se realizará un corte de ruta sorpresivo en el lado uruguayo.

Si bien todavía no se hizo efectiva la propuesta de la intergremial, lo cierto es que es la moción que más adhesiones cuenta entre los choferes de carga. Para la ITPC es ilegal que los argentinos no dejen pasar a los camiones, lo que está derivando que las empresas pierdan un promedio de 200 dólares por día.

En un comunicado, publicado en el diario uruguayo Crónicas y que reproduce El Diario la entidad cuestionó la falta de respuestas y acción del gobierno argentino para liberar el tránsito en la ruta internacional, lo que está produciendo importantes pérdidas económicas.

La idea de la Intergremial es que mientras dure el bloqueo de la frontera entre la Argentina y Uruguay, se suspenda parcial o totalmente el servicio de transporte a las empresas de capitales argentinos, incluidas las agropecuarias.

Según las estimaciones de la Cámara de Autotransporte Internacional, las empresas están perdiendo un promedio de 200 dólares por día al tener demorados los camiones en la ruta. En ese sentido, Carlos Patrón, titular de la entidad comentó que su empresa tiene 26 camiones varados, lo que le está originando una pérdida económica importante.

Como efecto colateral, ante el agravamiento de la situación, se dijo incluso que muchas firmas temen que se produzcan pérdida de fuentes de trabajo y de mano de obra.

En tanto, entidades ambientalistas del Uruguay confirmaron que en la segunda quincena de febrero se prevé un corte de ruta en el lado uruguayo, tal como lo vienen realizando los ambientalistas argentinos en la ciudad de Gualeguaychú.

El corte será sorpresivo según se adelantó desde la Asamblea Ciudadana de Fray Bentos y se efectuará en las rutas 2 y 24, en el departamento de Río Negro.

Edición Impresa