Galimberti: “La estabilización de barrancas y reactivación portuaria deben ser prioridad”

El precandidato a gobernador de Juntos Entre Ríos Cambia, Pedro Galimberti, estuvo en Diamante este martes. Junto al equipo local, por la tarde, desarrolló una extensa agenda que incluyó recorridas por diferentes zonas de la ciudad y reunión con instituciones de la comunidad.

Luego de finalizar las actividades, recordó: “Hace un año y medio, estuvimos en otro sector de la ciudad. Me contaron lo que ha sido la historia, una parte donde se ha efectuado el trabajo de contención. Otra es esta -el deslizamiento de Barrancas- que todavía hay que llevarla adelante, sabiendo que existieron compromisos y que están los estudios geológicos. En situación de emergencia, hay que poner a disposición los recursos –provinciales o nacionales- para llevar adelante la tarea y evitar un daño mayor”. Y agregó: “son muchos vecinos los que pueden perder su vivienda, y la ciudad perdería una de sus características vinculadas a la barrancas del rio Paraná”.

Al respecto, el diputado nacional remarcó que, ante la posibilidad de ser gobernador, será su prioridad “trabajar en emergencias rápidamente”. Y destacó, “independientemente de a quién le toque llegar el 10 de diciembre, si es que no se haya hecho nada hasta ese momento, habrá que efectuar algo al respecto”.

Por otra parte, contó que conoció el puerto. “Estuve adentro, desde el punto de vista del dragado hay que realizar tareas para llegar al mismo, me comentaron la operación que llevan adelante a través de Barcaza, pero, básicamente, de la empresa privada Cargill. Evidentemente hay que efectuar una tarea que tiene que ver con esto, por lo que he charlado requiere trabajos interesantes desde lo técnico, y costosos desde lo económico. Tareas realizables que permitirán poner en funcionamiento el puerto”, afirmó.

En su condición de precandidato a gobernador, Galimberti también visitó el Centro de Jubilados Provinciales, la Cooperativa de Agua de Strobel y mantuvo una reunión con las Comisiones del Centro Infantil San Cayetano y de la Fundación Aprender a Volar.

En cuanto a la actualidad política del país, Galimberti la calificó como un “ambiente convulsionado: yo grafico esto con un palo enjabonado, del que todos estamos prendidos con uñas y dientes”, describió. Y continuó, “estamos llegando a todos los lugares de la provincia y construyendo alternativas, para la revolución que hay que dar, con una visión diferente”.

NUESTRO NEWSLETTER

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Deportes

El uruguayo Mauricio Lambiris se quedó con la victoria en Termas de Río Hondo

El "Rojo" y la "Lepra" se enfrentarán en el primer partido de la jornada dominguera.

Gabriel Gómez habló luego del empate de su equipo en Quilmes.

Como local, Toritos frenó el andar imparable de Patronato en el torneo.

Ciclista cerró el juego con victoria gracias a un triple agónico de Cassano.

Boca superó a Lanús desde los doce pasos luego de igualar 0-0.

Opinión

Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Interés general

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.