
Juan González dialogó esta mañana con el programa "A Quien Corresponda" - Radio de La Plaza 94.7.
En un minucioso trabajo de investigación que comienza allá por el 2021, el periodista Juan González describe el entramado cotidiano del diputado y candidato a presidente argentino por La Libertad Avanza, en contraste con el cuadro mediáticao que fue formando a lo largo de los años. De esta manera logra dar cauce a una potente biografía cargada de misticismo, absurdos y secretos sobre el fenómeno libertario que constituye la figura de Javier Milei.
En tal sentido, el autor se comunicó este jueves con el programa Radial “A quien Corresponda” – Radio de La Plaza 94.7- para contar acerca de esta experiencia de escribir un libro que ya va por el lanzamiento de la tercera edición.
"El Loco" incluye corrupción, su vínculo con el peronismo, parapsicólogos, costosos clones de su “perro-hijo” y las tres veces que “vio” la resurrección de Cristo.
"No pensé que el libro iba a tener tanto éxito, pero si creía que a Milei le iba a ir muy bien en las elecciones, pero también me costaba imaginar que no había otro libro de Milei escribiéndose”, dijo el autor en comunicación con "A Quien Corresponda".
Asimismo agregó que: “Pensé que iba a llegar después que salga otro libro sobre él; y capaz ahí está la explicación de porqué que a Milei le fue muy bien; esto de subestimar a MIlei hasta el 13 de agosto, de decir ´Este es u loco que se queda ahí, y no puede pasar de eso´; que uno lo ve mocho lo que fue como el gobierno, el peronismo de todo el país lo ayudó de darle plata, logística, gente, fiscales; a como Juntos x el Cambio también lo impulsó para correr la discusión para el lado de ellos, y ambos haciendo un cálculo de que Milei era un poco menos que un chiste y había que usarlo como quien usa una pelota de fútbol para divertirse en el recreo, y les salió bastante mal”.
Sobre el comienzo del trabajo de investigación el autor destacó que: “A mitad del año pasado lo comencé a laburar pero lo que sí, es una continuación del laburo que fui haciendo del arranque del 2021 para Noticias y Anfibia, de seguir a Milei y a la nueva derecha”
Y manifestó: “Yo estaba convencido de que había algo de que estaba pasando en todo el mundo, la nueva derecha no es una casualidad que triunfe en tantos lados; y me parece que la expresión de cómo está cambiando el sistema capitalista, como cada vez más gente queda afuera del mercado y del estado, y eso montado sobre cambios estructurales, tecnológicos como nos relacionamos, como vivimos, como la pandemia también aceleró un montón de procesos, más el caldo de cultivo especial que es Argentina con 150 puntos de inflación y la inseguridad tan terrible, me parecía que era serio y también que trabajar como periodista y seguir a La Libertad Avanza es realmente fascinante porque mucha gente no tiene experiencia política, por lo tanto tampoco tiene experiencia con periodistas; te tiran quince temas distintos, todos son temas delirantes, desde médiums hasta Milei con la hermana y con personajes muy atractivos, es algo muy divertido para cubrir”.
Escuchá la entrevista completa con Gonzáles acá:
Sinopsis de El loco
Este libro quería ser una radiografía de la nueva derecha que hoy tiene como líder a Javier Milei. Pero con el correr de los meses, de las entrevistas, de los encuentros off the record, de seguir facturas, sellos y papeleríos, el trabajo pasó de ser uno de campo con ribetes casi académicos a un thriller tragicómico, a medio camino entre los policiales negros de Raymond Chandler y La conjura de los necios de John Kennedy Toole.
Los secretos místicos de Milei fueron la primera revelación que obligaron a cambiar los planes. Las tres veces que "vio" la resurrección de Cristo, la muerte de su "perro hijo" Conan que oculta hace años, los clones del can que mandó a hacer, sus charlas con el animal muerto a través de una médium y de su hermana telépata y las conversaciones con seres muertos y con "el número UNO", como llama a Dios, el que le encargó "la misión" de ser presidente.
Luego la investigación se topó con la trama prohibida de un movimiento que vende sus cargos, que entabló relaciones con barrabravas involucrados en casos de asesinatos, plagó sus filas con miembros de larga data dentro del Estado y con condenas por corrupción, recibió ayudas técnicas, logísticas y monetarias del peronismo que dice combatir, amenazó a todos los que quisieron abrir la boca, como le pasó a una de sus propias legisladoras, y montado sobre la ilusión de una "nueva política" que esperanzó a jóvenes que habían perdido las esperanzas, oculta la manera más vieja de hacer plata y negocios de la Argentina. Y que, además, comenzó cuando a una de las personas más adineradas del país se le ocurrió crear y financiar, para cuidar sus propios intereses, a un fenómeno mediático que luego se llamó Milei.
Juan Luis González ha investigado la nueva derecha y a su exponente más ilustre desde 2021.
EL LOCO es una apasionante biografía pública y privada del inesperado fenómeno de la política argentina, que guarda tantos secretos como su líder. Pero también es algo más. Es la radiografía de una sociedad aterrorizada, sola y agobiada de la que Javier Milei es, apenas, su mejor personaje.
JUAN GONZÁLEZ
Juan Luis González (Buenos Aires, 1992) es periodista político. Trabaja en la revista Noticias, es colaborador de Anfibia, profesor en la escuela de periodismo de Perfil y conductor en FM Milenium. Ganó un premio Adepa por una entrevista a la "Liebre" Gómez, el comisario de Pinamar que liberó la zona para el asesinato de José Luis Cabezas. Estudia Historia en la Universidad de Buenos Aires. Investiga a la nueva derecha desde principios de 2021. EL LOCO es su primer libro. Creció en el barrio de Flores, donde todavía vive.