Frigerio recorrió junto al intendente de Colón las zonas afectadas en la ciudad

El gobernador Rogelio Frigerio recorrió las zonas de Colón afectadas por la creciente del río Uruguay. "Colón viene reclamando hace años una obra importante que pueda mitigar los efectos de las crecientes, vamos a tratar de hacerla en estos cuatro años", aseguró, tras visitar los barrios San Gabriel y Presidente Perón.

El titular del Poder Ejecutivo entrerriano describió la situación como "difícil, sobre todo para mucha gente de la costa del Uruguay", que sufre las inclemencias de la creciente del río, como consecuencia de las lluvias en el sur de Brasil.

En la continuidad de su recorrido por las localidades afectadas, analizó la coordinación de la emergencia y las necesidades de los evacuados junto al intendente colonense, José Luis Walser. "En estos momentos tan difíciles, donde se conjuga esta tremenda crisis económica y social que vive en la Argentina con estos fenómenos climatológicos, lo que tenemos que hacer es estar cerca, responder, estar muy presentes y también hay que estar cuando se vaya el agua. Es el momento más duro, ahí uno puede ver con más claridad lo que perdió", declaró, luego de conversar con vecinos.

Frigerio apuntó que dialogó con el intendente sobre obras estructurales necesarias para reducir las secuelas de las inundaciones, con asistencia financiera de organismos multilaterales. "Más allá de estar cerca en la coyuntura, también tenemos que pensar en el largo plazo. Hace rato que Colón viene reclamando una obra importante que pueda mitigar los efectos de las crecientes, vamos a tratar de hacerlo en estos cuatro años", aseguró, y reiteró que la localidad: "Hace muchos años no recibe ayuda de la provincia y lo estamos cambiando".

Por su parte, el intendente Walser expresó que está "permanentemente en contacto" con el gobernador por las necesidades de la ciudad y del departamento y calificó como "tranquilizadora" la presencia en territorio del gobierno entrerriano.

Mejoras en la ruta 26

En tanto, sobre la demanda por obras en la ruta Nº 130, ex provincial Nº 26, Walser dijo: "Hay un compromiso del gobernador de hacer nueva esa ruta, a la que no se le hace nada que desde 1998. Según lo definió, se hará una reparación parcial de emergencia con fondos de Cafesg (Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande)".

El mandatario desarrolló su cronograma también con la vicegobernadora Alicia Aluani, el senador departamental Ramiro Favre y la ministra de Desarrollo Humano, Verónica Berisso. Con ellos, visitó a los evacuados alojados en el Salón de usos Múltiples del barrio San Gabriel y luego a los afectados del barrio Presidente Perón.

NUESTRO NEWSLETTER

Rogelio Frigerio: “Todas las provincias están mal, pero Entre Ríos está entre las peores. Tenemos una deuda enorme y sin reservas”.

Rogelio Frigerio: “Todas las provincias están mal, pero Entre Ríos está entre las peores. Tenemos una deuda enorme y sin reservas”.

Emiliano Stang palpitó la cita del TC2000 en Buenos Aires: “Siempre se puede mejorar”

Tras ganar en Oberá, Misiones, el crespense sueña con otra victoria en la naciente era SUV.

Aguas Abiertas

Nadadores del CAE, entrenados por Andrés Solioz, afrontaron la vigésima edición del Cruce de Cancún.

Julián Marcioni

El futbolista cordobés suma seis goles y es pretendido por el Sabalero.

Villares

Eduardo Villares habló por primera vez como director deportivo en Ciclista Olímpico en la Liga Nacional de Básquet.

Paracao

Paracao le ganó a Talleres y subió en las posiciones de la Asociación Paranaense de Básquet.

Por Hernán Rausch (*)
Por Francisco Uranga

El expresidente Mauricio Macri votó el domingo en las legislativas de la ciudad de Buenos Aires.

Por Hugo Héctor Pais (*)