Se inicia un nuevo ciclo para la izquierda del Uruguay: el Frente Amplio vuelve con Orsi

Imagen del último día de Luis Lacalle Pou como presidente.

Imagen del último día de Luis Lacalle Pou como presidente.

Las variables previsiones del tiempo mudaron otra vez los actos de traspaso presidencial al escenario original. La Plaza Independencia, con la estatua de Artigas y la Puerta de la Ciudadela, le dará la bienvenida a Yamandú Orsi y despedirá a Luis Lacalle Pou. Antes, el tercer presidente del Frente Amplio – después de Tabaré Vázquez y José Mujica – cumplirá lo que el protocolo uruguayo define como Compromiso de Honor Constitucional en el Palacio Legislativo acompañado por la vicepresidenta Carolina Cosse.

La ciudad ya estaba vallada desde ayer en casi todo el recorrido que hará el nuevo mandatario. Alrededor de la Plaza Independencia había una ostensible presencia policial bajo una tormenta que cayó por la tarde, cuando el Partido Nacional en retirada del gobierno despidió al presidente saliente. “Orgullosamente gracias”, decía una banderola que colgaba desde la sede partidaria en la Ciudad Vieja, consignó el diario Página/12.

 

Excusa

 

Camino al Anexo del Parlamento y en recorrida desde la Torre Ejecutiva para su acreditación, el enviado especial del diario Página/12 observó un despliegue de camiones de exteriores, cámaras y cables instalados sobre el boulevard Lavalleja. La transmisión oficial de los actos cubrirá todo el trayecto entre el Palacio Legislativo y la principal plaza de Montevideo. No habrá presencia argentina de peso en el traspaso. El presidente Javier Milei se excusó por la apertura de sesiones ordinarias del Congreso en Buenos Aires. Una buena coartada para evitar el contacto con autoridades entrantes de signo ideológico opuesto.

En la Plaza Independencia se instaló el palco desde el que dará su primer discurso Yamandú previsto para las 17.40. Momentos antes se retirará del lugar Lacalle Pou y su vicepresidenta saliente, Beatriz Argimón. El protocolo señala que más tarde Orsi y Cosse caminarán unos pocos pasos hasta el Palacio Estévez, la vieja sede del gobierno que estuvo vigente entre su construcción en 1880 y hasta 1985. Hoy es un Museo que atesora la historia de los presidentes y además funciona como escenario para ceremonias especiales.

 

Movilización

 

Desde el balcón de su segundo piso, las dos máximas autoridades del país saludarán posiblemente a una multitud, como suele movilizar el Frente Amplio. Una fuerza con 54 años de vida. Fundada el 5 de febrero de 1971, hizo un camino progresivo en la política uruguaya hasta transformarse en gobierno durante la primera presidencia del médico Tabaré Vázquez en 2005.

El FA nació en el salón de los Pasos Perdidos del Palacio Legislativo cuando Orsi tenía apenas tres años. Su líder y referente fundacional, el general Líber Seregni, dijo en aquel momento: “Como simple ciudadano tengo la sensación y la emoción de haber asistido a un acto verdaderamente histórico que concreta en la formación del Frente Amplio el renacer de un pueblo y la estructuración de un movimiento auténticamente popular por profundamente antiimperialista, de claro sentido de liberación nacional para alcanzar la verdadera justicia social y una democracia auténtica”, destacó el diario Página/12.

Banderas políticas que con avances y retrocesos ha intentado llevar, en tiempos estos de avance de ultraderechas. En la ceremonia de traspaso estarán presentes varios de los presidentes de América Latina, una mayoría entre progresista e izquierdista. El presidente de Brasil, Lula da Silva, invitó anoche a compartir una cena con Yamandú, junto a sus colegas de Chile, Gabriel Boric, y de Colombia, Gustavo Petro. Durante el encuentro se dará el primer paso para fortalecer la integración regional que otros presidentes como Milei quieren dinamitar.

NUESTRO NEWSLETTER

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Deportes

Fabián Medina continuará al frente de la Asociación Paranaense de Sóftbol

La Asamblea Anual Ordinaria de la APS se desarrolló en las oficinas del estadio Nafaldo Cargnel.

Las Panteras

Daniel Castellani convocó a tres entrerrianas entre las jugadoras que son observadas junto a Las Panteras.

Bautista Lescano: “Este era uno de los mayores sueños y cumplirlo es un orgullo enorme”

El paranaense aportó un try en la derrota de Los Pumitas ante los Junior Springboks

Los Pumitas

El seleccionado argentino M20 cayó con los Junior Springboks por 36 a 25.

Werner

Werner analizó su flojo comienzo de temporada en el Turismo Carretera.

Tchoukball

El Tchoukball fue protagonista en el 150° aniversario de la ciudad de Mocoretá.

Independiente

Atlético Tucumán venció con autoridad a Independiente, en un partido postergado de la fecha 14 del Torneo Apertura.

Estudiantes

Estudiantes festejó en el clásico y amplió su invicto en la Asociación Paranaense de Básquet.

Colón

Un grupo de hinchas se expresó en la sede del Sabalero con cánticos, bengalas y banderas.

Por Sergio Rubin (*)  
Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Por Roque Guillermo Benedetto (*)