
Las autoridades gubernamentales recibieron “planteos verbales” para que en las elecciones de octubre próximo, donde además de Presidente de la Nación y legisladores nacionales en la provincia se eligen convencionales constituyentes, se repartan fondos entre las fuerzas que participarán del acto comicial. Existe un antecedente en la campaña para las elecciones a gobernador del 18 de marzo. El ministro de Gobierno, Adán Bahl, aseguró que “no estaba previsto” pero aclaró que “será una decisión del gobernador (Jorge Busti) acceder, si existe algún planteo formal de todo el universo de los partidos”.
Bahl reconoció que hubo “planteos verbales” que no se tradujeron en “formales” para que el Estado provincial reparta fondos a los partidos que participarán en las elecciones de octubre próximo. “No lo teníamos previsto, pero será una decisión del gobernador (Jorge Busti) acceder, si existe algún planteo formal de todo el universo de los partidos”, aseveró el funcionario en declaraciones realizadas a APF.
En febrero, mediante decreto 437, el gobierno repartió 855 mil pesos entre los partidos políticos que iban a participar en los comicios generales provinciales del 18 de marzo, en concepto de aporte no reintegrable. El objetivo era solventar los gastos de impresión de boletas y otras erogaciones relacionadas directa o indirectamente con el acto eleccionario.
De este modo, 53 fuerzas políticas del distrito recibieron aportes. La administración provincial dispuso un mecanismo “objetivo y racional, a los efectos de no caer en diferencias desproporcionadas o injustificadas respecto de un partido sobre el otro, y ajustándose a las posibilidades presupuestarias de la provincia”, se indicó en la norma correspondiente.
En esa oportunidad los partidos estaban obligados a rendir cuentas ante el Tribunal de Cuentas de la provincia por la utilización de estos fondos.