La esperanza como exigencia

Rogelio Alaniz

Las cifras sociales son demoledoras. Los “compañeros” en su estilo se han esmerado. La pobreza llega al 42 por ciento, con el detalle de haber sumado tres millones de pobres en el último año; la indigencia subió a diez puntos; la desocupación está en el 11 por  ciento, dos puntos más que hace un año; la inflación se mantiene parejita y atada con alambre en los cuatro puntos mensuales y el PBI cayó diez puntos.

La libertad de prensa, la independencia del Poder Judicial, las libertades individuales, amenazadas. Y si no han avanzado más en ese terreno no es porque no hayan querido sino porque no los hemos dejado.

El balance después de un año de gestión populista no deja lugar a muchos matices: un desastre. Un desastre apenas atenuado por la dudosa excusa de que podríamos estar peor. La autoridad política del presidente, reducida a su mínima expresión. Cristina manda pero no gobierna. Y si bien dispone de un porcentaje de adhesión significativo, recibe el rechazo del doble de las adhesiones y ese rechazo mayoritariamente se traduce en repudio. El gobierno peronista se ha reducido a vivir un presente permanente porque no puede, no sabe o no quiere pensar en el futuro, salvo que se atribuya la virtud de “futuro” a la obsesión de algunos de sus empinados dirigentes de acercarnos a paso firme y redoblado a Venezuela.

Vivimos momentos de prueba. Nos gobierna un elenco que solo puede ofrecer derrotas, pero dispone de recursos y mañas para asegurarse el apoyo de los más derrotados, es decir de muchos que hundidos en el mundo de la necesidad, esa necesidad que el populismo ha contribuido como nadie a forjar, no le queda otra alternativa que vender el voto a quienes le ofrecen paliar esos dolores sin otra garantía que la de dejarlos situados en el mismo lugar. ¿No hay esperanzas? La esperanza hay que forjarla, no está situada en un punto del futuro o girando como la bolilla de una ruleta que de pronto azarosamente decide beneficiarnos. Si “esperanza” se reduce a la actitud de “esperar” lo digo desde ya: no hay esperanzas. Ni en la vida privada ni en la vida pública se debe “esperar” que nos llueva una bendición del cielo. Mucho menos en esta Argentina que queremos tanto y nos duele tanto. Y así como no hay que “esperar”, tampoco se puede exigir como condición garantía de triunfo o de recompensas. La vida en todas las dimensiones se resuelve en tiempo presente.

Y hoy es el tiempo presente el que nos reclama comprometernos por un país más justo para nosotros y para nuestros hijos. No hay garantías escritas, porque la única certeza es la voluntad de lucha en defensa de nuestras convicciones. Y hoy la única certeza política disponible es la voluntad de derrotar políticamente a este gobierno en las urnas. No es una empresa fácil, pero tampoco imposible. Por lo pronto, nosotros debemos proponernos ser los primeros en no sentirnos derrotados. Si esta inspiración no nos ilumina, deberemos admitir que nos merecemos el kirchnerismo, admisión a la que no estoy dispuesto a aceptar y mucho menos a resignarme.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Tchoukball

La ciudad de Chajarí recibirá la segunda fecha de la Liga Regional Tchoukball.

Reunión

La diririgencia de Echagüe apuntala su participación en la Liga Argentina de Básquet.

Talleres RE

Talleres de Remedios de Escalada marcó un record en el fútbol argentino

Cicli

Ciclista será uno de los equipos que saltará al parqué y se pondrá al día en el Torneo Apertura de la APB.

Lavezzi

El Pocho Lavezzi estuvo presente en el debut de su hijo Tomás en Unión de Santa Fe.

Pavé

El paranaense Pavé Ojeda fue citado a la preselección argentina C18 que se alista para el Mundial de Ecuador.

Moreno

Emanuel Moreno se movió junto a sus compañeros en la vuelta a las tareas de Patronato.

Unión perdió con Mushuc Runa y quedó eliminado de la Copa Sudamericana

El Tatengue sufrió su cuarta derrota en el Grupo E y quedó al margen de los 16avos de final.

Godoy Cruz empató con Gremio y afianzó su liderazgo por la Copa Sudamericana

El Expreso igualó 1 a 1 en Brasil y quedó como puntero con 11 unidades.

Opinión