Por la inclusión y la vida digna, nuestra provincia necesita del compromiso de todos

Por Mario Barberán (*)

Estamos atravesando, como sociedad tiempos muy complejos. No es novedad, pero es necesario que seamos conscientes para no equivocarnos qué es lo importante y qué son distracciones.

Como dirigente provincial, tengo la obligación y la plena convicción de que es momento de trabajar unidos para consolidar los logros obtenidos, defender derechos ganados e ir en la búsqueda de mejores oportunidades para los que están sufriendo.

Hace algunas semanas, con mucha tristeza, conocíamos los números de la pobreza que tanto nos duele en nuestro país. La provincia de Entre Ríos no es una isla y no es la excepción. Es por ello que hay que seguir trabajando por los que menos tienen, por aquellos que no tienen oportunidades y por una verdadera inclusión social de los más desfavorecidos.

Como representante de la familia municipal de la provincia de Entre Ríos, desde la FESTRAM (Federación Entrerriana de Sindicatos de Trabajadores Municipales), a lo largo de nuestra historia hemos demostrado nuestro compromiso y nuestra verdadera fortaleza: la unión. Es así como entendemos la actividad gremial, pero también como deben encararse los procesos de transformación social, siempre desde lo colectivo.

Somos más de 20.000 empleados municipales a lo largo y a lo ancho del territorio entrerriano. Nuestro espacio de construcción colectiva está conformado por líderes políticos, sociales y culturales de toda la provincia de Entre Ríos. Cada gremio de base, de cada punto del territorio provincial, tiene la responsabilidad de trabajar por mejorar las condiciones de vida de los compañeros municipales y toda la familia municipal. Con más de 40 gremios de base adheridos a la Federación que lidero, conformamos un bloque diverso en ideologías políticas pero unido por la inclusión social y por el mejoramiento de las condiciones laborales de todos los entrerrianos.

La familia municipal está unida, pero no es ajena a los problemas que tenemos que enfrentar, como la inflación, el maltrato laboral o la infravaloración hacia los trabajadores por parte de algunos Ejecutivos comunales. Debemos bregar por nuevos derechos y desde nuestro lugar, defenderlos con la fortaleza y la convicción que nos caracterizan.

El salario municipal decente es una tarea pendiente a nivel nacional, pero estamos siendo partícipes activos en un nuevo proceso en la Confederación de Trabajadores Municipales de la República Argentina. Porque no podemos postergar más el abordaje de este tema y sabemos que lograr su obtención significa que la tan ansiada movilidad social ascendente pueda ser una realidad. Para que, entre otras cosas, nuestros hijos puedan acceder a la universidad y mantenerse en el sistema educativo. Para que nuestras familias tengan el sustento necesario. Solo así podremos salir adelante como sociedad.

Sabemos que, en poco tiempo, estaremos entrando en una etapa electoral y tal como lo he dicho a distintos medios de comunicación, participaremos activamente de la contienda desde el lugar que así lo amerite la situación. Es tiempo de conformar un gran frente amplio con una conducción que nos contenga a todos.

Bajo la premisa de defender la bandera de justicia social y los paradigmas del General Juan Domingo Perón, voy a seguir trabajando por el trabajo genuino, la inclusión de los desprotegidos y por devolverle a La Histórica su grandeza.

Es tiempo de compromiso. Nuestra historia lo demuestra: siempre estuvimos, estamos y estaremos ayudando a la familia municipal entrerriana.

(*) Secretario General de la Federación Entrerriana de Sindicatos de Trabajadores Municipales (FESTRAM) - Secretario General de la Asociación de Obreros y Empleados Municipales de Concepción del Uruguay (AOEM) - Secretario de Prensa y Comunicación de la Confederación de Trabajadores Municipales de la República Argentina (CTM)

NUESTRO NEWSLETTER

Alfredo Cornejo, Omar De Marchi, Omar Parisi, Lautaro Jiménez y Mario Vadillo, los cinco candidatos a gobernador de las elecciones Mendoza 2023.

Alfredo Cornejo, Omar De Marchi, Omar Parisi, Lautaro Jiménez y Mario Vadillo, los cinco candidatos a gobernador de las elecciones Mendoza 2023.

La Cámara Nacional Electoral publicó el padrón definitivo para las generales del 22 de octubre.

La Cámara Nacional Electoral publicó el padrón definitivo para las generales del 22 de octubre.

La planta de tratamiento en la UP 9 Granja El Potrero registra un alto porcentaje de avance y solo resta el 15 por ciento para su culminación.

La planta de tratamiento en la UP 9 Granja El Potrero registra un alto porcentaje de avance y solo resta el 15 por ciento para su culminación.

Francisco dijo que Europa tiene la “responsabilidad” de afrontar la inmigración.

Francisco dijo que Europa tiene la “responsabilidad” de afrontar la inmigración.

Opinión

Por Aleardo Laría Rajneri (*)  
Jacques-Louis David, Juramento del Juego de Pelota, 1791, Palacio de Versalles.

Jacques-Louis David, Juramento del Juego de Pelota, 1791, Palacio de Versalles.

Por Jorge Fontevecchia (*)  
Javier Milei y Victoria Villarruel.

Javier Milei y Victoria Villarruel.

Por José Luis Lanao (*)  
Lionel Messi, flamante incorporación del Inter de Miami.

Lionel Messi, flamante incorporación del Inter de Miami.

Judiciales

El Superior Tribunal de Justicia emplazó al Colegio de la Abogacía de Paraná por haber dicho que el jueves pasado la Justicia estuvo paralizada por la medida de fuerza de los judiciales.

El Superior Tribunal de Justicia emplazó al Colegio de la Abogacía de Paraná por haber dicho que el jueves pasado la Justicia estuvo paralizada por la medida de fuerza de los judiciales.

Provinciales

Adán Bahl es candidato a gobernador por Más para Entre Ríos.

Adán Bahl es candidato a gobernador por Más para Entre Ríos.

El Centro de Salud de la Mujer fue impulsado por la Fundación Centro de Medicina Nuclear y Molecular de Entre Ríos. El espacio facilitará el acceso a la salud y a la realización de los controles de las mujeres de la provincia y la región.

El Centro de Salud de la Mujer fue impulsado por la Fundación Centro de Medicina Nuclear y Molecular de Entre Ríos. El espacio facilitará el acceso a la salud y a la realización de los controles de las mujeres de la provincia y la región.