Emergencia solidaria: para Loggio, “el esfuerzo lo harán quienes más tienen”

Néstor Loggio.

Néstor Loggio.

“La declaración de emergencia que pide el Poder Ejecutivo es tan solo reconocer la realidad que nos toca vivir desde hace meses: nadie en su sano juicio puede dudar que estamos en emergencia”, sentenció el diputado Néstor Loggio (Frente Creer). Asimismo, destacó que los recursos obtenidos serán coparticipados a los municipios para atender situaciones locales.

“Esto que pasa no es privativo de Entre Ríos. Según el Banco Mundial, vivimos la peor crisis económica del mundo desde 1870: más tremenda que el crack de 1929; peor que los efectos de las dos guerras mundiales e infinitamente más nociva que crisis del 2001 que marcó a esta generación en la Argentina”, agregó el diputado de Concordia.

En ese marco, Loggio explicó que “Bordet no pide que se declare la emergencia. Lo que solicita es que, a través de la Legislatura, entrerrianos y entrerrianas pongamos las cosas blanco sobre negro y afrontemos con madurez lo que viene”.

El legislador puntualizó que la emergencia “es producto de la pandemia de un virus para el cual no hay vacuna ni tratamiento garantizado de atención. Para hacerle frente, hubo que apelar a la única salida posible: un aislamiento social que frenara su circulación. Esta decisión trajo consecuencias severas en todos los ámbitos, principalmente el económico”.

“Para funcionar, el Estado provincial y los municipios requieren recursos. Esos recursos provienen de los impuestos. Luego de la caída de la recaudación propia y de los fondos de coparticipación federal, se llegó a este punto”, consignó. “Se estiraron las posibilidades financieras y económicas de la Provincia hasta donde más se pudo. Alcanzamos un límite y ahora el Gobierno debe apelar a estas medidas”, agregó.

En la emergencia “el compromiso será de todos, pero el esfuerzo lo harán quienes más tienen. Sólo se pedirá a uno de cada 10 agentes de la administración pública, aquellos que cuentan con los ingresos más altos y que duplican el valor de una canasta básica alimentaria, que acompañen por un año”, subrayó.

Al respecto, citó que, de los casi 92 mil trabajadores y trabajadoras del Estado, incluyendo el sector docente, sólo tendrán que hacer el aporte voluntario unos 13 mil agentes y más de 78 mil “no serán afectados por la emergencia”.

“Mientras, se mantendrá el nivel de ingreso del grueso de trabajadoras y trabajadores. El pago del aguinaldo está garantizado y los recursos que se obtendrán de los sectores más beneficiados permitirán sostener el funcionamiento del sistema de salud, que nos cuida a todos sin pedirle un peso a nadie; de los comedores escolares y de los programas sociales que contienen dentro de la sociedad a sectores populares”, destacó.

“Las entidades financieras, las mayoristas de medicamentos y los propietarios de más de mil hectáreas de campo, serán los sectores que tendrán que hacer un esfuerzo adicional para contribuir a que el Estado provincial y los municipios puedan atender esta situación excepcional”, remarcó.

“A ningún gobernante le gusta aumentar impuestos. Pero quienes gobiernan deben tomar todas las medidas que el tiempo y las circunstancias les exigen para proteger a los más desamparados”, concluyó Loggio.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Unión perdió con Mushuc Runa y quedó eliminado de la Copa Sudamericana

El Tatengue sufrió su cuarta derrota en el Grupo E y quedó al margen de los 16avos de final.

Godoy Cruz empató con Gremio y afianzó su liderazgo por la Copa Sudamericana

El Expreso igualó 1 a 1 en Brasil y quedó como puntero con 11 unidades.

Copa Libertadores: Central Córdoba ganó en Venezuela y quedó a un paso de clasificar

El Ferroviario le ganó al Deportivo Táchira por 2 a 1 y alcanzó los 11 puntos en su zona.

Vicente Taborda: “Ellos también tienen su preocupación por cómo juega Platense”

El gualeyo palpitó el duelo con River y destacó la actualidad del Calamar.

Primera Nacional: Maximiliano Mascheroni será el árbitro de Patronato-San Miguel

El último antecedente en el Grella: San Miguel se impuso 1 a 0 en un duelo signado por la lluvia.

Werner advirtió que “el automovilismo mundial está dejando el auto de seguridad”

El paranaense opinó sobre la inclusión de auto de seguridad virtual para evitar confusiones en pista.

Básquet: la Liga Provincial Masculina U17 ya tiene sus finalistas

El certamen provincial definirá del 24 al 26 de mayo sus copas de Oro, Plata y Bronce.

La Liga Profesional de Fútbol definió días y horarios para los cuartos de final

Boca e independiente jugarán el próximo lunes desde las 21.30 en La Bombonera.

Colapinto

Franco Colapinto realizó declaraciones a poco de su retorno a la Fórmula 1.

Por Ezequiel Adamovsky (*)
Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Un proceso de compra de pañales dejó afuera a proveedores históricos, adjudicó a una empresa no inscripta y se quedó con un contrato estimado en US$450 millones.