Informe especial: infraestructura escolar, una deuda siempre pendiente

A un año del gobierno de Rogelio Frigerio en Entre Ríos, la infraestructura escolar sigue siendo una deuda pendiente. El gobierno nacional paralizó obras que la provincia debió afrontar y el plan de emergencia marcha a paso lento. Mientras tanto, niños y docentes estudian y trabajan en constante peligro. El programa Cuestión de Fondo (Canal 9 Litoral) emitió un informe de lo realizado y lo que falta en esta cuestión, y mostró el emblemático caso de la Escuela N°188 Bazán y Bustos de Paraná.

La problemática de la infraestructura escolar viene siendo una deuda pendiente en todas las gestiones provinciales y la de Rogelio Frigerio no es la excepción. Si bien es cierto que el contexto económico es diferente al de años anteriores porque los recortes presupuestarios de Nación han sido profundos, la cuestión edilicia de cientos de escuelas en la provincia es de urgencia y emergencia, y necesita intervención también urgente.

Después de tantos años de desinversión y falta de mantenimiento, en este 2024 las necesidades en esta materia superan a la ejecución estatal.

En el ámbito del CGE funciona una comisión de infraestructura en la que participan funcionarios del organismo y de los sindicatos docentes. Funciona desde 2013 por un acuerdo paritario de infraestructura que rige con fuerza de ley y que determina la responsabilidad del CGE en el mantenimiento y cuidado de las escuelas, y un manual de mantenimiento escolar con las condiciones mínimas de los establecimientos escolares.

En esta gestión hubo tres reuniones de la comisión en el año. En mayo había sido la segunda y se volvió a convocar recién en noviembre. Allí, la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (AGMER) presentó una serie de demandas.

El secretario de condiciones laborales de la comisión directiva central de AGMER y miembro paritario, Leandro Pozzi, brindó un panorama de la situación ante Cuestión de Fondo (Canal 9 Litoral). 

 

 

Por otra parte, desde la Seccional Paraná de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (AGMER), se confirmó a Cuestión de Fondo que “en el Departamento Paraná hay alrededor de 70 escuelas que están atravesando problemas de infraestructura de distinta gravedad, algunas tienen expedientes iniciados y otras no”.

De las más urgentes se destaca la Escuela Primaria N°188 “Bazán y Bustos” que aguarda la terminación del edificio nuevo, mientras el edificio actual no aguanta más en las condiciones en que se encuentra. Además, la Escuela Secundaria N°18 “Juan Manuel de Rosas”, la Escuela Secundaria N°12 “Provincia del Neuquén” y la Escuela Secundaria N°52 “Mariano Moreno”, tienen diversas dificultades sin resolver.

La secretaria de prensa del gremio en Paraná, María José López Ortíz, también habló del tema en Cuestión de Fondo.

 

 

La lista elevada al gobierno desde la seccional gremial incluye:

Escuela N°11 María Elena Boyocchi,

EEAT Las Delicias,

Escuela N°15 De la Baxada del Paraná

Escuela N°63 Yapeyú

Escuela de Educación Integral N°5 “Doctor Martín Ruiz Moreno”

EEI N° 13 “Julio B Quirós”

Escuela secundaria N°8 “Enrique Tabossi”

Escuela N°138 Juana Manuela Gorritti 

Escuela N°25 Eduardo Racedo

Escuela NINA N°146 Bases

Esc. Sec. N°57 Dr. Mariano Moreno,

Escuela N°67 Semana de Mayo

Escuela Secundaria N°45 Carlos Brugo anexo E.S.J.A

Esc. Nº22 Jorge Newbery

Escuela Sec N° 85 José Artigas

Escuela N°15 Las Heras

Centro comunitario 29

Esc. N° 45José María Paz

Esc. N° 47 Juan María Gutiérrez

Esc Nº 131Cayetano Alberto Silva

Esc N° 100 Jardín Paso a Paso

Esc. N°106 Juan Bautista Alberdi

Esc. Sec. N°6 "Lomas del Mirador"

Esc. Nº 193 Pedro E. Giachino

Esc. N° 210 Empleados de Comercio

Esc. N°13 Gobernador Ricardo López Jordán

Esc. N° 54 Tomás Guido

Escuela N°49 Agustín Rossi PU

Esc. Nº 206 Los Constituyentes

E.S N°18 Brig. Gral D.J. M. De Rosas

Escuela Secundaria N° 41 "Colegio Nacional de Cerrito”

Escuela Secundaria N°44 "Enrique Berduc"

Escuela Secundaria de Adultos (ESA) N° 86 “Martín Fierro”

Escuela N° 1 César Blas Pérez Colman

Escuela secundaria y ESA N° 59 Toma Nueva

Escuela N° 147 Joaquín V. González

Esc. N° 121 Sor Juana Inés de la Cruz

ESJA N°25 Atahualpa Yupanqui

Escuela N°44 "Florencio Varela"

Escuela N° 37 Estanislao Soler

Escuela N°20 Casiano Calderón N 20

Profesor Filiberto Reula 194

Esc. N°188 Abel Bazán y Bustos

Escuela EET N°4 “Anexo Formación Profesional”

Escuela N°170 II Brigada Aérea

Escuela N°200 Soldados de Malvinas,

Escuela Martín Miguel de Güemes

Escuela N°170 Jardin Senderito

Escuela Nº 38 "Mariano Necochea" J.C.

E.E.T. N°34 General Enrique Mosconi

Escuela C.B. de Quirós

Esc. SEC. N°17 "Poeta Juan L Ortiz"

Escuela N°212 María Elena Walsh

ESA N°32 Vicecomodoro JJR Falconier

ESJA N°141 "Ramón S. Otero"

Escuela N°198 Maestro Entrerriano

EET N°2 Alte. Brown

Escuela N°185 Coronel Álvarez Condarco

Escuela UENI N°25 Juguemos en el mundo

Escuela N°91 "El Amancay"

Esc. N°5 "Brig. A. M. Zuloaga"

Escuela N°197 Héroes de Malvinas

Escuela N° 38 Liceo Paula A de Sarmiento

Escuela Educación Integral N°1 Helen Keller

Escuela N°202 Gaspar Benavento

Escuela N°201 Gaucho Antonio Rivero

Uno de los casos emblemáticos de Paraná es el de la Escuela Primaria N°188 “Bazán y Bustos” de barrio La Floresta, que desde hace varios años presenta graves problemas estructurales en un edificio sumamente añoso, lo que derivó en la ejecución de un nuevo edificio que sigue sin entregar.

En julio de 2018, el gobernador Gustavo Bordet encabezó la apertura de sobres de la licitación para la construcción del edificio escolar a la que se presentaron tres oferentes (La escuela n° 188 Bazán y Bustos de Paraná tendrá su nuevo edificio). Sin embargo, una vez adjudicada la obra, la construcción nunca se inició, según explicaron las autoridades provinciales de ese momento, porque el gobierno nacional del entonces Presidente Mauricio Macri no remitió los fondos. Con posterioridad, el 30 de noviembre de 2020 nuevamente Bordet anunció obras educativas que incluían a la escuela N°188 “Bazán y Bustos”, donde se preveía una inversión de 84.800.624 pesos.

La construcción finalmente se ejecutó y la nueva escuela comenzó a hacerse realidad. Dos años después, en febrero de 2022, el entonces ministro de Planeamiento, Marcelo Richard; junto al presidente del Consejo General de Educación, Martín Müller, recorrieron la obra y observaron los avances hablando de una inversión de más de 280 millones de pesos y un avance del 45%. (La obra de la escuela Bazán y Bustos de Paraná presenta un 45 por ciento de avance | MPIyS)

A noviembre de 2024, ya con Frigerio como gobernador y tras los recortes nacionales del gobierno de Javier Milei, a la obra le falta entre un 3 y un 7% para finalizar y sigue sin entregarse por problemas con los pagos a la empresa. Mientras tantos, niños y docentes viven en medio del peligro con cielorrasos y mamposterías que se caen, diluvios en el interior de las aulas cada vez que llueve, paredes electrificadas, ventiladores y luces que no pueden usarse, ratas y ratones por doquier, entre otros múltiples problemas.

El docente de la institución, Ricardo Banega, describió ante Cuestión de Fondo (Canal 9 Litoral) cuál es la realidad que viven.

 

 

Cuál es la respuesta del gobierno

Según un informe de las obras realizadas en 2024 en establecimientos escolares que envió a Cuestión de Fondo (Canal 9 Litoral) el Ministerio de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, en el marco de las obras neutralizadas:

- Reiniciaron 22 obras, que se encuentran en ejecución

- Finalizaron 6

- 20 obras se reiniciarán para mediados de diciembre

En 2024, el reinicio de obras en escuelas, comprendió una inversión de $1.920.000.000

En el marco del Plan de Emergencia en Infraestructura Escolar:

- Se plantea la ejecución de 134 obras

- A la fecha, el Plan comprende una inversión de $3.068.796.028,33

Durante los últimos seis meses de gestión:

- Se ejecutaron y finalizaron 66 obras de emergencia

- Actualmente, 44 obras se encuentran en ejecución y 17 están por iniciar

- 7 proyectos se encuentran en trámite

En cuanto a lo proyectado en el Presupuesto 2025, se indicó que, según los datos que proporcione el Censo Provincial de Infraestructura Escolar, se priorizará aquellas escuelas que requieran obras de emergencia.

 

 

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Matías Abaldo

Matías Abaldo fue licenciado de la pretemporada por el club Gimnasia y Esgrima La Plata.

San José

El Club Social y Deportivo San José presentó el equipo para la Liga Argentina Femenina de Vóleibol 2025.

Comizzo

Ángel David Comizzo, candidato a reemplazar a Jorge Fossati en la selección peruana de fútbol.

Cónclave

Paraná, con chances de ser epicentro del sóftbol en los Juegos Odesur 2026.

Aguas abiertas

Por el pronóstico del clima adverso, postergaron la maratón Chapetón-Paraná.

Chuzo

Quique Club anunció que el “Chuzo” González seguirá como DT de la Primera División.

La Unión

La Unión arrancó con derrota su camino en la Liga Argentina de Básquet en este 2025.

Cerúndolo

Cerúndolo eliminó a Díaz Acosta y se quedó con el duelo de argentinos en el Abierto de Australia.

Ramiro

Ramiro Ratero se convirtió en la cara nueva de Estudiantes de Tucumán en la Liga Argentina de Básquet.

Por Roberto Romani (*)  
Imagen de archivo de Eise Osman.

Imagen de archivo de Eise Osman.

Interés general