El Frente Entrerriano Federal define su estrategia electoral en un congreso en Concordia

El Frente Entrerriano Federal (FEF) se prepara para un año electoral clave, marcando su 15º aniversario con un congreso partidario en la ciudad de Concordia el próximo viernes 4 de abril. El encuentro, que se llevará a cabo en el Centro Cultural ubicado en La Rioja 468, tiene como objetivo la elección de nuevas autoridades del Congreso del partido y la discusión de cuestiones clave de cara a las elecciones de este año.

En diálogo con el programa Cosas que pasan (Radio Plaza), Nicolás Parera Denis, presidente del FEF, destacó la consolidación del espacio político en estos 15 años, subrayando que el partido ha participado en todas las elecciones desde 2011, ya sea en solitario o en alianza. "El Frente Entrerriano es un partido de distrito, lo que nos permite presentar candidatos en las elecciones nacionales", explicó. Además, enfatizó la presencia territorial del partido: "Tenemos representantes en cada pueblo y ciudad de Entre Ríos, lo que refuerza nuestra capacidad organizativa".

El dirigente también hizo referencia al legado de Jorge Busti, exgobernador de Entre Ríos y una figura clave en la historia del FEF. "Gracias al trabajo de Jorge, la gente recuerda muy bien sus tres gestiones, que dejaron una provincia productiva, con empleo y con un fuerte compromiso con la justicia social", dijo.

Respecto a la competencia interna y el panorama electoral, Parera Denis reconoció que "siempre en estos ámbitos preelectorales aparecen personas interesadas en participar, aunque no hayan tenido una presencia activa en la vida del partido". No obstante, aclaró que el FEF está ordenado y preparado para la contienda electoral.

Uno de los temas centrales del congreso será la nueva reforma electoral, que introduce la boleta única en Entre Ríos. "Es un desafío, pero estamos listos para adaptarnos", afirmó Parera Denis. En cuanto a posibles alianzas, señaló que el FEF ha trabajado en conjunto con el Partido Justicialista en elecciones anteriores, pero que en esta ocasión evaluarán sus opciones con independencia. "Si presentamos candidaturas, iremos directamente a octubre, sin necesidad de internas", concluyó.

Con una estructura sólida y una estrategia en marcha, el Frente Entrerriano Federal busca consolidarse como una alternativa competitiva en el escenario político de Entre Ríos en este 2025.

NUESTRO NEWSLETTER

Javier Milei, junto a su hermana Karina, en la Plaza de San Pedro en el funeral del papa Francisco.

Javier Milei, junto a su hermana Karina, en la Plaza de San Pedro en el funeral del papa Francisco.

El proyecto había sido impulsado por estas dos últimas entidades, con el objetivo de desconcentrar la operatoria del único puerto ganadero actualmente disponible en la zona.

El proyecto había sido impulsado por estas dos últimas entidades, con el objetivo de desconcentrar la operatoria del único puerto ganadero actualmente disponible en la zona.

Las autoridades visitaron la propiedad donde antes funcionaba un bunker narco y ahora será transformado en un taller policial y destacamento.

Las autoridades visitaron la propiedad donde antes funcionaba un bunker narco y ahora será transformado en un taller policial y destacamento.

Se invertirán $200 millones en la Escuela Secundaria N° 29 “María Agustina Bezzi” de Concepción del Uruguay.

Se invertirán $200 millones en la Escuela Secundaria N° 29 “María Agustina Bezzi” de Concepción del Uruguay.

La reunión partidaria se desarrolló en el Salón “Mariano Moreno” del Concejo Deliberante de Paraná y también por vía remota.

La reunión partidaria se desarrolló en el Salón “Mariano Moreno” del Concejo Deliberante de Paraná y también por vía remota.

El "Patrón" ganó uno de sus tres partidos como local en La Capillita.

Santiago Mallo confirmó lo mostrado en entrenamientos y se convirtió en el poleman.

Gonzalo Mottes (izquierda) anotó el primero de los dos goles de Aldosivi.

Por Santiago O´Donnell
Por Claudio Altamirano (*)

Cultura

Jorge Fernández Díaz y Arturo Pérez Reverte, a sala llena, en la Feria del Libro.

En la Feria del Libro, la escritora y periodista Stella Calloni estuvo acompañada por Adolfo Pérez Esquivel, Luisa Valenzuela y Marta Vassallo. “La memoria no es para quedarnos en el pasado sino para iluminar el presente. Stella trajo la memoria de un momento de la lucha de liberación del pueblo”, señaló el Premio Nobel de la Paz y militante por los derechos humanos.

En la Feria del Libro, la escritora y periodista Stella Calloni estuvo acompañada por Adolfo Pérez Esquivel, Luisa Valenzuela y Marta Vassallo. “La memoria no es para quedarnos en el pasado sino para iluminar el presente. Stella trajo la memoria de un momento de la lucha de liberación del pueblo”, señaló el Premio Nobel de la Paz y militante por los derechos humanos.

La muestra se desarrolló en el Museo de la Ciudad durante marzo y abril, en el marco del Mes de la Memoria.

Provinciales

En Gualeguay, los integrantes de PAR advirtieron que “la única unidad es con el pueblo” y que “la militancia no aceptará listas armadas en oficinas ni candidaturas digitadas: la militancia quiere votar, participar y decidir”.

En Gualeguay, los integrantes de PAR advirtieron que “la única unidad es con el pueblo” y que “la militancia no aceptará listas armadas en oficinas ni candidaturas digitadas: la militancia quiere votar, participar y decidir”.

Interés general