El Frente Entrerriano Federal define su estrategia electoral en un congreso en Concordia

El Frente Entrerriano Federal (FEF) se prepara para un año electoral clave, marcando su 15º aniversario con un congreso partidario en la ciudad de Concordia el próximo viernes 4 de abril. El encuentro, que se llevará a cabo en el Centro Cultural ubicado en La Rioja 468, tiene como objetivo la elección de nuevas autoridades del Congreso del partido y la discusión de cuestiones clave de cara a las elecciones de este año.

En diálogo con el programa Cosas que pasan (Radio Plaza), Nicolás Parera Denis, presidente del FEF, destacó la consolidación del espacio político en estos 15 años, subrayando que el partido ha participado en todas las elecciones desde 2011, ya sea en solitario o en alianza. "El Frente Entrerriano es un partido de distrito, lo que nos permite presentar candidatos en las elecciones nacionales", explicó. Además, enfatizó la presencia territorial del partido: "Tenemos representantes en cada pueblo y ciudad de Entre Ríos, lo que refuerza nuestra capacidad organizativa".

El dirigente también hizo referencia al legado de Jorge Busti, exgobernador de Entre Ríos y una figura clave en la historia del FEF. "Gracias al trabajo de Jorge, la gente recuerda muy bien sus tres gestiones, que dejaron una provincia productiva, con empleo y con un fuerte compromiso con la justicia social", dijo.

Respecto a la competencia interna y el panorama electoral, Parera Denis reconoció que "siempre en estos ámbitos preelectorales aparecen personas interesadas en participar, aunque no hayan tenido una presencia activa en la vida del partido". No obstante, aclaró que el FEF está ordenado y preparado para la contienda electoral.

Uno de los temas centrales del congreso será la nueva reforma electoral, que introduce la boleta única en Entre Ríos. "Es un desafío, pero estamos listos para adaptarnos", afirmó Parera Denis. En cuanto a posibles alianzas, señaló que el FEF ha trabajado en conjunto con el Partido Justicialista en elecciones anteriores, pero que en esta ocasión evaluarán sus opciones con independencia. "Si presentamos candidaturas, iremos directamente a octubre, sin necesidad de internas", concluyó.

Con una estructura sólida y una estrategia en marcha, el Frente Entrerriano Federal busca consolidarse como una alternativa competitiva en el escenario político de Entre Ríos en este 2025.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Patronato viajó este viernes con algunas ausencias y una novedad para visitar a Quilmes

El plantel partió este viernes después del mediodía hacia Buenos Aires, donde se presentará por la fecha 14. (Foto: Patronato)

Rugby Championship M20: dos paranaenses serán titulares en la despedida de “Los Pumitas”

Bautista Lescano y Diego Correa (izquierda y derecha, respectivamente) serán titulares ante Australia. (Foto: X @lospumitasarg)

El Consejo Paranaense del Deporte mantuvo su primera reunión del año

El subsecretario de Deportes de Paraná, Juan Arbitelli, encabezó la reunión en el Concejo Deliberante.

Rocamora

Las chicas del Rojo redondearon una gran campaña que les valió el trofeo de la FBER.

Pittón

Bruno Pittón sufrió la rotura del ligamento cruzado anterior y tendrá para varios meses de recuperación.

Básquet

La FBER presentará en la jornada de este sábado la Liga Provincial Femenina de Mayores 2025.

CAE

Estudiantes ganó otra vez, fue frente a Olimpia y amplió su buen momento en la APB.

Gurises

Omar Gurí Martinez se mostró sorprendido por el rendimiento de su hijo, Agustín, en las primeras carreras del TC.

Opinión

Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Por Guillermo Michel (*)