Busti dialogará con Kirchner sobre las deudas del sector agropecuario con el Banco Nación

El gobernador de la provincia, Jorge Busti (PJ) respaldó hoy la postulación de Carmen Argibay para integrar la Corte Suprema de Justicia, y criticó a quienes apelan al "oscurantarismo casi de la Inquisición" para oponerse a la candidata. En ese sentido, Busti señaló que el domingo pasado, en una charla telefónica que mantuvo con el Presidente Néstor Kirchner, le adelantó que mañana publicará una solicitada de apoyo a la postulación de Argibay. Por otra parte, se mostró “contento” con la visita de Kirchner a Paraná el próximo miércoles, señalando que le planteará al primer mandatario nacional la problemática de las deudas del sector agropecuario con el Banco Nación y el problema de los puertos en la provincia. En tanto, expresó: “Apoyo al Presidente desde una identidad que no me avergüenza y no discrimino a nadie por su manera de pensar”.

En cuanto a Argibay, Busti afirmó en declaraciones a Radio América que "nadie tiene derecho a condenarla por sus expresiones" al subrayar que la Argentina es un país donde "existe la libertad de culto".

"Soy cristiano, comulgo con la religión católica y desde ese lugar no tengo derecho a oponerme ante la figura de Argibay, que para su cargo está totalmente capacitada", planteó. La defensa que realizará de la jurista a través de una solicitada en los diarios de tirada nacional, es a "título personal", dijo Busti, y se relaciona con su conocimiento del trámite de postulación al haber presidido hasta diciembre pasado la Comisión de Acuerdos del Senado de la Nación.

"Siento que tener dos mujeres en la Corte Suprema le hace muy bien al país, y aquellos que se muestran preocupados porque la doctora Argibay puede legislar sobre algunos temas, se olvidan que quien legisla es el Congreso", enfatizó Busti. "Por lo pronto tendrá que aplicar la ley -continuó en referencia a la polémica instalada sobre la opinión de la magistrada con respecto al aborto-, y si la ley dice que la vida es respetada desde su concepción, tendrá que respetar esa posición, porque es su responsabilidad como jueza".

Por otra parte, el gobernador Busti no esquivó la crisis producida por la interna del PJ y reiteró su planteo de una "única conducción". "Hace rato que le vengo diciendo al Presidente algo que por ahora no acepta, que el PJ necesita una única conducción partidaria. Ya sea con el Presidente como titular o una lista avalada por él. El peronismo no acepta dos conductores, siempre fue así", afirmó.

Asimismo, se mostró “contento” por la visita a Paraná de Kirchner, que se realizará el próximo miércoles y en la que el primer mandatario nacional le manifestará al municipio de dicha localidad su apoyo por las obras de la planta potabilizadora de agua.

En ese orden, indicó que otro tema que se le planteará al Presidente será uno “muy requerido por el sector agropecuario”, relacionado con los pequeños y medianos productores que mantienen deudas con el Banco Nación, e informó que Kirchner le manifestó que antes de fin de mes va a lanzar un plan de vivienda en la provincia.

“Apoyo al Presidente desde una identidad que no me avergüenza y no discrimino a nadie por su manera de pensar”, expresó Busti en declaraciones realizadas a LT 14 Radio General Urquiza.

Por otra parte, se refirió a las cuestionadas retenciones de la Nación a la provincia, sobre lo cual entendió que desde el gobierno nacional “hay un aporte importante en obras y la mejor manera de devolver ese aporte es con lo que se retiene”. “Creo que habría que sumar lo que se va a invertir en la autopista Mesopotámica y las obras en Gualeguaychú, Concepción del Uruguay y Gualeguay”, añadió al respecto.

“Creemos que hay que buscar actividades productivas y diversificarlas”, aseguró Busti, al tiempo que informó que el 27 de julio saldrá “una misión comercial de Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos, para buscar mercado en China”.

En ese sentido, aseveró que “le voy a plantear al Presidente el tema de los puertos en la provincia, ya que necesitamos mayor calado para el puerto de Diamante”.

En cuanto a la ley de Responsabilidad Fiscal, el primer mandatario provincial consideró que “la filosofía de la ley es correcta. Es consolidar un país donde nadie haga locuras como la emisión de cuasimonedas. Una ley de ordenamiento fiscal de este tipo es necesaria para la Nación y nosotros somos parte de ese país”, concluyó.�

Edición Impresa