Gualeguaychú se prepara para vivir una Feria del Libro con propuestas para toda la familia

Durante los días 18, 19 y 20 de julio, la ciudad de Gualeguaychú será sede de una nueva edición de la Feria del Libro, que este año llega con una programación más variada y abierta a toda la comunidad. Organizada por la Municipalidad, la feria se desarrollará de 13:00 a 19:00 en los Galpones del Puerto.

El encuentro tiene como objetivo celebrar la literatura y apostar a un enfoque integral de la cultura, combinando presentaciones de libros, talleres, charlas y actividades lúdicas para todos los públicos. En esta edición, la feria se internacionaliza con la participación de autoras, autores y editoriales de Brasil, Alemania, España y Uruguay, lo que abrirá la posibilidad de acceder a nuevas miradas y propuestas editoriales que enriquecen el panorama cultural local.

Más de 35 editoriales y librerías tendrán su espacio para la exposición y venta de ejemplares, mientras que más de 50 escritores y escritoras presentarán sus obras en distintos formatos. Las actividades incluirán talleres de encuadernación, ilustración y espacios para la creación colectiva, y mucho más.

El componente familiar y recreativo ocupará un lugar central. La feria ofrecerá un sector especialmente pensado para las infancias, con propuestas de literatura infantil y juvenil, juegos, cuentacuentos, rondas de ajedrez y espectáculos artísticos en vivo. La música, las artes visuales y la gastronomía completarán la oferta para quienes deseen pasar una jornada completa disfrutando de la cultura en todas sus expresiones.

Entre las novedades de esta edición se destacan las actividades de divulgación científica y la observación astronómica con telescopios, que permitirán a grandes y chicos acercarse al universo desde una perspectiva lúdica y didáctica. También se sumarán museos locales con intervenciones especiales.

Aunque la mayoría de las actividades serán de acceso libre y gratuito, algunas propuestas específicas tendrán un costo accesible, pensado para garantizar la inclusión sin resignar la calidad de los contenidos ofrecidos.

Con una agenda extensa, diversa y participativa, la Feria del Libro pretende instalarse como una referencia cultural en la región, capaz de atraer a visitantes de diferentes provincias como Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba, Misiones, Tierra del Fuego y Neuquén. La ciudad se prepara para recibir a un público amplio.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Argentina

Argentina arrancó bien en la Reclasificación en el Mundial U19 de Básquet, fue victoria ante Camerún.

Rodríguez

El “Pulga” Rodríguez podría volver a Colón para jugar lo que resta de la Primera Nacional.

Sóftbol

El plantel argentino se reúne en Canadá a la espera del debut en el Mundial de Sóftbol.

En Inglaterra afirman que el entrerriano Gabriel Heinze volverá al ruedo en el Arsenal

El Sonri Heinze no dirige desde fines de 2023, cuando era DT de Newell's.

Tchoukball: en Concordia se pone en marcha el proceso panamericano 2026

Los seleccionados argentinos tendrán su primera concentración rumbo a la cita continental.

Los Pumas

El sábado, el seleccionado argentino de rugby abrirá la Ventana de Julio ante Inglaterra. (Foto: X @lospumas)

Mariano Navone perdió y ya no quedan varones argentinos en el singles de WImbledon

La Nave cayó en sets corridos con el español Pedro Martínez por 7-5, 7-5 y 7-6.