Cupo femenino: un nuevo proyecto fue presentado en la Legislatura

La Legislatura tiene en estudio un nuevo proyecto de Ley que prevé la Participación Equivalente de Géneros, la misma cantidad de hombres y mujeres en las listas de candidatos. El proyecto fue ingresado por la diputada provincial, Lucy Grimalt (La Red-Paraná). En la actualidad sólo Entre Ríos y Jujuy no tienen ley de cupo.

Cada 15 días se reúne el Foro por los Derechos de las Mujeres en el recinto de la Cámara de Diputados, donde se debatió la necesidad de impulsar el proyecto de Participación Equivalente que fue presentado el 9 de marzo y que, desde ese día, permanece sin avances en la Comisión de Legislación.

En el artículo 1º establece “como regla general el principio de participación equivalente de géneros en la conformación de las listas para desempeñar cargos representativos en órganos colegiados deliberativos que presenten los partidos políticos para todo tipo de elecciones provinciales, municipales de 1º y 2º categoría y juntas de gobierno”.

Estas listas, según lo dispone el artículo 2º, “deberán contener obligatoriamente un porcentaje equivalente de un 50 por ciento de candidatos varones y un 50 por ciento de candidatas mujeres”. La postulación deberá alternar los géneros desde los primeros lugares.

Cuando se convoque a un sólo cargo —como en el caso de los senadores propuestos en cada departamento—, el suplente deberá ser de sexo opuesto al titular. Además, por ejemplo, si el PJ tiene hoy a un hombre como senador por el departamento Tala, en los próximos comicios el justicialismo deberá proponer a una mujer para esa banca.
Para poder concretar estas disposiciones, el proyecto propicia la modificación de algunos artículos de la Ley Electoral Nº 2988 (el 75º y el 76º, que refieren a la elección de diputados y senadores, respectivamente, y el 93º que habla de las listas de convencionales). Además, se reforma la Ley Nº 3001 Orgánica de Municipios en su artículo 65º, que establece el modo de elección de concejales y miembros de juntas de fomento.

Desde 1983, los entrerrianos eligieron 305 legisladores provinciales de los cuales sólo 19 fueron mujeres.

Edición Impresa