Diputados aprobó el aumento presupuestario y el convenio de financiamiento del déficit de la Caja de Jubilaciones

Diputados le dio aprobación legislativa al proyecto de ley que ordena un aumento presupuestario en 98.306.000 pesos, que se destinarán mayoritariamente a pagar el aumento salarial otorgado a la administración pública, y a aumentar la coparticipación de los municipios. El proyecto también ordena la creación de 860 cargos en la secretaría de Salud para que sean reincorporados los despedidos por la ley 9.235, aunque según expresaron legisladores de la oposición, no existió una lista con los nombres de los agentes a reincorporarse. Además, en segundo término se aprobó el convenio bilateral de financiamiento del déficit previsional, formalizado entre el Estado Nacional y el gobierno de la provincia.

Diputados aprobó finalmente un aumento en 98 millones en el presupuesto provincial 2004. La ley, preveía además -mediante la modificación de la Ley de Leyes- la creación de cargos 860 en el ámbito de la Secretaría de Salud, destinados a la reincorporación de los afectados por la ley 9.235.

Si bien los tres bloques, tanto el del Partido Justicialista, del Frente Social como del Nuevo Espacio se aprobó en forma general hubo discrepancias con relación al artículo tercero del proyecto que ordenaba “reincorporar” a los agentes que fueron despedidos por la ley 9.235.

El artículo tercero textualmente expresa: “Autorizasé al Poder Ejecutivo a ampliar la planta permanente de cargos en 860 en el ámbito de la secretaria de Salud para ser destinados a la reincorporación de los agentes afectados por la ley 9.235, en cumplimiento de los dispuesto por ley 9.427 y normas conexas”.

En tanto, Grimalt se mostró disconforme con el término “reincorporación”, aclarando que no se mostró en contra de que los agentes vuelvan a trabajar sino que dio a conocer su desconfianza en cómo serán llevadas a cabo esas reincorporaciones. En directa relación, sostuvo que “habría que pensar otra palabra”, e informó que le preguntó al ministro de Economía, Diego Valiero, “qué pasaba con los que llevan cinco años como contratados pero no pudo contestar a esta pregunta”.

Las dudas responden a la cantidad de 860 cargos, ya que no existen listas sobre esos 860 futuros reincorporados, según referencia de Arturo Vera (Federal-Frente Social). “Nunca nos dieron las listas”, expresó .

Finalmente, Juan Domingo Zacarías propuso agregar seguidamente de la palabra reincoporación “y/o designación”, que fue rechazado.

Finalmente, con la mayoría justicialista y el apoyo del Nuevo Espacio quedó aprobado el aumento en 98 millones del presupuesto 2004. El bloque del Frente Social aprobó el proyecto en general pero se abstuvo cuando llegó el momento de votar artículo por artículo.

Según se informó, el proyecto “fue enviado por el Poder Ejecutivo en virtud de los mayores ingresos corrientes de origen nacional durante los primeros meses del año y cuyas proyecciones permiten prever un incremento de las metas de recaudación aprobadas para el presente ejercicio”.

Asimismo, se precisó que el Estado decidió destinar la mayor recaudación “a la recomposición salarial de los trabajadores con menores ingresos, comprendidos en el ámbito de la administración pública”.

La mejora salarial sumaría más de 54 millones de pesos, siendo el sector docente el más beneficiado ya que se le otorgarían más de 27 millones de pesos.

Convenio bilateral

El convenio bilateral establece el Estado nacional asume el compromiso de financiar el déficit de la Caja de Jubilaciones y Pensiones de la provincia por los ejercicios fiscales 2000, 2001, 2002, 2003 y 2004 en tanto que la provincia se compromete a “armonizar, conforme pautas establecidas por la Secretaría de Seguridad Social del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, la normativa en materia de jubilaciones, retiros y pensiones que fuese pertinente en un todo de acuerdo a la legislación nacional aplicable en la materia”.

Prevé que cuando la armonización se contraponga con algún derecho adquirido o emanado de la Constitución provincial, los mismos serán respetados y sus mayores costos financiados por la provincia.

Rogel, en representación del bloque había adelantado el “rechazo a este convenio porque con esto se termina la Caja de Jubilaciones en la provincia en Entre Ríos. La discusión sobre el sistema provisional es una exigencia de la Nación, los 60 millones que van a entrar no es en efectivo, sino un asiento contable. Valiero reconoció que esta plata no va a entrar en la provincia”, dijo.

La discusión se centró en la palabra “armonizar el sistema previsional de la provincia al de la Nación”, Rogel dijo que era sinónimo de “compatibilizar. Elía reconoció que esta palabra era la más magra que había encontrado”, dijo.

Para Grimalt armonizar era “la palabra mágica que no va a solucionar los problemas del sistema. Si miramos la letra de este convenio y sólo vemos el déficit, parece que la Nación nos resuelve este problema, esto cierra perfectamente. Pero viéndolo detenidamente esto continuidad de las políticas del 90’, Cavallo, Pactos Federales 1999, Pacto Fiscal tres”.

En tanto, desde el presidente del bloque del PJ, Emilio Castrillón (PJ-La Paz) sostuvo que “el Estado va a defender y asegurar el sistema previsional en Entre Ríos, este convenio garantiza los fondos para equilibrar el déficit de la Caja”.

En tanto, Raúl Solanas (PJ-Paraná) afirmó que “la Nación ha cumplido, va a cumplir y no va a perjudicar a los trabajadores”.

Finalmente, César Aldaz (PJ-Uruguay) que “la Caja de Entre Ríos es la que más jubilaciones por incapacidad tiene, y armonizar es igual a auditar para evitar estos excesos”.

Tanto el Frente Social como la Red de Participación se abstuvieron de votar, mientras que el Nuevo Espacio acompañó la postura de la mayoría justicialista.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

CVE

El autódromo del Club de Volantes Entrerrianos albergará la fecha 10 del Top Race.

Echagüe

Echagüe cayó en su primer amistoso ante Tomás de Rocamora, en la noche de este martes volverán a verse las caras en Concepción del Uruguay. Prensa: Rocamora.

Otto

Otto Fritzler se quejó por el trato que recibió de parte de Mariano Werner, luego de la carrera en San Nicolás.

Fútbol: Godoy Cruz e Instituto quedaron a mano en Mendoza

El entrerriano Gabriel Graciani fue de la partida en La Gloria, que sumó un punto de visitante.

Tres atletas entrerrianos lograron medallas en el Torneo Semana del Mar

El paranaense Marcos Julián Molina se impuso en los 3000 metros llanos.

Anunció su retiro César De Césare, el entrerriano que fue abanderado olímpico de Ecuador

César "Pichi" De Césare se retiró de la alta competencia tras una trayectoria de película.

Opinión

Por Flor De la V (*) 
Por Eduardo Aliverti (*)
Luciano Lutereau (*)

Judiciales

Según trascendió, el testigo en cuestión trabajaba para la Codesal cortando el paso en el perilago, en las Termas bajo jurisdicción del organismo, y también en el Hotel Ayuí. (Foto: El Entre Ríos)

Cultura

Habrá funciones los sábados 7, 14, 21 y 28 de octubre a las 21 en La Hendija.

La función está prevista para el 13 de octubre en el Auditorio Municipal Carlos M. Scelzi.

Se proyectará la película “Cake, una razón para vivir”.

Todas las actividades son gratuitas y comienzan este viernes en la capital entrerriana.