La Dirección Provincial de la Mujer y el Consejo Consultivo reclamaron la adhesión a la Ley de erradicación de la violencia contra la mujer

“La convocatoria ha sido buenísima, como así también la participación de distintas organizaciones sociales y de estudiantes de la UADER (Universidad Autónoma de Entre Ríos) y la UNER (Universidad Nacional de Entre Ríos), de docentes, referentes de asociaciones de profesionales y gremios”, remarcó la funcionaria respecto a las más de 200 personas que participan del encuentro.

Apuntó que “desde la sanción de la Ley Nº 26.485, que incluye todas las modalidades de violencia de género, estamos trabajando en diferentes etapas de discusión y sensibilización en diferentes ámbitos de la sociedad”. En ese sentido, detalló que estaban abocados “a los organismos gubernamentales y ahora, sin dejar ese trabajo, continuamos con las organizaciones sociales”.

“En la provincia nos estamos organizando muy bien, lo cual es una especie de lanzamiento y oficialización del Consejo Consultivo ad honorem, ante el Consejo Nacional de Mujeres, que está conformado por la Facultad de Trabajo Social y la organización Mujeres Tramando”, destacó más adelante en diálogo con APF.

Al respecto, destacó que “la mujer hoy se anima a denunciar la violencia, incluso la psicológica y simbólica. Consideramos que, pese a que la ley no se esté implementando, se han hecho muchísimos avances en concientización y sensibilización. Por eso la mujer se anima a denunciar y confía en el Estado y en las organizaciones sociales que protegen sus derechos”. También afirmó que en “la Policía hay una mayor concientización de que hay que reflexionar estas denuncias y ayudar a la mujer”.

Por su parte, Genolet manifestó: “Pedimos que la provincia adhiera a la Ley Nº 26.485 y establezca las formas de procedimiento”. Entendió que “falta voluntad política para que esto se logre” y en ese orden precisó: “Hemos presentado a través de distintas ONG pedidos a las cámaras de Diputados y Senadores para que por favor adhieran. Es tarea de los legisladores armar esta adhesión, y no hemos tenido respuesta”, lamentó.

Por último, resaltó que la norma nacional “apunta a los cambios culturales respecto a la situación de mujeres y varones en la sociedad. Se parte de un diagnóstico de que las mujeres estamos en inferioridad de condiciones respecto a los varones en la relación de poder; hay un poder desigual. Apunta a generar conciencia en esto. Queremos que esta ley llegue a los cambios en la vida cotidiana de las personas”.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Nogoyá es la capital provincial de la Pelota Paleta

Un deporte con mucha tradición en Entre Ríos, ya tiene su capital provincial: Nogoyá.

Manuel Borgert se sumará al equipo de Mariano Werner en el TC Pista Mouras

El ramirense Borgert debutará en la próxima fecha, prevista para el 6, 7 y 8 de octubre en La Plata.

Clásico santafesino: 940 policías serán parte del operativo de seguridad

Más de 40 mil hinchas se esperan el domingo en el estadio Brigadier López.

Gualeguay se prepara para recibir la séptima fecha del Rally Entrerriano

El certamen provincial tendrá su penúltima cita del calendario en teritorio gualeyo (Foto: Facebook Rally Entrerriano).

"Leo" Madelón espera por el entrerriano Germán Guiffrey para definir el once de Gimnasia

El defensor concordiense, debido a un traumatismo, está en duda para el clásico con Estudiantes.

OL

El presidente Oscar Lenzi no está habilitado para votar en las elecciones en Patronato el próximo domingo.

SN

Por el Superclásico entre Boca y River, el Turismo Carretera adelantará las finales en San Nicolás.

Folmer

El crespense Joaquín Folmer formó parte de un Campus U17 con vistas al Campeonato Sudamericano.

Por Mempo Giardinelli (*)
Por Jorge Oscar Daneri (*)