La jueza Palmaghini le sacó a la fiscal Fein la investigación de la muerte de Nisman

“Con el objeto de disipar aquellos interrogantes que considero aún subsisten en la encuesta y que podrían incidir en su resolución corresponde reasumir la investigación”, escribió Palmaghini en el decreto que firmó esta tarde y en el que dispuso que su decisión “no impide a Fein formular el dictamen que considere en su momento y proseguir con su participación en el proceso controlando y sugiriendo prueba”.

La decisión que este mediodía tomó Palmaghini es la que había declinado en agosto, cuando los abogados de la ex mujer de Nisman, Sandra Arroyo Salgado, le habían solicitado que reasumiera la investigación en virtud de los errores que encontraban en el modo en que Fein estaba llevando adelante su trabajo. En ese momento, Palmaghini recurrió a argumentos jurídicos y procesales para acceder al pedido.

Ahora, en su decreto de reasunción del caso, Palmaghini explicó que atendió los argumentos que en aquel momento dio uno de los jueces de la Cámara del Crimen, Marcelo Lucini, y consideró zanjadas las dudas procesales. En aquella oportunidad, también los abogados de Lagomarsino -el único imputado en el caso por haberle prestado a Nisman el arma de la que salió el disparo que lo mató- habían objetado que Fein fuera corrida de la conducción del caso.

Para los abogados de Arroyo Salgado, la decisión de Palmaghini es un gran logro, pero no anula su intención de que sea la Justicia Federal la que investigue la muerte de Nisman.

“Como representantes de las hijas de Nisman celebramos que la fiscal Fein haya sido apartada como responsable de la investigación. Decidió por un decreto reasumir la investigación. Venimos sosteniendo desde hace varios meses que direccionaba la prueba a favor de una sola hipótesis: la del suicidio”, afirmó a Clarín Manuel Romero Victorica, uno de los abogados contratados por Arroyo Salgado.

Palmaghini decidió no publicar su decreto de hoy en el sitio de noticias web de la Corte Suprema (CIJ), tal vez por la información que contiene en relación a nuevas medidas de prueba. Es que pese a que la causa no tiene ningún detenido, Palmaghini ordenó que la investigación no se frene durante la feria judicial y ya dispuso dos fechas de declaración. El 28 de diciembre completará su testimonio la secretaria letrada de Nisman, Soledad Castro, y el 29 lo hará otro empleado de la UFI AMIA, Alberto Gentilli.

Además de la ampliación de la testimonial de Stiuso, cuyo paradero es desconocido, y la de Patcher, Palmaghini consideró relevante citar a "Moro" Rodríguez, el ex espía de la PSA que presentó a Lagomarsino con Nisman, volver a escuchar al superintendente de Le Parc para que entregue información sobre las cámaras y horario, dilucidar contradicciones existentes entre algunos miembros de prefectura que ya declararon en el expediente y profundizar el entrecruzamiento telefónico y asuntos informáticos, publicó Clarín.

Edición Impresa