“La solución es que Baggio firme el convenio para erradicar el trabajo en negro”, dijo Alizegui

Alizegui manifestó que el conflicto “viene de larga data, desde que el sindicato estuvo intentando encontrarse con los secretarios de Baggio para acordar hacer un contralor de las empresas que contratan en cuanto a los trabajadores en negro”. “No hemos tenido nunca respuestas a esa propuesta, ni siquiera sentarnos a decirnos que ‘no’”, se quejó y calificó como “desaprensiva” la actitud de la empresa.

En ese marco, deseó que “ojala Baggio pueda estar en la audiencia mañana”, y apuntó que “los problemas no sólo están en Entre Ríos, hay en todos lados donde los productos de Baggio se distribuyen”. Al respecto, aclaró que el problema no es directamente con la firma gualeguaychuense ni con sus trabajadores. “Nosotros no estamos contra esos compañeros, al contrario. Queremos que se cumplan los acuerdos para los nuestros. Baggio no tiene camiones propios, por lo menos eso es lo que creo”, dijo.

“La solución es que Baggio venga a Paraná y firmemos el acuerdo, como firmamos con otras empresas, para erradicar el trabajo en negro. Queremos que se comprometan a pedir a las empresas que contratan, que acerquen la documentación para que el sindicato pueda ver si les están cumpliendo el convenio a los trabajadores. Nada más le pedimos esa colaboración”, se explayó el gremialista.

En comunicación telefónica con el programa Fuera de juego (Canal 2 – Gualeguaychú), Alzegui se refirió a “versiones distorsionadas” en cuanto al reclamo que llevan adelante los transportistas. “Nosotros no cortamos ningún acceso a las plantas. Tenemos filmaciones de nuestras protestas. Hay gente que no sabe del tema y está hablando mal. Pelear entre trabajadores nunca lo vamos a hacer. Ese es el compromiso que tomamos en Concordia”, aseveró.

E insistió: “Con Baggio no tenemos relación directa porque no tenemos trabajadores ahí. El problema es con empresas que le brindan el servicio de transporte. Esos trabajadores son afiliados a nuestro gremio. No es que queremos afiliar a nadie. No es una medida directa contra Baggio, es contra las empresas que tienen los trabajadores en negro. Queremos que controlen eso y Baggio no quiere escuchar razones”.

El diputado nacional por Entre Ríos, destacó asimismo el encuentro que mantuvo el gobernador Sergio Urribarri con Hugo Moyano en Buenos Aires. “Eso demuestra la intención de sentarse a dialogar y buscar una solución”, dijo y añadió: “El gobernador, el ministro de Gobierno, Moyano, están preocupados y Baggio hace oídos sordos”.

Finalmente, el gremialista manifestó “expectativa y ansiedad por solucionar este tema”. “Si no se llega a un acuerdo, por lo menos sentarnos a dialogar, que Baggio pida un tiempo, que estudie legalmente y jurídicamente nuestra propuesta. Pero si endurece la posición de no escuchar, seguramente se va a profundizar el conflicto”, advirtió aunque relativizó la posibilidad de concretar los anunciados cortes en la Ruta Nacional Nº 14, el Túnel Subfluvial y el puente de Victoria a la altura de Ceibas. “Está lejos de que suceda, no digo que es imposible; pero confiamos en que mañana podamos solucionar este tema”, cerró.

Edición Impresa