Lanzaron el Programa “San José Sustentable”

El intendente Canali dio a conocer detalles del programa "San José Sustentable" que involucra a toda la sociedad. Dijo que el mismo es una manera de darle un valor agregado a la marca de la ciudad.

“Nosotros comenzamos hace cuatro años atrás a charlar algunos temas de ambiente como materia central para el gobierno, pero llegado un momento dijimos, no podemos estar pensando en este tema detenidamente si primero no empezamos a ordenar algunas cosas” señaló Canali. En ese sentido recordó: “no podíamos avanzar si la ciudad no tenía un plan, si la ciudad no podía solucionarle el problema de cloacas a los vecinos mucho menos podíamos ir a plantearle que tenía que separar los residuos, de ahí que comenzamos a trabajar en el plan de ordenamiento, hicimos un montón de cuadras de cloacas y a partir de ahora, en esta segunda gestión que la gente nos ha premiado con el voto en la última elección, hemos determinado que era momento de que San José Sustentable saliera a la luz” aseveró.

“A partir de acá tomamos este eje, San José Sustentable, como la manera de darle un valor agregado a la marca de la ciudad, de qué manera San José puede destacarse, es teniendo una sociedad sustentable, una sociedad que sea amigable con el medio ambiente y con la biodiversidad, y que podamos mostrarles que hoy es el puntapié inicial para que las generaciones futuras tengan una mejor calidad de vida en un medio ambiente mucho más cuidado y preservado”.

“De la misma manera que pretendemos en estos días comenzar con un Programa de Seguridad Ciudadana que también le de valor agregado a la ciudad y a toda la región”.

Creación de áreas protegidas

Refiriéndose al renovado Recreo Municipal para el cual el municipio trabajó durante semanas el Intendente Canali remarcó: “esto que ustedes ven hoy forma parte de la preservación y puesta en valor del espacio verde de San José, que también los vamos a preservar y garantizar a las generaciones futuras dándole un marco legal, de esa manera el concejo deliberante hoy mismo va a ingresar el proyecto de ordenanza de creación de las áreas protegidas, que no sólo va a ser una mera declaración” apuntó Canali. “Ya hay dos sectores bien definidos en los cuales se va a intervenir, uno es el balneario municipal donde se crean dos lugares de reserva intocables, lugares que son parte de nuestra costa que debemos preservar al menos un sector en el cual no se tocan los bosques nativos y que se los podamos dejar a las generaciones futuras como una clara muestra de lo que era nuestro territorio años atrás, para lo cual seguramente vamos a pedir la intervención del Parque Nacional El Palmar” dijo, agradeciendo la presencia del intendente del mismo.

El otro lugar a definir al cual se refirió el intendente “junto con toda la sociedad y con el barrio, se lo llamará la reserva de La Picada, en el barrio El Brillante, lugar que realmente hay mucha gente involucrada en querer protegerlo y hoy el bloque de concejales ha ingresado al concejo deliberante una ordenanza para proteger ese lugar”.

Por último, Canali destacó que no se trata solamente de un programa estrictamente municipal sino que se le da participación a toda la sociedad con participación de las empresas “con un rol social como Las Camelias que ya viene trabajando en la protección del medio ambiente”. “Teniendo empresas comprometidas con el medio ambiente y con la comunidad en la que están insertas, sin dudas que vamos a ser exitosos en las ciudades” puntualizó.

Agenda microrregional de la Subsecretaría de Ambiente de la Nación

Alejandro Ocampo, Coordinador del Programa Nacional Municipios Sustentables de la Subsecretaría de Ambiente y Desarrollo de la Nación, dejó ante los presentes el saludo del Secretario de Ambiente de la Nación, Dr .Mussi.

Ocampo felicitó al Intendente Pablo Canali por el emprendimiento y agradeció la recepción en San José, como así también la presencia de los Intendentes de la Microrregión “Tierra de Palmares”.

Reveló que la presencia de la Subsecretaría en el lanzamiento del programa es para “traer la propuesta de desarrollar la agenda local para los municipios en este caso para la microrregión, estamos proponiendo empezar a trabajar desde la Secretaría de Ambiente en el desarrollo de diferentes cuestiones ambientales como por ejemplo residuos, empezar a pensar los residuos desde el consumo y no desde no saber qué hacer con la bolsita” especificó.

“Que la cuestión ambiental esté en la agenda dentro de los municipios como lo está dentro de San José” resaltó, invitando a los Intendentes presentes a sumarse al Programa Municipios Sustentables al cual pueden adherirse. “Pongo a disposición la Secretaría de Ambiente no sólo a los intendentes sino al Secretario de Ambiente de la Provincia, estamos acá para trabajar” subrayó.

Un desafío que nos convoca

Luego fue invitado a dirigir la palabra Lucas Raimondi, Jefe de Marketing Región Litoral de Coca Cola Edasa, quien manifestó su alegría de tener la oportunidad de estar realizando el lanzamiento del programa junto al municipio de San José. A su vez, expresó: “Desde Coca Cola hace mucho tiempo ya que estamos comprometidos con la construcción de un mundo sustentable. Porque, desde siempre, entendimos que nuestra actividad únicamente puede ser sustentable si el entorno en el que nos desarrollamos también lo es” resaltó el gerente de marketing de la firma.

Agregó además al respecto: “Nuestros consumidores ya no sólo buscan en nuestras marcas bebidas accesibles, de la mejor calidad y sabor, sino que además esperan que como compañía líder, trabajemos con responsabilidad y compromiso en temas tan relevantes como el cuidado del medioambiente, la educación y el bienestar de la comunidad” indicó. Raimondi explicó también algunas de las acciones concretas de la compañía. Resaltó que uno de los desafíos es reciclar “impulsando en la Argentina una planta de reciclado de la más alta tecnología a nivel mundial que permita convertir botellas post consumo en nuevas botellas e invitar a las comunidades a participar de programas de recupero y recolección diferenciada” explicó. A lo que añadió: “Este último desafío nos convoca hoy aquí, a sumarnos al esfuerzo que todo el municipio de San José viene realizando en la separación de residuos reciclables en hogar; con la intención de alentar a los vecinos a sumarse al Programa San José Sustentable, hemos donado al municipio 5 contenedores para reciclados PET, 28 bins para las escuelas y 4 sets de juegos pet reciclado” señaló. Tanto los juegos como los contenedores fueron instalados en el recreo municipal.

Red de municipios frente al cambio climático

Estuvo presente también en el lanzamiento del programa en San José, Ricardo Bertolino, Coordinador de la Red Argentina de Municipios Frente al Cambio Climático. Junto al Intendente Canali rubricaron el convenio mediante el cual San José adhiere a la red.

“Hace aproximadamente un año y medio un grupo de municipios de Argentina decidieron coordinarse en una red para trabajar en temas de cambio climático” expresó Bertolino, y explicó que la misma apunta a desarrollar programas locales que bajen las emisiones de gases de efecto invernadero que generan el calentamiento global.

“Cuando hemos escuchado y reconocemos la importancia de San José Sustentable, nos pareció sumamente atractivo lo que están haciendo aquí, y que las experiencias como bien planteaban en estos cuatro puntos del desarrollo del programa, no sólo sirvan para bajar las emisiones y mejorar el planeta sino que también se puedan compartir con otros municipios de país” dijo. Y añadió: “San José hoy se transforma en el municipio número 34 integrante de esta red nacional que es única en América Latina, hasta ahora los gobiernos de los distintos países de la región, no se vienen organizando por este problema que es tan urgente, ustedes saben que el cambio climático no es algo que va a venir sino que es algo que ya está instalado en nuestro planeta”.

Edición Impresa