Lo importante es lo que nos une: Cambiemos

Por Juan Carlos Lucio Godoy​

Esta construcción plural es el emergente de un momento donde, junto a los partidos políticos tradicionales, aparecen con predominio liderazgos de dirigentes sociales, políticos y culturales que modifican el escenario electoral. Pues aflora la necesidad de la constitución de espacios colectivos que agrupen, porque a nadie en la individualidad le alcanza.

Tengo una visión clara, que desde la política frentista podemos transformar, podemos mejorar la vida de todos los entrerrianos, con el mensaje fundamental de avanzar en conjunto, y no en parcialidades. Estoy convencido que, cuando decidimos conformar Cambiemos sobre la base de la pluralidad y la complementariedad, estábamos tomando una definición que cambiaría el curso de nuestra historia.

Como sabrán hemos decidido confluir en una formula con Alfredo De Angeli, porque creemos que juntos podemos sumar y sintetizar los anhelos y deseos de todos los entrerrianos.

Creo, como lo he hecho toda mi vida, que las cosas suceden si nos involucramos y comprometemos. Y es por esto mismo, al comprender que era necesario, que este era el camino, es que dimos el primer paso. Por lo tanto también, somos conscientes de la gran expectativa que esto genera.

Aquí lo fundamental, lo central, es haber sido generosos con el conjunto y haber comprendido que era necesario unir esfuerzos y actuar en consecuencia. Trabajamos en complementar visiones, yuxtaponer intereses y reivindicaciones, mediante la concertación y el dialogo permanente, que nos ha permitido construir una opción popular con espíritu transformador e innovador.

Los dos venimos de expresiones políticas e historias diferentes, con un profundo sentido democrático y de participación plural que nos da la experiencia de vida en el movimiento cooperativo entrerriano y mundial, en la lucha por los derechos humanos, sociales y económicos, en la gestión empresarial, en la producción, las visiones del campo y la ciudad comprometidos en el desarrollo regional y de nuestras localidades.

Nos comprometemos a convocar a todos los ámbitos y sectores que sientan la necesidad de participar, a las universidades, a los gremios empresarios y sindicales, a las cooperativas, a los clubes deportivos y todas aquellas organizaciones económica-sociales que sean el termómetro de la vida comunitaria.

Lo que vale, de la vida en sociedad, es que las personas cambien primero y luego la suma de las experiencias, se transforman en cambio positivo. Debemos re-culturizar con ejemplaridad y buenas conductas desde el poder del estado, en la función pública con transparencia y descentralización del poder.

La sociedad ya cambió, está instalado. Estamos cambiando positivamente para estar a la altura de las circunstancias. Hacia ese lugar vamos, con estas ideas.

De nosotros depende.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Primera Nacional: Maximiliano Mascheroni será el árbitro de Patronato-San Miguel

El último antecedente en el Grella: San Miguel se impuso 1 a 0 en un duelo signado por la lluvia.

Werner advirtió que “el automovilismo mundial está dejando el auto de seguridad”

El paranaense opinó sobre la inclusión de auto de seguridad virtual para evitar confusiones en pista.

Básquet: la Liga Provincial Masculina U17 ya tiene sus finalistas

El certamen provincial definirá del 24 al 26 de mayo sus copas de Oro, Plata y Bronce.

Tate

Unión recibirá a los ecuatorianos con la obligación de ganar para mantener chances de avanzar.

Martínez

Omar Martínez se refirió a la idea de la ACTC de subir la potencia de los motores del Turismo Carretera.

Cassano

Eliseo Cassano repasó su histórico triple ante Central Entrerriano, por la Liga Federal de Básquet.

Por Ezequiel Adamovsky (*)
Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Nacionales