De la ceremonia, que se realizó en la sede de la Representación del Gobierno de Entre Ríos en Capital Federal, participó la embajadora argentina en México, Patricia Vaca Narvaja. También estuvieron en el acto el asesor del gerente General de Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), Juan Duarte y el subsecretario de Desarrollo social de la Nación; Ariel Basteiro, entre otros.
Junto a la secretaria General y de Relaciones Institucionales de la Gobernación, Sigrid Kunath, Urribarri subrayó la participación de la juventud y sostuvo: “En los momentos difíciles la provincia tenía un volumen grandísimo la irrupción de la juventud, de jóvenes que empezaban a ayudar, que se solidarizaban conmigo, que me daban fuerza, como me la daban mis hijos también”.
Además, destacó: “En estos cuatro años se ha dado un transformación maravillosa, en todo sentido. En lo productivo, dejamos de ser una provincia pastoril para transformarnos en un gran complejo agroindustrial. La infraestructura en esta provincia, en estos tres años, de la mano de nuestra presidenta Cristina Fernández de Kirchner está presente en todos los pueblos y ciudades”.
Mientras, Gaillard dijo: “Este es un momento de los más importante que he vivido. Estoy muy orgullosa y le agradezco al gobernador haber confiado en mí para esta tarea que es el desafío más importante”.
La nueva directora convocó al personal de la Casa de Entre Ríos a formar parte del equipo y de “este tren que arranca hoy, a ponerse la camiseta y militar la provincia en cada rincón de la Capital Federal. Tenemos que trabajar para que cada ciudadano de la Capital y a nivel internacional conozca que tenemos la mejor provincia”.
Gaillard es una joven entrerriana, nacida en General Campos. Se recibió de abogada en Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires y cuenta con un Master en Administración Publica de la Facultad de Ciencias Económicas.
Se desempeñó en numerosas y destacadas áreas de la administración pública desde hace más de 10 años. También participó en seminarios internacionales como el de Liderazgo Político en la Universidad de Massachusetts de Estados Unidos entre otros.
"El radicalismo entregó sus banderas históricas al macrismo y durante el periodo nupcial en el que gobernaron al país aumentaron la pobreza, cerraron empresas, aplicaron tarifazos y endeudaron generaciones enteras de manera tal que la pandemia lo único que hizo fue agravar la ya maltratada economía que dejó Cambiemos", apuntó Cáceres.
Nacido en Buenos Aires, el 18 de enero de1878, se asomó de niño a la maravilla de los campos bajos en La Conchera de Flores, establecimiento de su padre que se erige orgulloso en el sur de la provincia de Entre Ríos, lugar donde observó gestos y actitudes de pobladores isleños que luego reflejaría en su dramaturgia.
Entre las medidas se encuentran incorporar al Repro II a los sectores críticos de las Industrias Culturales; un programa de asistencia al empleo con un presupuesto de 355 millones de pesos, destinado al sostenimiento de la actividad del teatro y la música en vivo; la extensión de los créditos destinados a las pymes Culturales hasta el 31 de marzo, entre otros.