Las actividades estarán coordinadas por el Dr. Mario Bozzi, y estarán a cargo de Laura Firpo, médica homeópata, especialista en Nutrición Natural, y miembro titular de la Sociedad Argentina de Fitoterapia.
La primera será el viernes 25, a partir de las 20, y se trata de una charla sobre “Soberanía Alimentaria”, dirigida al público en general y con entrada libre y gratuita.
Mientras que el sábado 26 de octubre se llevará a cabo el “Taller de Alimentación Consciente - en contacto con la Naturaleza.”
Firpo reside en Buenos Aires, y desde hace más de 20 años desarrolla una intensa labor en este campo del conocimiento tanto en ámbitos públicos como privados. Es responsable del Área de Alimentación y Medicinas Vibracionales en la Fundación Salud (impulsada por Stella Maris Maruso), ha sido asesora y coordinadora en Nutrición Comunitaria en el Proyecto Merienda Reforzada del Barrio Esperanza en Florencio Varela y coordinadora de Nutrición Comunitaria de Fundación Movico de Quilmes-Guernica. Actualmente cursa el postgrado en Medicina Antropológica en la Sociedad Argentina de Medicina Antropológica (SAMA); el postgrado en la Cátedra Libre de Soberanía Alimentaria de la Facultad de Medicina de la UBA y el postgrado sobre Biodiversidad y Soberanía Alimentaria a cargo de Biodiversidad para Latinoamérica (Biolda).
El temario del taller será abordado a partir de distintos conceptos e interrogantes que se plantean alrededor del tema:
Alimentos que enferman - alimentos que curan / ¿Cómo aprender a comer en forma más sana en un mundo cada día más enfermo? / ¿Cuál sería la “dieta ideal”? / ¿Cómo puedo empezar a sustituir lo que siempre comí pero para toda mi familia? / Y si tengo nenes chiquitos.... ¿qué les doy? / ¿Cómo estar bien nutrido si soy vegetariano? / ¿Por qué a medida que pasa el tiempo, mi “dieta habitual” ya no me resulta? / ¿Por qué engordo y cómo puedo hacer para que mi metabolismo trabaje a favor mío? / Buenos alimentos en armonía con el todo.
El taller se desarrollará de 11 a 16. La Asociación de Celíacos de Entre Ríos (ACER) se integrará a la actividad ofreciendo la degustación y un break opcional de alimentos aptos. También habrá un stand de alimentación natural y orgánica con muestras de productos e información al respecto.
La inscripción tiene un costo de 200 pesos, y los cupos son limitados. Se puede realizar personalmente en La Hendija, Gualeguaychú 171, Lunes y Martes de 19 a 21; en Dietética Ñana Karai (Gualeguaychú 205), en Colón 581, o bien ingresando a la página web www.lahendija.org.ar. Para mayor información, contactarse a los celulares 154 731 090 ó 154 280 346.