
El dirigente tomó un caso. “Aníbal Fabián Prado, afiliado de Crespo, que ocupó cargos en el Comité y fue presidente del bloque de concejales, se presentó ante la Secretaría Electoral, pidiendo que se le informara acerca de la nueva ficha afiliación que obviamente no había firmado. Se encontró con que el 11 de febrero de 2009, el Encuentro Amplio Entrerriano falsificó su firma en una ficha. El certificante fue Santiago A. de León y la aceptación la firmó Ana D`Angelo. Luego estas fichas pasaron al partido GEN”.
Ruda informó a Página Política que cuando se le corrió traslado a ese partido por 48 horas de la denuncia, “mantuvo silencio, motivo por el juez Federal Gustavo Zonis dejó sin efecto la ficha del GEN y le hizo recuperar las afiliación a Prado a la UCR conservando la antigüedad correspondiente”.
“Sugiero que todos los comités radicales revisen sus bajas por doble afiliación y se pongan en contacto con este Comité Departamental Paraná para que les remita un modelo para la presentación”, convocó.
Consideró “muy grave lo sucedido” en el caso mencionado porque no tiene dudas de que “ex dirigentes radicales (con relación a D’Angelo y otros ex radicales que conformaron el nuevo partido) que tuvieron en algún momento acceso a los archivos del Comité Provincial, falsificaron fichas para obtener la personería partidaria, lo que le aporta un grave antecedente ético político al GEN. La aceptante de la ficha de Prado, gracias a esa personería política, hoy es diputada provincial”, remarcó.
Desde su punto de vista “no es suficiente con el trámite administrativo, sino que la UCR distrito Entre Ríos, con estos elementos tiene que hacer una denuncia penal por Falsificación de Instrumento Público (Art. 292 Código Penal)”.
“Si la falsificación es de la gravedad que aparenta (197 bajas en un solo comité departamental) podríamos estar ante la posibilidad de que se le cancele la personería partidaria al GEN por no llegar a las afiliaciones auténticas necesarias para el reconocimiento como partido político”, advirtió Ruda.