Entre las actividades previstas por el 443° aniversario se encuentran la exposición Santa Fe Vintage el fin de semana en la Estación Belgrano, actividades deportivas como la Travesía Náutica Cayastá Santa Fe, la Running Beach y la primera fecha del Campeonato Santafesino de Aguas Abiertas. En tanto, el lunes 14 se presentarán Sucios Diamantes, Sonora D’Irse, Los Tekis y un gran show de fuegos artificiales en la Costanera Oeste. Para el martes, se prevé la participación de la Banda Sinfónica Municipal ‘Ciudad de Santa Fe‘ y de Canticuénticos en la Costanera Oeste.
“Es un año difícil el que se termina, por la crecida de los ríos, las intensas lluvias y los problemas económicos, pero los buenos equipos saben festejar y los santafesinos tenemos motivos para celebrar la vida y aprovechar el espacio público”, enfatizó Corral.
Una app del Puente Colgante
Durante el acto se presentó una nueva app que se puede bajar gratis desde dispositivos con sistema operativo Android, a través de la cual se puede recorrer el Puente Colgante en realidad aumentada. También se puede acceder a información sobre este monumento histórico y símbolo de la ciudad, e interactuar para poder enviar fotos.
Una vez bajada la app, al activarse la cámara del teléfono, la herramienta vierte datos relativos al enlace o a momentos en los que ha sido protagonista en la vida de la ciudad. Además, se vincula con la página web www.puentecolgante.com.ar
En la web, se pueden encontrar historias de vida, fotografías digitalizadas de diferentes épocas y publicaciones en medios de comunicación. La Municipalidad invita a la gente a aportar todo el material que deseen sumar.
Por último, se informó que el Puente Colgante va a tener una nueva iluminación que será definitiva, la cual ya se licitó y van a comenzar estas tareas, pero la noche de lunes va a tener otra iluminación especial por el aniversario.
Programación
Santa Fe Vintage: sábado y domingo en la Estación Belgrano.
Feria de antigüedades y exposición de autos antiguos.
Travesía Náutica Cayastá Santa Fe: viernes, sábado y domingo. Llegan a Santa Fe el domingo por la tarde. Evento deportivo náutico que convoca a palistas de toda la región. Organiza Club Náutico Azopardo.
Primera Fecha Campeonato Santafesino de Aguas Abiertas: Sábado, a las 15. Salida desde Piedras Blancas y llegada a Club Regatas.
Running Beach: El sábado desde Centro de Deportes municipal. Carrera pedestre por la playa de la Costanera Oeste.
Paseo Costanera: Sábado, en la Costanera Oeste (desde el Puente Colgante al Faro).
Segundo Festival de Blues: Sábado, en el Mercado Progreso.
Música: El lunes, desde las 20.30. Costanera Oeste. Bandas: Sucios Diamantes, Sonora D’Irse, Los Tekis, y un show de fuegos artificiales.
Martes, desde las 10, en la Costanera Oeste: Actividades deportivas. 15hs. Kermesse: juegos y espectáculos infantiles del Mago Fernán, Teatro de Títeres Municipal y ‘La Sátira Durmiente‘ (teatro). Espacios Creativos: plástica, percusión, construcción de títeres, construcción de barriletes, hip hop y tejido. Ajedrez Santafesino: partidas simultáneas y juego libre (Asociación Santafesina de Ajedrez). Clase abierta de Salsa. Intervenciones coreográficas (ECAE - Academia de Alejandro Egesti). Demostración de Ritmos Academia Club de la Danza (de Alejandra González): salsa, cumbia y reggaeton.
Emprendedores. Salud. Deportes. 17hs. Banda Municipal ‘Ciudad de Santa Fe‘, dir. Mtro. Juan Rodríguez. Canticuénticos.
Playas
Quedarán habilitadas el martes 15 de noviembre a las 10 horas. Mañana tendrán el informe del estado del agua para saber cuáles serán balneario y cuáles, solarium. Se espera tener habilitadas como balnearios el Espigón I y II, Costanera Este, Los Alisos, Los Piletones del Parque Garay y Sur. Y como solarium: Paseo de la Laguna y Playa Grande. Trabajarán 81 guardavidas en el horario de 10 a 20. Habrá 9 paradores habilitados. Tres de esos paradores fueron concesionados: Complejo Piedras Blancas-1980, Aleste y el Barrilito. Estarán abiertos de 9 a 21 y van a ofrecer servicios gastronómicos, bebidas, sombrillas y reposeras. El resto de los paradores estarán explotados por emprendedores de la ciudad. Además, toda la zona de paradores y playas va a contar con la presencia de vendedores ambulantes con servicios varios, gastronómicos y de bebidas.
Superluna
El lunes, en coincidencia con el aniversario de la ciudad, brillará en el cielo desde las 19.45 lo que se conoce como superluna, el nombre que se da a la Luna llena que se produce en el punto más cercano de su órbita con la Tierra. El Observatorio Astronómico y Museo del Espacio Code estará abierto al público de 20 a 24 el lunes 14 y martes 15.
Fuente: El Litoral