Santa Fe: hay líneas de colectivo que tienen restricciones de frecuencias

“Lógicamente que esto se puede tornar peor si la situación persiste, porque el colectivo se mueve con gasoil, y si no tenemos combustible, no vamos a poder salir. Es una preocupación de parte nuestra lo que está pasando”, expresó.

“Actualmente hay una restricción, esa es la verdad”, reiteró Giofre y aclaró: “Lo que tratamos es que la merma en el servicio no se haga de noche, cuando ya el servicio de por sí es espaciado. Las restricciones se tratan de hacer por la mañana pero fuera de los horarios pico. Esa es nuestra idea y la de todas las empresas que estamos en este servicio”.

Por su parte, Marcelo Alliot, titular de Atap (Asociación Transporte Automotor de Pasajeros), explicó que “la situación es compleja porque intervienen muchos factores”.

“Las empresas reciben el gasoil de distintas petroleras y la única que recortó el cupo es YPF. Las empresas de Atap están todas con Petrobrás. Mientras que el 90 por ciento de las empresas urbanas están con YPF”, dijo en referencia a que los problemas se sentirán, en principio en el servicio urbano.

“Supongamos que necesitamos 100 mil litros de gasoil. A nosotros nos estaban entregando el 85 por ciento, para el resto buscábamos la forma de cómo resolver ese problema. En este caso, tendríamos que comprar 14 mil litros fuera de cupo. Pero si sólo voy a recibir el 50 por ciento, sólo voy a poder circular el 50 por ciento de los días sin reducir ningún tipo de horarios y sin que el Estado me pague nada. Sino hay que aumentar la tarifa”, aseguró a Uno.

Edición Impresa