Se presentará en la capital entrerriana la nueva publicación de Historietas en Lucha

Los cuadernos del Aguará reflejan vidas atravesadas por la vulneración de los derechos humanos, la organización y la resistencia en el Litoral argentino.

Siempre de pie, con dibujos de Maxi Sanguinetti y guion de Alfredo Hoffman, es un reconocimiento a la dignidad y fortaleza de una mujer que, al igual que las Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, se vio obligada a colgar el delantal de cocina y salir a la calle. Isabel supo transformar el dolor en lucha y enfrentarse a las fuerzas de seguridad, al Poder Judicial y al poder político, para reclamar por Martín y Héctor y por todas las víctimas de detenciones arbitrarias y demás abusos de la Policía de Entre Ríos.

Otros títulos que integran la colección Historias Reveladas son: “En el nombre de Ana. La historia de Ana María Acevedo” (por Sabrina Gullino y Beatriz Schiffino) acerca del derecho a la interrupción legal del embarazo; “Génesis. La historia de Alexis Taborda y Karen Bruselario” (por Sabrina Gullino) y “Pelea de fondo. La historia de Nora Aracil y Esteban Amatti” (por Alfredo Hoffman y Jimena Esborraz), ambos acerca del derecho a la identidad de género. Las publicaciones de Aguará fueron declaradas de interés por la Cámara de Diputados de la Provincia de Entre Ríos y la Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Fe.

Sobre Aguará Colectivo Editorial
El aguará es el lobo de crin que, como las historietas de la editorial, deambula por el Litoral argentino y, tal como cuenta la leyenda, una vez que se ha oído su aullido no se lo puede olvidar jamás. A esa identidad territorial y cultural apuntan estas historietas que también son herramientas educativas, para que les jóvenes puedan luchar por sus derechos a partir de la lectura de experiencias concretas de vida, atravesadas por problemáticas sociales de graves vulneraciones de los derechos humanos.

Aguará es un colectivo que trabaja, aprende y milita desde una perspectiva popular y feminista, y que celebra el arte como un instrumento de resistencia y emancipación. Y como decía Héctor Germán Oesterheld, está convencido de que no es posible dar ninguna lucha en forma individual, ni a través de protagonistas superpoderosos e invencibles. El único héroe es el héroe colectivo.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Las entradas para Argentina-Paraguay mantendrán los precios del partido con Ecuador

Los precios irán de los 19.000 a los 89.000 pesos para el partido del 12 de octubre en el Monumental.

Con el tiro del final, Patronato derrotó a Instituto en el cierre de la cuarta fecha

El Santo se impuso en el cierre del partido en Villa Uranga, con gol de Santino Gazzano. (Foto: ANÁLISIS)

El exPatronato Sebastián Grazzini y Ezequiel Videla son los DT interinos de Racing

Grazzini y Videla, a la izquierda y al centro, son los DT de la Reserva de la Academia. (Foto: Racing).

Ya sin De Paoli en el banco, Patronato visitará a Almagro con arbitraje de Felipe Viola

Viola dirigirá por segunda vez al Rojinegro esta temporada.

Karting

Con atractivas carrreras, pasó una nueva fecha del Karting Entrerriano por Villaguay.

CVE

El autódromo del Club de Volantes Entrerrianos albergará la fecha 10 del Top Race.

Echagüe

Echagüe cayó en su primer amistoso ante Tomás de Rocamora, en la noche de este martes volverán a verse las caras en Concepción del Uruguay. Prensa: Rocamora.

Otto

Otto Fritzler se quejó por el trato que recibió de parte de Mariano Werner, luego de la carrera en San Nicolás.

Opinión

Por Hugo Remedi (*)
Por Alfredo Serrano Mancilla (*)