Ciclo Museo Próximo presenta este miércoles la propuesta “A -cerca de Asiaín”

“A -cerca de Asiaín”

La cita será este miércoles a las 18 por el canal de youtube del Museo Provincial de Bellas Artes de Entre Ríos.

Este miércoles a las 18 tendrá lugar el cuarto encuentro virtual del ciclo "Museo Próximo. Arte y cultura de cercanía" que impulsa el Museo Provincial de Bellas Artes Dr. Pedro E. Martínez. En esta oportunidad se presentará "A-cerca de Asiaín".

La propuesta que gira entorno a la figura del recordado y querido artista entrerriano Carlos Asiaín. El encuentro se iniciará con la proyección del documental “Asiain 1939 - 2018” del cineasta Alejandro Marín y continuará con una charla en vivo entre el director y el artista plástico Javier Solari. La actividad se transmitirá a través del canal de Youtube del Museo con acceso libre y gratuito.

En tal sentido, el realizador audiovisual Alejandro Marin se comunicó con el programa radial “A Quien Corresponda”, Radio de La Plaza 94.7 para contar acerca que esta actividad que compartirá junto al artista local Javier Solari.

“la conversación con Javier Solari son dos aspectos distintos porque mi visión y mi actuación va ser un poco contar como se desarrolló la película como se hizo, algunas anécdotas que tuvimos, las charlas de producción con Carlos, lo difícil que fue todo, culminar con la realización”, dijo el realizador y agregó que este documental “tal vez fue el trabajo más difícil que me toco hacer en mi vida; este trabajo me conmovió mucho, me ha servido como una experiencia fundamental, es como un viaje iniciático para mi”.

Por otra parte, Marin destacó que durante la charla de este miércoles por la tarde “Javier va a tener la mirada del amigo, del artista plástico, de lo literato porque Carlos y Javier hicieron un libro juntos. Creo que entre los dos nos vamos a ir enriqueciendo con las cosas que vayamos aportando”.

Los audios completos de Marin acá:

El Museo Provincial de Bellas Artes de Entre Ríos “Dr. Pedro E. Martínez” y el Instituto Audiovisual de Entre Ríos, organismos dependientes de la Secretaría de Cultura de la provincia, invitan a la proyección del documental “Asiain 1939 - 2018" dirigido por el cineasta Alejandro Marín en 2019. El film presenta las últimas entrevistas realizadas al entrañable artista Carlos Asiaín en las que recorre vivencias de su historia personal y producción artística, presentando su visión sobre el arte, la artesanía; la ciudad y su paisaje; la amistad, la soledad y la muerte. Reúne, además, los testimonios de amigos y colegas quienes aportaron sus visiones sobre el aura de su obra y su estilo de vida en un retrato amoroso de quien fuera una importante figura en la escena cultural entrerriana desde las artes plásticas, las artesanías, la escritura y la gestión cultural pública.

El encuentro continuará con una charla entre Marín y el artista plástico Javier Solari, quienes ampliarán la mirada sobre la trayectoria de Carlos Asiaín a partir del estrecho vínculo que mantuvieron con él.

En palabras del realizador "No hay vida y obra. Asiaín es arte que transcurre y permanece. Y eso se revela aquí, en su voz y la voz de las personas que lo vieron gestar cada paso y cada trazo, que para este hombre, de ángeles, soles y sombreros, es el mismo universo: el lenguaje propio”.

“Asiaín 1939-2018” (2019) es el último documental realizado sobre el artista entrerriano antes de su fallecimiento el 20 de noviembre de 2018.

“Museo Próximo. Arte y cultura de cercanía” es una experiencia exploratoria colectiva e inclusiva con la que el Museo Provincial de Bellas Artes Dr. Pedro E. Martínez viene sosteniendo y recreando los espacios de encuentro entre la institución y la comunidad en el contexto de aislamiento social.

“Acerca de Asiaín” tendrá lugar este miércoles 15 de julio, a las 18, a través del canal de Youtube del Museo: https://www.youtube.com/channel/UCCvw_Av4CNFFRgo8gT1sm-A/featured

Sobre Alejandro Marín

Realizador visual y periodista. Ha realizado numerosos trabajos documentales entre los que se encuentran “La virgen de Sumampa” que registra las celebraciones religiosas de Santiago del Estero, “Viaje al fin del mundo” un rescate fílmico para archivo sobre actividades de recuperación psiquiátrica y variados trabajos sobre artesanías entrerrianas. Su documental “Ensayo” fue galardonado con el 1°Premio en el Certamen de Video Entrerriano y “Diciembre Sangriento” fue ternado a Martín Fierro del Interior.

Sobre Javier Solari

Artista plástico. Nació en Concepción del Uruguay en 1979. Vivió desde entonces en Paraná. Hace algunos años alterna su vida y producción artística entre la capital entrerriana y España. Ha expuesto desde los 15 años y ha sido reconocido en diversas disciplinas.

Informes:

Museo Provincial de Bellas Artes Dr. Pedro E. Martínez

Secretaría de Cultura - Gobierno de Entre Ríos

gestionbellasartes@gmail.com

Facebook: MuseodeBellasArtes

Instagram: museobellasartes_er

YouTube: Museo Bellas Artes Entre Ríos

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Amistoso

Patronato le ganó 1 a 0 a Colón, en Santa Fe, en su primer amistosos de pretemporada. Foto: Prensa Patronato.

Cerúndolo

Francisco Cerúndolo fue uno de los tres argentinos que este martes avanzó a la segunda ronda del Abierto de Australia.

Arbitelli

Juan Arbitelli resaltó la importancia que tomó la Carrera Noctura Ciudad de Paraná.

Jose Barreto

El entrerriano José Barreto se convirtió en la séptima cara nueva de Colón de Santa Fe con vistas a la Primera Nacional 2025.

Affranchino

El paranaense Facundo Affranchino jugará en Atlético de Rafaela el Torneo Federal A.

González

Cristian González se refirió a la salida de Adrián Balbao y avisó que quiere a Marcelo Estigarribia.

Colapinto

Flavio Briatore charla con Franco Colapinto en una de las carreras en las que el argentino corrió para Williams.

Santiago Gallucci firmó y se convirtió en la octava cara nueva de Patronato.

Bastidas

Exequiel Bastidas y Juan Pipkin integrarán el equipo J2 Touring Car que correrá la Clase 3 del Turismo Nacional.

Opinión

Por Jorge Eduardo Lozano (*)  
El Papa Francisco dirige la oración del Ángelus, una tradicional oración dominical, desde la ventana de su despacho con vistas a la Plaza de San Pedro, Ciudad del Vaticano, el 1º de enero pasado.

El Papa Francisco dirige la oración del Ángelus, una tradicional oración dominical, desde la ventana de su despacho con vistas a la Plaza de San Pedro, Ciudad del Vaticano, el 1º de enero pasado.

Por Ernesto Tenembaum (*)  
La actriz argentina Cecilia Roth.

La actriz argentina Cecilia Roth.

Por Bernardo Salduna (*)  
Por Hugo Alconada Mon (*)  
Imagen de archivo de Javier Milei.

Imagen de archivo de Javier Milei.

Por José Luis Lanao (*)  
Juliana Santillán, la diputada que quiere privatizar el fútbol.

Juliana Santillán, la diputada que quiere privatizar el fútbol.

El Gobierno apuesta a seguir hegemonizando la agenda política con este llamado a extraordinarias.

El Gobierno apuesta a seguir hegemonizando la agenda política con este llamado a extraordinarias.

Javier Milei se ausentará del país entre el 17 y 24 de enero para participar de la asunción de Donald Trump en Estados Unidos y del Foro Económico Mundial que se realizará en la ciudad de Davos, Suiza.

Javier Milei se ausentará del país entre el 17 y 24 de enero para participar de la asunción de Donald Trump en Estados Unidos y del Foro Económico Mundial que se realizará en la ciudad de Davos, Suiza.