Concepción del Uruguay: rechazan la destrucción del mural del Predio Multieventos

Grupo de muralistas “El Puente”

El mural “Buscándonos” fue realizado y entregado a la comunidad uruguayense en el año 2009 en el marco del Programa “Identidad Entrerriana”.

El grupo de muralistas “El Puente”, de la ciudad de Concepción de Uruguay, emitió un parte de prensa en el que rechaza destrucción de la obra mural “Buscándonos”, realizada en el año 2009 en la Estación de Ferrocarril de la mencionada ciudad, en inmediaciones del Predio Multieventos.

“Este triste hecho se trata de un daño y destrucción al Patrimonio Cultural local por parte de la Municipalidad de Concepción del Uruguay quien en vez de atacar una obra artística como este mural debería ser la primera en preservarlo”.

El mural “Buscándonos” fue realizado y entregado a la comunidad uruguayense en el año 2009 en el marco del Programa “Identidad Entrerriana” del Consejo Federal de Inversiones (CFI) de la provincia de Entre Ríos. El proyecto contempló la realización de un taller sobre Pintura Mural en el Instituto Superior de Formación Docente Dra. Carolina Tobar García dictado por la profesora Patricia Waters.

Una vez concluida la capacitación oficial a través del apoyo de la Dirección de Cultura el Municipio cedió el espacio para la realización de la obra que fue financiada desde el CFI para fomentar y promover nuestra identidad cultural como entrerrianos y uruguayenses.

Este mural, único en la ciudad por sus grandes dimensiones y por su característica envolvente, contaba la historia de la ciudad, como así también sus aspectos turísticos, educativos y culturales. En el mismo aparecían personalidades destacadas de nuestra historia, como Francisco “Pancho” Ramírez, la Delfina y Justo José de Urquiza.

El trabajo artístico de pensar la idea, bocetar, realizar las pruebas de colores, planificar el trabajo en los muros, preparar las paredes hasta la concreción del mural llevó un total de 9 arduos meses de dedicación ad honorem de nuestro grupo de muralistas integrado por 11 personas.

El mural fue entregado a la comunidad urugayense el domingo 20 de septiembre del año 2009, mediante un acto inaugural contando con la presencia de gran cantidad de público, autoridades municipales y la participación de grupos musicales locales.

Ante este grave daño a la cultura y el arte, exigimos a las autoridades municipales que asuman las responsabilidades de este atropello y que reviertan la situación haciéndose cargo de los daños ocasionados al Patrimonio Cultural uruguayense y resarciéndolos.

La Pintura Mural entendida como Arte Público, es una forma de comunicación social que más beneficia a la construcción de la identidad colectiva. Su lugar es el espacio público, donde se produce el proceso de apropiación y de diálogo entre esta y la comunidad. Dentro del arte, la obra mural es la expresión más despojada de intereses, porque ella pertenece a la comunidad toda, se desprende del artista una vez plasmada en el muro para ser voz de la gente y deja de pertenecerle al que la subsidió porque ocupa un lugar público, con un mensaje público, cuyo único destinatario es la sociedad. La obra mural se convierte en memoria colectiva, manifestando la cultura de la sociedad, sus denuncias, sus reflexiones, a ella le pertenece.

Forma parte del Patrimonio Cultural por lo tanto debe ser preservada.

Por todo esto exigimos a las autoridades municipales que reflexionen respecto al daño que generaron al Patrimonio Cultural uruguayense con la destrucción de este mural y lo subsanen.  El arte se cuida, se protege y se valora. El arte no se rompe.

Grupo muralista “El Puente”

Por contacto: Prof. Oscar Ardaiz (3442) 15467522

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Copa Libertadores: Talleres le ganó a Alianza Lima y se ilusiona con el tercer puesto

La T se impuso 2 a 0 en el estadio Mario Kempes y consiguió su primera victoria en la fase de grupos.

Copa Sudamericana: Independiente venció a Guaraní y alcanzó la cima del Grupo A

El Rojo se impuso por la mínima en Avellaneda y llegará en alza al duelo con Boca.

ABSE

En la primera fecha, Urquiza recibirá a Independiente de La Paz y Progreso a Azopardo Belgrano.

Softbol: Argentina se despidió de su público con una exhibición previa al Mundial

El seleccionado argentino masculino está integrado por 12 jugadores entrerrianos (11 paranaenses) y sueña con hacer historia en Prince Albert, Canadá.

Messi

El 19 de noviembre de 2024 fue la última vez que el capitán jugó para la selección argentina.

LPF

Paraná ganó en Victoria por la Copa Desafío y dio el primer paso en una de las semifinales. Foto: Prensa LPF.  

Bonansea

Alan Bonansea analizó el presente de Patronato y también habló de su buen momento en el plano individual.

Heis

Recreativo, el equipo que dirige Oscar Heis, fue uno de los que celebró en la noche de este miércoles.

Opinión

Jorge Oscar Daneri (*) (Especial para ANÁLISIS) 
Por Belén Zavallo (*)
(Especial para

Locales

Rosario Romero y el IOSPER: “Se puede hacer un Consejo Auditor de todos los gremios que tengan voz, voto, y a lo mejor que no sea remunerado. O que sea remunerado con una categoría mínima”.

Rosario Romero y el IOSPER: “Se puede hacer un Consejo Auditor de todos los gremios que tengan voz, voto, y a lo mejor que no sea remunerado. O que sea remunerado con una categoría mínima”.