Se realizará la VIII Feria del Libro en Paraná

Feria del Libro en Paraná

 La Escuela del Centenario será escenario para autores, editores y librerías del país. Bajo protocolo, habrá paneles, talleres e intervenciones artísticas. Todas las actividades serán gratuitas.

Bajo el nombre "Paraná Lee", se llevará adelante la VIII edición de la Feria del Libro los días 11, 12 y 13 de diciembre. La Escuela del Centenario será escenario para autores, editores y librerías del país. Bajo protocolo, habrá paneles, talleres e intervenciones artísticas. Todas las actividades serán gratuitas.

Literatura Popular, Gurises Lectores y Tiempo de Autoras serán los tres ejes temáticos. El objetivo es impulsar la labor de las industrias culturales de la provincia en torno al libro, pero también abrir sus puertas a editoriales de diferentes ciudades del país que hacen de su tarea una propuesta artística vital e innovadora. Las actividades serán de 10 a 13 y de 18.30 a 23 hs.

De acuerdo a la situación epidemiológica vigente, Paraná Lee combinará una feria de libros presencial en cuanto a stand de venta -atendiendo a los protocolos de funcionamiento- con una programación virtual-presencial, en la que participarán autores y autoras de amplio reconocimiento nacional.

Conferencia, paneles y talleres prácticos para elaborar libros artesanalmente, tendrán su desarrollo durante los tres días y serán complementados con una propuesta artística en vinculación directa con el planteo fundamental de la feria, que es poner en relieve la palabra, garantizando la accesibilidad de nuestra literatura a las infancias, juventud y personas de mediana y tercera edad, visibilizando la labor de tantos autores y autoras de la provincia y el país.

Los paneles serán mixtos, presenciales y virtuales y para todos ellos habrá capacidad limitada. Para los talleres habrá inscripción previa a través de paranacultura@gmail.com

Cronograma

El primer día estará centrado en la literatura popular, el desarrollo y visibilización de la potencia narrativa en diferentes ámbitos de la sociedad y el rescate de la memoria oral, así como también la literatura de alcance masivo y los proyectos editoriales alternativos.

Habrá talleres de confección de libros, experiencias editoriales alternativas, actividades vinculadas al dibujo.

Estarán presentes Miguel Rep, Maxi Sanguinetti, Juan Sasturain, Mariano Quiros, Francisco Bitar, Eric Schierloh, Eliezer Budasoff, Ricardo Romero, Pablo Ramos, entre otros, a través de paneles presenciales/ virtuales.

Hernán Casciari cerrará la noche con un recital de cuentos vía streaming.

Los gurises serán los protagonistas del segundo día con un espacio para la promoción, capacitación y reflexión sobre la literatura dedicada a niños, niñas y adolescentes.

Max Aguirre, Jaimo, Lisandro Estherren, Sebastián Cabrol y Rodolfo Santullo abordarán la historieta y el humor gráfico como uno de los géneros que son puerta de ingreso al universo de la lectura. El escritor Luciano Saracino y la directora del FILBITA, Larisa Chausovsky conversarán acerca de la literatura infantil en un panel que se llamará “escribir para gurises”.

El tercer y último día estará destinado a las autoras y a los territorios conquistados respecto de su visibilización y las vicisitudes de la producción literaria. Narrativas antipatriarcales, su presencia en la industria editorial serán temas que atravesarán las actividades del tercer día de la feria. Como invitadas estarán Maru Ludueña, Selva Almada, Pamela de Battista, Daiana Henderson y Mariana Enriquez.

Todas las actividades serán gratuitas, con límite de personas, bajo protocolo sanitario. Los talleres serán con inscripción previa. Los paneles mixtos presenciales/virtuales, se podrán ver a través del Youtube de la Municipalidad de Paraná e Instagram de la Subsecretaría de Cultura (@paranaculturaok).

Fuente: Prensa Municipalidad de Paraná 

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Con la entrerriana Maribel Barzola, Ferro es el campeón de la Liga Femenina de Básquet 2025.

Porsche Porsche

Con un Porsche 992 del SP Racing Team, Matías Russo volvió a las pistas y ganó en su categoría en el Gran Turismo Italiano.

Herrón

Rubén Flotta analizó el cierre de la fase clasificatoria del Torneo Apertura de la Liga Profesional de Fútbol.

Cultural

Cultural de Crespo fue uno de los equipos que clasificó a octavos de final en Paraná Campaña. Foto: Desde Crespo.

RC

Rosario Central se quedó con el mejor registro, entre las dos zonas, en la fase clasificatoria.

Ignacio Fernández marcó el tercero en la goleada de River.

Los "Pumas" no pudieron con Nueva Zelanda y culminaron cuartos.

Camioneros derrotó 4-1 a Asociación River y se alejó del fondo de la tabla.

Policiales

Todo comenzó cuando Prefectura detectó ruidos inusuales en la ribera y divisó un grupo de personas manipulando bultos.

Un Toyota Corolla despistó de la cinta asfáltica y, posteriormente, tomó fuego.

No se hallaron personas relacionadas con el vehículo en el sitio del incidente

Nacionales

El planteo reclama una pena de 12 años de prisión por asociación ilícita contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y otros condenados. (Página 12)

El jefe de Estado emprendió una serie de críticas despiadadas contra periodistas. Y optó por dedicarle horas a los youtubers libertarios.

El partido político con alcance nacional que desarrolló Karina Milei en tándem con el clan “Menem” multiplica conflictos.

Locales

Las imágenes muestran una fisura de considerables dimensiones.

Se adquirieron un compresor, dos computadoras, una impresora, un microscopio para el laboratorio, un monitor y un aspirador.

Interés general

Hoy Noya no puede salir de su hogar en la zona norte del conurbano bonaerense y estaría en la cárcel de no haber presentado problemas de salud y superar los 70 años.