Agosto: mes del Terror en la Biblioteca Popular del Paraná

Durante el mes de agosto se llevará a cabo el Mes del Terror en la Biblioteca, una propuesta de la Biblioteca Popular del Paraná destinada a jóvenes a partir de los 13 años. Las actividades serán gratuitas y todas requerirán de inscripción previa, ya que se llevarán a cabo dentro del edificio de la institución con cupos limitados.

Diversos lenguajes artísticos convivirán durante este mes atravesados por el género del terror. Entre las actividades podemos mencionar: exposiciones de libros, taller de máscaras, proyecciones de películas y cortometrajes, talleres de escritura, micrófono abierto de lecturas, juegos de rol, realizaciones escénicas, narraciones de cuentos y obras de teatro, entre otras.   

Se podrá acceder a más información y a los formularios de inscripción en el Instagram de la institución: @BibliotecaPopular

El Mes del Terror en la Biblioteca tiene como objetivo acercar a los jóvenes y adolescentes -a partir de los 13 años- a la biblioteca y a la literatura, y es organizado por un gran número de voluntarios que se suman a esta propuesta terrorífica que nació en el año 2014 bajo el sello NDT (Noche del Terror) en la Biblioteca.

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

Jueves 1: Taller de máscaras. 1er. encuentro. Coordina Priscila Bruschi. Para jóvenes de 13 a 20 años. 18.30 h

Viernes 2: Terror de película: proyección de Otra vuelta de tuerca (2020). 20.15 h

Jueves 8: Taller de máscaras. 2do encuentro. Finalización del trabajo comenzado en el primer encuentro. Coordina Priscila Bruschi. 18.30 h

Viernes 9: Terror de película: proyección de Siniestro (2012). 20.15 h

Jueves 15: Taller de escritura: porque la biblioteca tiene el poder de susurrarte historias. Coordinan Martín Nilva, María Jesús Thove y Alejandro Fernández. 19.00 h

Viernes 16: Terror de película: proyección de El orfanato (2007). Con la presencia de Franco Giorda, periodista especializado en cine. 20.15 h

Viernes 23: La oscuridad de los anaqueles: teatro, narraciones, proyecciones de cortometrajes y exposiciones de libros. 20.00 h

Sábado 24: Juegos de rol. De 14.00 a 18.00 h

Jueves 29: Micrófono abierto de lecturas tenebrosas. De 19.30 a 22.00 h

Viernes 30. Obra de teatro El corazón del actor. Actúa Tovio Velozo. Dirige Walter Arosteguy. 20.30 hs.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

RC

Rosario Central se quedó con el mejor registro, entre las dos zonas, en la fase clasificatoria.

Ignacio Fernández marcó el tercero en la goleada de River.

Los "Pumas" no pudieron con Nueva Zelanda y culminaron cuartos.

Camioneros derrotó 4-1 a Asociación River y se alejó del fondo de la tabla.

Tigre y Boca empataron en un atractivo encuentro que cerró la Zona A.

Patronato empezó ganando, se lo dieron vuelta y volvió a revertir el marcador.

Nicolás Garayalde anotó el tanto de la victoria para Gimnasia.

Elías Torres anotó dos de los goles que configuraron el 3-0 final de Aldosivi.

Opinión

Policiales

Todo comenzó cuando Prefectura detectó ruidos inusuales en la ribera y divisó un grupo de personas manipulando bultos.

Un Toyota Corolla despistó de la cinta asfáltica y, posteriormente, tomó fuego.

No se hallaron personas relacionadas con el vehículo en el sitio del incidente

Nacionales

El planteo reclama una pena de 12 años de prisión por asociación ilícita contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y otros condenados. (Página 12)

El jefe de Estado emprendió una serie de críticas despiadadas contra periodistas. Y optó por dedicarle horas a los youtubers libertarios.

El partido político con alcance nacional que desarrolló Karina Milei en tándem con el clan “Menem” multiplica conflictos.

Provinciales

Este posicionamiento tarifario favorable es el resultado de las medidas adoptadas por el gobernador Rogelio Frigerio desde mediados de 2024, indicó el informe oficial.

"Me imagino que van a pedir un informe para ver qué hacemos con la gran cantidad de policías heridos en actos de servicio", se preguntó el ministro.

El Senado dio vía para que el Ejecutivo provincial “explique los procedimientos internos, los supuestos sumariales y las medidas disciplinarias previstas".

Locales

Las imágenes muestran una fisura de considerables dimensiones.

Se adquirieron un compresor, dos computadoras, una impresora, un microscopio para el laboratorio, un monitor y un aspirador.

Interés general

Hoy Noya no puede salir de su hogar en la zona norte del conurbano bonaerense y estaría en la cárcel de no haber presentado problemas de salud y superar los 70 años.

Crece la posibilidad de un “tapado”. La demora podría ser leída como una muestra de falta de unidad en la Santa Sede.