
La Biblioteca Octavio Paz del Instituto Cervantes de París dará lugar al encuentro de lectura para acercar la literatura entrerriana a nuevos lectores. En el marco de la visita de la reconocida escritora Selva Almada a la capital francesa, se llevará a cabo un club de lectura centrado en su novela No es un río. La actividad está programada para el 4 de marzo, a las 18:00, y estará coordinada por Mario Daniel Villagra, investigador entrerriano radicado en Francia.
La obra de la autora se sitúa en la Argentina rural para indagar en la crueldad y la violencia a través de los pactos y las alianzas secretas entre hombres. Enero y el Negro llevan de pesca a Tilo, hijo adolescente de Eusebio, el amigo muerto hace ya quince años. Mientras beben y cocinan y hablan y bailan, lidian con los fantasmas del pasado y con los del presente, que se confunden en el ánimo alterado por el vino y el sopor. Una red mezcla realidad y sueño, hechos y conjeturas, isleños, agua, noche, fuego, peces, bichos. Humana, pero a la vez animal y vegetal, esta novela fluye como un cauce, una larga conversación o el afecto entre seres que se quieren: madres, hijos, hermanos, amantes, ahijados. Almada construye un relato donde la frontera entre la realidad y el sueño se difumina, al igual que las relaciones entre los seres humanos y la naturaleza que los rodea. La obra fue ampliamente elogiada por la crítica y traducida a varios idiomas, como el francés, inglés, italiano, alemán o portugués, lo que la convierte en una de las escritoras contemporáneas más leídas y analizadas.
Selva Almada nació en Entre Ríos, Argentina, en 1973. Es conocida tanto por sus cuentos, aparecidos en prestigiosas antologías, como por sus novelas. Los relatos de Almada surgieron en el Semanario Análisis, de Paraná, ciudad en la que dirigió el proyecto literario Caelum Blue. El viento que arrasa es su primer contacto con la novela; a esta le sigue la publicación de otros títulos como Ladrilleros, Chicas muertas o No es un río.
Mario Daniel Villagra, moderador del encuentro, es un escritor e investigador oriundo de Villaguay, Entre Ríos. Desde 2017 reside en Francia, donde desarrolla su tesis doctoral en la Universidad Sorbonne Nouvelle – París 3, centrada en la literatura entrerriana y su impacto dentro del panorama literario argentino. Además de su labor académica, Villagra publicó diversos libros de poesía y narrativa, y dirigió documentales sobre figuras clave de la literatura entrerriana, como Arnaldo Calveyra y Miguel Ángel Federik. Su trabajo busca difundir la producción literaria de la provincia de Entre Ríos y su relevancia dentro del mapa cultural argentino y latinoamericano.
El club de lectura no será la única actividad en honor a la visita de Selva Almada a París. Al día siguiente, el 5 de marzo, la autora en persona participará en un encuentro con lectores, donde compartirá su experiencia como escritora y hablará sobre su trayectoria y su obra.
La inscripción ya se encuentra abierta y se puede realizar a través del correo electrónico de la Biblioteca Octavio Paz: bibpar1@cervantes.es