Abren las inscripciones para Diseña Paraná 2025

Se realizó la primera reunión del Consejo Asesor de Marca Paraná, marcando el inicio del sexto año consecutivo de esta política pública que busca consolidar la identidad de la ciudad a través del trabajo articulado entre el sector público y privado. Allí, se anunció la apertura de inscripciones al Registro de Diseña Paraná 2025 que estará abierto hasta el 4 de abril.

El jefe de Gabinete de Secretarías de Estado de la Municipalidad de Paraná, Santiago Halle, destacó la continuidad de este espacio de trabajo articulado: “Marca Paraná se ha visto revalorizada en la actual gestión, con el objetivo de integrar políticas públicas en un contexto donde el rol del Estado está en discusión. Buscamos generar coordinación entre los distintos sectores de la sociedad civil y ejecutar políticas de manera colaborativa”.

Por su parte, la coordinadora del programa, Anabel Waigandt, resaltó la importancia del trabajo conjunto entre los sectores público y privado desde una mirada compartida de ciudad, que permite llevar adelante iniciativas como Diseña Paraná, un programa multidimensional de acompañamiento a emprendedores con diseño que "tiene como objetivo consolidar a la ciudad como un polo de diseño. No se trata solo de una feria, sino de un proceso integral que busca potenciar el sector y generar una identidad cultural que haga atractiva a Paraná para invertir y visitar”.

En la misma línea, el subsecretario de Producción, Oscar Bustamante, hizo hincapié en la relevancia de esta convocatoria: “El programa Diseña Paraná incluye tutorías, talleres de formación y espacios de validación de productos, culminando con una feria, pero este es el punto de llegada de todo un proceso. Este año, el lema será ‘Al río, nuestra identidad’, reforzando el vínculo de la ciudad con su entorno natural”. Diseña Paraná, institucionalizado por Ordenanza N° 10087, está dirigido a emprendedores y emprendedoras de los rubros de indumentaria y textil, accesorios y complementos, objetos y mobiliario, comunicación multisoporte y almacén natural, siempre que sus productos cuenten con un valor agregado en diseño. La inscripción al registro es obligatoria para participar de las actividades y debe realizarse a través del sitio web www.parana.gob.ar

El encuentro, que se desarrolló el pasado viernes en Sala Mayo, también contó con la presencia de representantes del sector privado, quienes coincidieron en la importancia de generar redes y fortalecer la identidad cultural de Paraná a través del diseño.

La primera reunión del ciclo 2025 de Marca Paraná, realizada en Sala Mayo, tuvo un temario extenso donde se presentaron los avances en diferentes iniciativas y se hizo un balance de actividades realizadas, como la agenda de verano, entre otras.

Participaron las siguientes áreas y organizaciones, representando a diversos sectores públicos y privados de la ciudad: Honorable Concejo Deliberante de Paraná, Por la Municipalidad de Paraná: Jefatura de Gabinete de Secretarías de Estado, Secretaría de Servicios Públicos, Secretaría de Educación, Cultura y Convivencia Ciudadana, Subsecretaría de Cultura, Secretaría de Hacienda y Producción, Subsecretaría de Producción, Subsecretaría de Ciencia y Tecnología, Secretaría de Planificación e Infraestructura, Radio Costa Paraná y Dirección de Juventudes. Organizaciones no gubernamentales: Facultad de Ciencias de la Educación (UNER), Facultad de Trabajo Social (UNER), Facultad de Ciencias Económicas (UNER), Universidad Tecnológica Nacional Regional Paraná, Universidad Católica Argentina Sede Paraná, Universidad Autónoma de Entre Ríos, Polo Tecnológico de la Ciudad de Paraná, Colegio de Arquitectos de la Provincia de Entre Ríos Regional Oeste Noroeste (CAPER Regional ONO), Centro Comercial e Industrial de Paraná, Fundación Crisálida, Asociación Ñangareco Nderejhe, Colegio de Profesionales de la Ingeniería Civil de Entre Ríos, Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Entre Ríos, Asociación de Entidades Profesionales Universitarias de Entre Ríos (AEPUER), Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), Cámara de Comerciantes del Microcentro de Paraná, Unión de Colectividades de Entre Ríos, Colegio de Corredores Públicos Inmobiliarios de Entre Ríos, Redes Territoriales: Red Sureste, Red Creer y Red Suroeste.

NUESTRO NEWSLETTER

Javier Milei, junto a su hermana Karina, en la Plaza de San Pedro en el funeral del papa Francisco.

Javier Milei, junto a su hermana Karina, en la Plaza de San Pedro en el funeral del papa Francisco.

El proyecto había sido impulsado por estas dos últimas entidades, con el objetivo de desconcentrar la operatoria del único puerto ganadero actualmente disponible en la zona.

El proyecto había sido impulsado por estas dos últimas entidades, con el objetivo de desconcentrar la operatoria del único puerto ganadero actualmente disponible en la zona.

Las autoridades visitaron la propiedad donde antes funcionaba un bunker narco y ahora será transformado en un taller policial y destacamento.

Las autoridades visitaron la propiedad donde antes funcionaba un bunker narco y ahora será transformado en un taller policial y destacamento.

Se invertirán $200 millones en la Escuela Secundaria N° 29 “María Agustina Bezzi” de Concepción del Uruguay.

Se invertirán $200 millones en la Escuela Secundaria N° 29 “María Agustina Bezzi” de Concepción del Uruguay.

La reunión partidaria se desarrolló en el Salón “Mariano Moreno” del Concejo Deliberante de Paraná y también por vía remota.

La reunión partidaria se desarrolló en el Salón “Mariano Moreno” del Concejo Deliberante de Paraná y también por vía remota.

El "Patrón" ganó uno de sus tres partidos como local en La Capillita.

Santiago Mallo confirmó lo mostrado en entrenamientos y se convirtió en el poleman.

Gonzalo Mottes (izquierda) anotó el primero de los dos goles de Aldosivi.

Por Santiago O´Donnell
Por Claudio Altamirano (*)

Cultura

Jorge Fernández Díaz y Arturo Pérez Reverte, a sala llena, en la Feria del Libro.

En la Feria del Libro, la escritora y periodista Stella Calloni estuvo acompañada por Adolfo Pérez Esquivel, Luisa Valenzuela y Marta Vassallo. “La memoria no es para quedarnos en el pasado sino para iluminar el presente. Stella trajo la memoria de un momento de la lucha de liberación del pueblo”, señaló el Premio Nobel de la Paz y militante por los derechos humanos.

En la Feria del Libro, la escritora y periodista Stella Calloni estuvo acompañada por Adolfo Pérez Esquivel, Luisa Valenzuela y Marta Vassallo. “La memoria no es para quedarnos en el pasado sino para iluminar el presente. Stella trajo la memoria de un momento de la lucha de liberación del pueblo”, señaló el Premio Nobel de la Paz y militante por los derechos humanos.

La muestra se desarrolló en el Museo de la Ciudad durante marzo y abril, en el marco del Mes de la Memoria.

Provinciales

En Gualeguay, los integrantes de PAR advirtieron que “la única unidad es con el pueblo” y que “la militancia no aceptará listas armadas en oficinas ni candidaturas digitadas: la militancia quiere votar, participar y decidir”.

En Gualeguay, los integrantes de PAR advirtieron que “la única unidad es con el pueblo” y que “la militancia no aceptará listas armadas en oficinas ni candidaturas digitadas: la militancia quiere votar, participar y decidir”.

Interés general