Canal UNER estrenó un documental sobre Memoria e Identidad

En el marco de la Semana de la Memoria, este lunes 24 de marzo el Canal de Televisión de la Universidad Nacional de Entre Ríos estrenó “Memoria Presente: una búsqueda entrerriana por la identidad”.

Durante los hechos ocurridos entre 1972 y 1983, el terrorismo de Estado secuestró, torturó y desapareció a miles de personas en todo el país. En ese período de nuestra historia, 300 entrerrianos y entrerrianas fueron detenidos y desaparecidos. Muchos siguen siendo buscados por sus familiares, la sociedad, los organismos de derechos humanos e instituciones del Estado de Derecho de la democracia.

La búsqueda de la identidad es parte del trabajo que se realiza desde la Universidad Pública en las políticas públicas de Memoria, Verdad y Justicia y su compromiso con los Derechos Humanos. Este documental recoge testimonios de familiares, voces de organismos de DDHH y de compañeros y compañeras de la UNER, que desde la extensión universitaria trabajan estas temáticas.

En el marco del Proyecto de articulación “Memoria y Universidad: estrategia de articulación por el derecho a la identidad”, Integrantes de la Facultad de Trabajo Social de UNER, del Registro Único de la Verdad y del Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) recorrieron ciudades de Entre Ríos para obtener muestras de ADN a familiares de personas desaparecidas durante la última dictadura.

Por su parte, la Facultad de Bromatología de UNER brindó una charla enmarcada en la acción de extensión universitaria “La búsqueda de Abuelas y el aporte de la Ciencia al derecho a la Identidad”, a través de la convocatoria Especial de Acciones de Extensión Universitaria con perspectiva de Derechos Humanos de UNER. El documental ya puede verse a través de la plataforma UNER MEDIOS a través de este link desde el lunes 24 de marzo.

Preestreno en la Semana de la Memoria

El jueves 20 de marzo en la Sala Teatro “1° de Mayo” de Rectorado, se realizó un preestreno del documental, en el marco de la Semana de la Memoria, que contó con la presencia de referentes de la Comisión Memoria, Verdad y Justicia. Asimismo, en el hall se montó parte de la muestra “Historias Nuestras”, sobre desaparecidos uruguayenses perteneciente a la Dirección de Derechos Humanos de la Municipalidad de Concepción del Uruguay. La muestra, que podrá visitarse durante la semana, contó con guías voluntarios que brindaron detalles al público que se acercó al Rectorado a ver la proyección.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Huracán reaccionó para ganar en Montevideo ante Racing y sigue líder del Grupo C

El Globo se impuso 3 a 1 este jueves en el estadio Centenario de Montevideo.

Copa Libertadores: Talleres empató con Libertad y quedó al borde de la eliminación

La T igualó en Córdoba sin goles con el Gumarelo y sumó su primer punto en el Grupo D.

Vélez sufrió el agónico empate de Olimpia y ahora comparte la cima con Peñarol

El Fortín igualó 1 a 1 con el cuadro paraguayo y se quedó con las ganas de festejar en el José Amalfitani.

Paraná recibirá este viernes el segundo Encuentro Provincial de Deporte Adaptado

Las bochas adaptadas (Boccia) será uno de los deportes que se practicarán en el CAE.

Werner

Mariano Werner deberá cumplir este fin de semana la sanción en la carrera de Termas de Río Hondo.

Opinión