El nuevo libro de Saül Karsz llega a las librerías

La editorial La Hendija anunció el lanzamiento de Asuntos sociales, cuestiones íntimas, una obra del sociólogo Saül Karsz que plantea repensar los límites entre lo personal y lo colectivo. Con un enfoque transdisciplinario y provocador, desafía las nociones convencionales que separan lo íntimo de lo social, proponiendo una comprensión más integrada de las experiencias humanas. 

Saül Karsz, nacido en Argentina y radicado en Francia, es una figura destacada en los estudios sociales y la filosofía contemporánea. Con una larga trayectoria como docente, terapeuta y animador de talleres de clínica transdisciplinaria, trabajó intensamente en la formación sobre las prácticas sociales, abordando temas como la exclusión, las relaciones de poder y las dinámicas colectivas. Es director de la Red Internacional Pratiques Sociales y autor de numerosos artículos y libros en francés, además de varios textos en español, como Teoría y Política: Louis Althusser (Galerna, 1970), La exclusión, bordeando sus fronteras (Gedisa, 2004) y Problematizar el trabajo social: definición, figuras, clínica (Gedisa, 2007).

En este libro, Karsz profundiza en la idea de que lo personal y lo social no son dos mundos separados, sino registros de una misma realidad, inseparables y mutuamente condicionados. Esta perspectiva desafía la idea de que la esfera íntima pueda ser comprendida sin considerar el contexto social más amplio, y viceversa. Para el autor, intentar entender estos dos planos como entidades autónomas es inútil y engañoso, ya que ambos se entrelazan de forma constante en la vida cotidiana, influyéndose y transformándose mutuamente.

El libro aborda temas concretos para ejemplificar esta conexión, como la vejez, la salud física y mental, el suicidio, la victimología y la innovación social. A través de estos casos, el autor muestra cómo las experiencias individuales están cargadas de significados colectivos, y cómo los fenómenos sociales son inseparables de las subjetividades que los habitan. Esto rompe con la noción clásica de que lo social es simplemente un escenario donde se desarrollan las vidas personales, subrayando en cambio que ambos planos se moldean mutuamente.

Uno de los conceptos centrales del texto es el "nudo lógico" entre ideología e inconsciente, un punto clave para entender esta relación. Desde este punto, toda configuración inconsciente está ideológicamente cargada y toda ideología implica una dimensión inconsciente. Esto significa que las creencias, valores y estructuras de poder que conforman lo social están profundamente enraizadas en nuestras subjetividades, influyendo en nuestras decisiones, miedos y proyectos de vida de manera constante.

En este sentido, Karsz plantea que cualquier intervención social, para ser efectiva, debe reconocer esta relación intrincada entre lo íntimo y lo social, superando enfoques simplistas que intentan abordar estos ámbitos por separado. Esta visión es particularmente relevante para quienes trabajan en el ámbito del trabajo social, la psicología, la educación y las políticas públicas, donde las estrategias de intervención suelen enfrentar el desafío de conectar experiencias individuales con contextos estructurales.

El libro ya está disponible en la Librería Saltacharcos, que abre de lunes a viernes de 8:00 a 11:00 y de 16:00 a 19:00, y los sábados de 9:00 a 12:30. Para quienes prefieren adquirirlo en línea, también pueden hacerlo a través del sitio web de la editorial en www.editoriallahendija.com.ar o comunicándose al 343 4388303. El precio es de $27.000.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Rally Entrerriano

Con un buen parque de autos, una nueva fecha del Rally Entrerriano pasó por los caminos de Crespo.

Werner

Mariano Werner rompió dos motores a lo largo del fin de semana del Turismo Carretera en Posadas.

Boca

Rubén Flotta destacó lo hecho por Boca frente a una potencia como Bayern Munich.

 Julián Marcioni

Julián Marcioni dejó sus sensaciones luego del empate de Patronato ante Güemes de Santiago del Estero. Foto: Prensa Patronato.

Ciclista

Ciclista derrotó a Estudiantes y se metió en la final del Torneo Apertura de la APB.

Gabriel Gómez dialogó con la prensa tras el empate de Patronato.

La selección masculina perdió ante Alemania luego de ir ganando 3-0.

Por Sergio Rubin (*)  
El padre Carlos Mugica oficiando misa en la convulsionada década del ‘70.

El padre Carlos Mugica oficiando misa en la convulsionada década del ‘70.

Por Ernesto Tenembaum (*)  
Marcha a Plaza de Mayo en apoyo a CFK.

Marcha a Plaza de Mayo en apoyo a CFK.

La primera formación de The Byrds con David Crosby, Roger McGuinn, Gene Clark, Chris Hillman y Michael Clarke.

Con ocho capítulos, Olympo se posiciona como la ficción más vista del momento.

Nacionales

Imagen de archivo de Javier Milei y Rogelio Frigerio. La Libertad Avanza busca liderar electoralmente en Entre Ríos.

Imagen de archivo de Javier Milei y Rogelio Frigerio. La Libertad Avanza busca liderar electoralmente en Entre Ríos.

Guillermo Francos ya estuvo en el Senado durante el año pasado.

Guillermo Francos ya estuvo en el Senado durante el año pasado.

Provinciales

Daniel Blanzaco es el actual ministro de Salud de Entre Ríos.

Daniel Blanzaco es el actual ministro de Salud de Entre Ríos.

Guillermo Michel visitó Villa Elisa con motivo del Día de la Bandera y dialogó con distintos sectores productivos, educativos y culturales de la región.

Guillermo Michel visitó Villa Elisa con motivo del Día de la Bandera y dialogó con distintos sectores productivos, educativos y culturales de la región.

La repavimentación de las rutas para vincular a los Departamentos Tala y Uruguay es clave para la seguridad vial.

La repavimentación de las rutas para vincular a los Departamentos Tala y Uruguay es clave para la seguridad vial.

Interés general

Así es Fordow, el impenetrable bastión nuclear en las montañas de Irán.

Así es Fordow, el impenetrable bastión nuclear en las montañas de Irán.

El vicepresidente del episcopado César Daniel Fernández (obispo de Jujuy), se reunió en audiencia con el papa León XIV y lo invitó a visitar al país.

El vicepresidente del episcopado César Daniel Fernández (obispo de Jujuy), se reunió en audiencia con el papa León XIV y lo invitó a visitar al país.