Se realizará el tercer encuentro del ciclo literario "Entre Ríos Cantada"

El viernes 23 de mayo a las 18:30, la Biblioteca Provincial de Entre Ríos será escenario del tercer encuentro del ciclo de lecturas titulado "Entre Ríos Cantada", una propuesta cultural y educativa que busca poner en valor el legado poético de la provincia. En esta ocasión, se hará un recorrido por la vida y obra de Guillermo Saraví (1899-1965), un escritor clave del panorama literario entrerriano del siglo XX. El encuentro estará a cargo del investigador y docente Matías Armándola.

El ciclo es una iniciativa organizada por la Biblioteca Provincial en el marco del 70° aniversario de la publicación de la antología homónima compilada por el poeta uruguayense Luis Alberto Ruiz en 1955. La colección, que reunió voces significativas de la poesía entrerriana de mediados del siglo pasado, se convirtió en una referencia fundamental para el estudio y la difusión de la literatura regional. Declarado de interés educativo por el Consejo General de Educación de la provincia, el espacio cuenta con entrega de certificados para quienes participen de las actividades, y se propone también como una forma de acercar a las comunidades lectoras a las distintas bibliotecas del territorio entrerriano.

A través de una presentación preparada, Armándola compartirá con el público claves de lectura, referencias biográficas y contextuales, y una selección de poemas que permitirán redescubrir la obra de Saraví.

La propuesta continuará con nuevos encuentros mensuales dedicados a otros autores de la región, manteniendo el objetivo de consolidar un archivo vivo y compartido de la producción literaria local. La Biblioteca Provincial, en este sentido, se propone como un espacio activo de recuperación patrimonial y fomento de la lectura, promoviendo actividades que conectan generaciones y territorios a través de la palabra.

El llamado es abierto a toda la comunidad, ya sea docentes, estudiantes, investigadores o simplemente quienes deseen acercarse por primera vez a la riqueza del acervo entrerrianp de gran valor estético y cultural.

La inscripción puede realizarse tanto presencial en la sede de la Biblioteca como de forma virtual a través del enlace https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSepI1sg9TaY2uxY7tt0arlIq7mt1fxp...

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Federico Castro

Federico Castro rescató el aspecto positivo del empate de Patronato frente a Güemes de Santiago del Estero. Foto: Prensa Patronato.

Argentina

Germán Portanova y sus dirigidas comenzaron su segunda semana de trabajo tras su gira por Australia.

Matías Russo habló de su abandono en Monza: “Hay que dar vuelta la página y seguir”

El Porsche que maneja el paranaense sufrió un toque y tuvo que desertar en su segunda final de la temporada.

Rally Entrerriano

Con un buen parque de autos, una nueva fecha del Rally Entrerriano pasó por los caminos de Crespo.

Werner

Mariano Werner rompió dos motores a lo largo del fin de semana del Turismo Carretera en Posadas.

Por Sergio Rubin (*)  
El padre Carlos Mugica oficiando misa en la convulsionada década del ‘70.

El padre Carlos Mugica oficiando misa en la convulsionada década del ‘70.

Nacionales

Imagen de archivo de Javier Milei y Rogelio Frigerio. La Libertad Avanza busca liderar electoralmente en Entre Ríos.

Imagen de archivo de Javier Milei y Rogelio Frigerio. La Libertad Avanza busca liderar electoralmente en Entre Ríos.

Guillermo Francos ya estuvo en el Senado durante el año pasado.

Guillermo Francos ya estuvo en el Senado durante el año pasado.

Interés general

Así es Fordow, el impenetrable bastión nuclear en las montañas de Irán.

Así es Fordow, el impenetrable bastión nuclear en las montañas de Irán.

El vicepresidente del episcopado César Daniel Fernández (obispo de Jujuy), se reunió en audiencia con el papa León XIV y lo invitó a visitar al país.

El vicepresidente del episcopado César Daniel Fernández (obispo de Jujuy), se reunió en audiencia con el papa León XIV y lo invitó a visitar al país.