De la gloria al olvido: clubes de Paraná caídos en desgracia

La ciudad de Paraná tiene en estos momentos 78 clubes deportivos. Cada uno vive distintas realidades en relación a la idiosincrasia con la que le toca vivir. Pero la situación fue mutando en una ciudad que a veces no parece defender su historia y sus espacios físicos. Así, Belgrano perdió su cancha, el Jockey Club el Hipódromo, Hindú toda su infraestructura y Los Toritos de Chiclana da a pensar que puede ser el próximo. Un informe especial del programa Cuestión de Fondo (Canal 9 Litoral) detalló las desventuras y desmanejos dirigenciales que dejaron un triste panorama.

¿Por qué sucede esto? Las tres situaciones mencionadas van de la mano de lo que luego fueron negocios inmobiliarios.

En 1986 Belgrano estuvo a punto de ascender al Nacional B. Pero en la cancha de calle Victoria y Salta perdió su chance en manos de Belgrano de Córdoba. Con el tiempo se dieron algunos juicios de jugadores y la bandera de remate, impensado en estos tiempos cayó por una deuda menor a lo que fue la irregular venta de predio hoy convertido en edificios. Ningún dirigente de aquella época ni en las siguientes, intentó iniciar una investigación.

En 1911 fue fundado el Club Atlético Belgrano de Paraná por un grupo de estudiantes de la Escuela Normal. Tiene el mérito de haber sido la primera de las instituciones deportivas paranaenses que alcanzaron domicilio propio, con cancha con tribuna de cemento, luz artificial, plateas, cancha de básquet, frontón cerrado para pelota paleta, dos canchas de bochas y diversos juegos de salón. 

Misma situación siguió el Hindú Club fundado en 1932, que en los 90 alcanzó a jugar Liga Nacional B de Basquetbol, ganándole incluso un partido emblemático al Atlético Echague Club. Sin embargo el club vendió el gimnasio y la sede de calle San Martín, en lo que hoy es un negocio de primera: estacionamiento céntrico.

Las deudas se iniciaron en 1994 y una Asamblea Extraordinaria decidió su adiós que fue de manera paulatina. En 2005 hubo una intención de resurrección en un predio de Avenida Ejército pero no prosperó.

El Hipódromo de Paraná, del Jockey Club Paraná, fue fundado el 15 de setiembre de 1922. Su primer presidente fue el doctor Luis Lorenzo Etchevehere y la Comisión Directiva estaba integrada por: Francisco Bertozzi, Manuel Cancio, Gustavo Camps, José Pianello, Francisco Almendral y Angel Pirincioli.

El templo emblemático de la capital entrerriana se fue apagando al igual que sus dirigentes que nunca pudieron hacer frente a deudas y terminaron vendiendo el lugar que alguna vez iba a ser shopping. Un complejo de fútbol 5 asoma hoy como única inversión, mientras las viejas tribunas desmanteladas son testigos del abandono.

El Jockey Club Paraná sufrió un largo proceso judicial ante acreedores que pedían la quiebra y finalmente el Grupo Inversor Empresarial denominado “Grupo Casino Libertad” lo adquirió en 12 millones de pesos.

Por Ordenanza N° 8748 del 5 de julio de 2008 se desafecta el predio que ocupa el Jockey Club Paraná, denominándose Nuevo Distrito Urbano Residencial Recreacional Comercial, autorizándose así la apertura de las calles y la urbanización.

La plaza ubicada en el predio del ex hipódromo, identificada con la Partida Municipal N° 89718-1, Distrito URRC, Sección 7°, Manzana 24, delimitada por la continuación de las calles 4 de enero, Coronel Uzín, calle 1592 y calle 1594, fue denominada por la Ordenanza N° 9291, sancionada el 27 de mayo de 2015 “Mujeres Entrerrianas”. Este espacio verde, el más grande que tiene la ciudad, está ubicado frente a la vieja tribuna.

Y la pregunta es: ¿Qué pasará con Los Toritos de Chiclana? El club, fundado en 1979 por Luis Metz, se nota muy desmejorado muy diferente a los tiempos de inicios del Torneo Internacional de Los Toritos de Chiclana. La entidad es presidida por Raúl Arrúa quien hace un par de años desafilió a la entidad de la Liga Paranaense.  ¿Va hacia un mismo final?

Ninguna ley protege a los clubes, más allá de la famosa Ley de Inembargabilidad de Bienes que salvó a Echague y Universitario del martillo del final. De lo que no se salvan algunos clubes es de los malos dirigentes.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Racing goleó a Bucaramanga y lidera su zona en la Copa Libertadores de América

La Academia goleó en Colombia y se subió a la cima de la Zona E.

Exequiel Bastidas palpitó su debut continental: “Vamos a afrontar un lindo desafío”

El piloto paranaense tendrá este fin de semana su estreno en el TCR South America.

Primera Nacional: Juan Pafundi será el árbitro de Quilmes-Patronato

Pafundi dirigirá por primera vez a Patrón en 2025.

Softbol

El seleccionado argentino de softbol tendrá 11 paranaenses y un clarense en Canadá.

Con el debut del paranaense Franco Benítez, "Los Pumitas" cayeron ante Nueva Zelanda

Diego Correa (17) saluda a sus rivales al finalizar el partido en Sudáfrica. (Foto: Los Pumitas)

Entrerrianos

La Muncipalidad de Paraná abrió las inscripciones para la etapa local de los Juegos Entrerrianos 2025.

Arce

El paranaense Ignacio Arce fue el arquero con más vallas invictas en la fase de grupos

Senesi

El concordiense Marcos Senesi contó que recibió un llamado de Boca, pero lo rechazó.

Opinión

Por Hugo Remedi (*) (especial para ANALISIS)
Por Diego Guelar (*)
Manuel Troncoso (*)
Edgardo Massarotti (*)