Scaloni trabaja el equipo para enfrentar a Uruguay

Giuliano Simeone aparece como una opción más para Scaloni en esta convocatoria.

En el predio Lionel Messi de Ezeiza, la selección argentina de fútbol desarrolló su segundo entrenamiento en el marco de la presente convocatoria por la Fecha FIFA. El combinado conducido por Lionel Scaloni prepara sus partidos frente a Uruguay y Brasil con el objetivo de acercarse a asegurar la clasificación para el Mundial de Estados Unidos, México y Canadá de 2026.

En el entrenamiento de este martes, Scaloni contó con el plantel completo por primera vez. La práctica inició con las labores habituales en el gimnasio que se extendieron por un lapso de 20 minutos.

Luego el grupo se trasladó hacia el campo de juego para llevar adelante movimientos de calentamiento que luego pasaron a la cuestión táctica. En esta oportunidad, el entrenador dispuso un ensayo táctico sin oposición y después desarrolló ejercicios técnicos de velocidad y coordinación grupal, con pelota.

Tras la finalización del ensayo, el plantel quedó concentrado en el predio a la espera de la próxima práctica, que será este miércoles. El entrenamiento iniciará a las 17 y será cerrado a la prensa, por lo que se estima que evaluarán cuestiones tácticas antes del partido frente a Uruguay.

Argentina jugará un amistoso para ayudar al hospital José Penna de Bahía Blanca

Lautaro Martínez y Germán Pezzella, junto a Claudio Tapia en conferencia de prensa.

El jueves el equipo volverá a entrenarse y luego viajará hacia Montevideo por la tarde para esperar el partido que se desarrollará el viernes a partir de las 20.30 frente a Uruguay. Antes, Lionel Scaloni brindará una conferencia de prensa en la que podría brindar precisiones respecto al equipo que presentará ante la Celeste.

NUESTRO NEWSLETTER

Javier Milei, junto a su hermana Karina, en la Plaza de San Pedro en el funeral del papa Francisco.

Javier Milei, junto a su hermana Karina, en la Plaza de San Pedro en el funeral del papa Francisco.

El proyecto había sido impulsado por estas dos últimas entidades, con el objetivo de desconcentrar la operatoria del único puerto ganadero actualmente disponible en la zona.

El proyecto había sido impulsado por estas dos últimas entidades, con el objetivo de desconcentrar la operatoria del único puerto ganadero actualmente disponible en la zona.

Las autoridades visitaron la propiedad donde antes funcionaba un bunker narco y ahora será transformado en un taller policial y destacamento.

Las autoridades visitaron la propiedad donde antes funcionaba un bunker narco y ahora será transformado en un taller policial y destacamento.

Se invertirán $200 millones en la Escuela Secundaria N° 29 “María Agustina Bezzi” de Concepción del Uruguay.

Se invertirán $200 millones en la Escuela Secundaria N° 29 “María Agustina Bezzi” de Concepción del Uruguay.

La reunión partidaria se desarrolló en el Salón “Mariano Moreno” del Concejo Deliberante de Paraná y también por vía remota.

La reunión partidaria se desarrolló en el Salón “Mariano Moreno” del Concejo Deliberante de Paraná y también por vía remota.

El "Patrón" ganó uno de sus tres partidos como local en La Capillita.

Santiago Mallo confirmó lo mostrado en entrenamientos y se convirtió en el poleman.

Gonzalo Mottes (izquierda) anotó el primero de los dos goles de Aldosivi.

Por Santiago O´Donnell
Por Claudio Altamirano (*)

Cultura

Jorge Fernández Díaz y Arturo Pérez Reverte, a sala llena, en la Feria del Libro.

En la Feria del Libro, la escritora y periodista Stella Calloni estuvo acompañada por Adolfo Pérez Esquivel, Luisa Valenzuela y Marta Vassallo. “La memoria no es para quedarnos en el pasado sino para iluminar el presente. Stella trajo la memoria de un momento de la lucha de liberación del pueblo”, señaló el Premio Nobel de la Paz y militante por los derechos humanos.

En la Feria del Libro, la escritora y periodista Stella Calloni estuvo acompañada por Adolfo Pérez Esquivel, Luisa Valenzuela y Marta Vassallo. “La memoria no es para quedarnos en el pasado sino para iluminar el presente. Stella trajo la memoria de un momento de la lucha de liberación del pueblo”, señaló el Premio Nobel de la Paz y militante por los derechos humanos.

La muestra se desarrolló en el Museo de la Ciudad durante marzo y abril, en el marco del Mes de la Memoria.

Provinciales

En Gualeguay, los integrantes de PAR advirtieron que “la única unidad es con el pueblo” y que “la militancia no aceptará listas armadas en oficinas ni candidaturas digitadas: la militancia quiere votar, participar y decidir”.

En Gualeguay, los integrantes de PAR advirtieron que “la única unidad es con el pueblo” y que “la militancia no aceptará listas armadas en oficinas ni candidaturas digitadas: la militancia quiere votar, participar y decidir”.

Interés general