Científicos descubren un anticuerpo que neutraliza al Covid-19

científica laboratorio

Un grupo de investigadores aisló una minúscula molécula biológica y la utilizó para elaborar un fármaco, conocido como Ab8, para su uso potencial como terapéutico y profiláctico contra el coronavirus.

A ocho meses de la llegada del Covid-19, son cada vez más los estudios y las investigaciones que buscan comprender la nueva enfermedad. Sin embargo, hay un apartado que siempre despertó un particular interés: el mundo de los anticuerpos y la inmunidad en las personas que cursaron la enfermedad.

En este sentido, un grupo de científicos de la Facultad de Medicina de la Universidad de Pittsburgh, Estados Unidos, reveló en una investigación publicada en la prestigiosa revista Cell que lograron aislar la molécula biológica más pequeña hasta la fecha que neutraliza completamente y de manera eficaz el virus SARS-CoV-2.

Este componente de anticuerpo, que es 10 veces más pequeño que un anticuerpo de tamaño completo, se utilizó para elaborar un fármaco, conocido como Ab8, con el objetivo de utilizarlo como un potencial tratamiento terapéutico y profiláctico contra el SARS-CoV-2.

El potencial fármaco fue evaluado junto con científicos de la Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill (UNC) y la Rama Médica de la Universidad de Texas (UTMB) en Galveston, así como de la Universidad de Columbia Británica y la Universidad de Saskatchewan.

De este modo, los científicos explicaron que gracias al fármaco Ab8 se pudo prevenir y tratar la infección por SARS-CoV-2 en ratones y hámsteres. Su pequeño tamaño no solo aumenta su potencial de difusión en los tejidos para neutralizar mejor el virus, sino que también permite administrar el fármaco por vías alternativas, incluida la inhalación.

Los profesionales explicaron que a concentraciones muy bajas, el fármaco bloqueó completamente la entrada del virus en las células. Con esos resultados en la mano, probaron el medicamento en diferentes concentraciones en ratones usando una versión modificada de SARS-CoV-2. Incluso a la dosis más baja, Ab8 disminuyó 10 veces la cantidad de virus infeccioso en esos ratones. También fue eficaz para tratar y prevenir la infección por SARS-CoV-2 en hámsteres, según lo evaluado por científicos de la Universidad de Saskatchewan. Investigadores de la Universidad de Columbia Británica descubrieron la forma única en que Ab8 neutraliza el virus de manera tan eficaz mediante el uso de sofisticadas técnicas de microscopía electrónica.

¿Cómo lograron identificar el pequeño anticuerpo? El pequeño componente es el dominio de cadena pesada variable (VH) de una inmunoglobulina, que es un tipo de anticuerpo que se encuentra en la sangre. Se encontró en un grupo de más de 100 mil millones de candidatos potenciales usando la proteína de pico SARS-CoV-2 como cebo. El Ab8 se crea cuando el dominio VH se fusiona con parte de la región de la cola de la inmunoglobulina, agregando las funciones inmunes de un anticuerpo de tamaño completo sin la masa.

Por otra parte, en un extenso comunicado de la universidad que llevó a cabo el descubrimiento, informaron que es importante destacar que no se une a las células humanas, una buena señal de que no tendrá efectos secundarios negativos en las personas.

“Ab8 no solo tiene potencial como terapia para el COVID-19, sino que también podría usarse para evitar que las personas contraigan infecciones por SARS-CoV-2”, dijo el coautor John Mellors, jefe de la División de Enfermedades Infecciosas de Pitt y UPMC . “Los anticuerpos de mayor tamaño han actuado contra otras enfermedades infecciosas y han sido bien tolerados, lo que nos da la esperanza de que podría ser un tratamiento eficaz para los pacientes con COVID-19 y para la protección de aquellos que nunca han tenido la infección y no son inmunes”. Xianglei Liu de Pitt también es coautor principal.

Ante este potencia tratamiento contra el COVID-19, los investigadores están “pensando de manera innovadora” en lo que respecta a cómo se podría administrar Ab8. Su pequeño tamaño podría permitir que se administre como un fármaco inhalado o por vía intradérmica, en lugar de por vía intravenosa a través de un goteo intravenoso, como la mayoría de los anticuerpos monoclonales actualmente en desarrollo.

NUESTRO NEWSLETTER

El interventor del Iosper, Mariano Gallegos, reconoció que gran parte de su equipo lo trajo desde Buenos Aires y reconoció que no hay “Plan B” si la propuesta de crear una nueva obra social no es aprobada por la Legislatura.

El interventor del Iosper, Mariano Gallegos, reconoció que gran parte de su equipo lo trajo desde Buenos Aires y reconoció que no hay “Plan B” si la propuesta de crear una nueva obra social no es aprobada por la Legislatura.

Deportes

Copa Sudamericana: Unión padeció a Junior Marabel y cayó con Palestino en Santa Fe

El Tatengue no pudo con el equipo trasandino y perdió 2 a 1 en el 15 de Abril.

Bonansea

Alan Bonansea no podrá ser de la partida por acumulación de tarjetas amarillas.

PSG volvió a vencer al Arsenal y será finalista ante el Inter de Lautaro Martínez

El equipo parisino se impuso por 2 a 1 como local y clasificó a la definición del 31 de mayo.

Juan Román Riquelme confirmó que Mariano Herrón va a dirigir "hasta el final del torneo”

El máximo dirigente Xeneize descartó contactos con otros entrenadores tras la salida de Fernando Gago.

Referentes deportivos y sociales se capacitan con Escuela de Formadores

La actividad impulsada por la Fundación River Plate comenzó este miércoles en el Luis Butta.

CAP

Paracao visitará a Ciclista en el partido destacado de los tres que se disputarán por el Torneo Apertura de la APB.

Santiago Bellatti

Santiago Bellatti se afirmó en la zaga central de Patronato y analizó el presente del equipo en la Primera Nacional.

Emiliano Stang

El crespense Emiliano Stang quedó en la historia al ganar la primera carrera del TC2000 con las SUV.

Colapinto

Franco Colapinto volverá a correr en la Fórmula 1, será el 18 de mayo en el GP de Emilia-Romaña.

Opinión

Por Angélica Caíno (*) Especial para ANALISIS
Por Hugo Remedi (*) (especial para ANALISIS)