Preocupación por el inminente desalojo de tres jóvenes en situación de vulnerabilidad

El subsecretario de Derechos Humanos de Entre Ríos, Daniel Paduán, brindó detalles de la situación que viven tres jóvenes hermanas de barrio El Morro de Paraná –Nerina, Karen y Nazarena Marcial- que recibieron una orden judicial de desalojo emitida por la jueza María Eleonora Murga. Quien solicita dicho desalojo es la propia madre de las chicas, María del Carmen Pavón, quien las abandonó hace 15 años cuando tenían 3, 9 y 14 años.

En declaraciones realizadas al programa A Quien Corresponda (Radio De la Plaza), Paduan explicó que “el jueves de la semana pasada tomamos contacto con la situación cuando entró una nota a la Subsecretaría firmada por muchos vecinos de barrio El Morro planteando que estaban por desalojar de una vivienda de IAPV a estas tres hermanas”.

Respecto de la situación, relató que “la madre de las tres chicas las abandonó hace 15 años, cuando eran menores adolescentes, las crío su padre que luego quedó ciego y que falleció en 2020. La madre se presentó el año pasado en la vivienda y ha hecho los trámites para tomar la posesión de la casa en el IAPV y en el Juzgado Civil de la doctora María Eleonora Murga quien inició el trámite para el desalojo de las hijas”. 


Daniel Paduán.

Ante esto, mencionó que “el barrio se moviliza, porque las chicas siempre han sido muy buenas, integradas al barrio, y hoy tienen cuatro hijos que viven en esa vivienda” y desde la Subsecretaría “se informó ante el IAPV, al Copnaf y a la Defensoría”.

En ese contexto, Paduán informó que “gratamente hace instantes (en la mañana de este lunes) se comunicó el defensor General del STJ, Maximiliano Benítez, quien estará recibiendo en el transcurso de la mañana a estas tres chicas, y durante el mediodía o a la tarde tendremos un panorama sobre los pasos legales a seguir”.

Además, sostuvo que “el sábado a la noche contestó el Copnaf, donde no entró ninguna denuncia ni trámite administrativo respecto a que haya un desalojo pese a que estas jóvenes fueron asistidas por el Copnaf cuando eran menores de edad y a que actualmente hay cuatro menores viviendo en esa casa”.

“Es decir que la Justicia en ningún momento le dio intervención al Copnaf. Hoy las chicas son mayores de 18 años y dicen que nunca les llegó una citación y que nunca tuvieron oportunidad de hablar con nadie en la Justicia, nunca habían tenido contacto con la Justicia, con ningún abogad defensor, ni con la jueza y ni con la secretaria de la jueza. Eso es una grave anomalía, pero no sabemos cuáles son los pasos que se dieron ni cómo se llega a decidir el desalojo”, cuestionó.

Agregó que “anoche se hizo una reunión con los vecinos del barrio, y recién ahora las chicas acompañadas por los vecinos entran en contacto con el andamiaje administrativo legal, cuando ya tienen una orden de desalojo” y lamentó que “no toda la gente tiene posibilidades de transitar por los ámbitos judiciales y administrativos previstos en la provincia”. “En este caso hablamos de jóvenes de Paraná del barrio El Morro que luchan por la subsistencia, por la comida diaria, por mandar a sus chicos a la escuela; en una situación muy ajustada y vulnerable y tienen el apoyo y la solidaridad de gran parte del barrio”, refirió el funcionario.

Por último, explicitó que la intervención de la Subsecretaría se debe a que “constantemente somos receptores de vulneración de derechos y recibimos distintas denuncias y situaciones que se van canalizando a los organismos que corresponden”. “Los derechos humanos son identificados como receptores de denuncias de vulneración de derechos producto de la historia de lucha de las Madres de Plaza de Mayo y los organismos de derechos humanos en general”, concluyó.

NUESTRO NEWSLETTER

Milton Giménez fue la figura de Boca anotando dos goles.

Ferro fue uno de los participantes del torneo que inauguró la temporada 2025 del Tchoukball.

El auto de Bastidas volcó en el 13° giro luego de un roce con Leonel Larrauri.

Rocamora evitó el descenso y ahora juega por subir de categoría.

Carlos Reymundo Roberts (*)

Antes del escándalo de $LIBRA se había animado a promocionar una universidad privada, Eseade, hija de Alberto Benegas Lynch

Judiciales

se organizó un operativo fluvial y terrestre junto a Prefectura Naval en el que se constató la presencia de animales cazados.

Carlos Menem Jr piloteaba un helicóptero en la zona de Ramallo, a unos 200 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires y se precipitó a tierra

Economía

Nación y provincias firmaron acuerdos de transferencias de obras, pero son pocos los adelantos.

Al ver lo que sucedió en febrero en el resto de la región, hoy Venezuela encabeza el ranking

Falleció el reconocido actor y director teatral, Ulises Daniel Ferrero.

José Carreras se presentará en Buenos Aires, en el Movistar Arena el 31 de mayo.

La resolución que Victoria Villarruel firmó en enero pasado para frenar la actualización automática de las dietas de los legisladores, vencerá el 31 de marzo.

Massa fue el orador principal del acto que se realizó en Parque Norte, en Núñez. (Clarín)

Entre los dirigentes gremiales que no están convencidos de apurar otra medida de fuerza de la CGT predomina un temor