Once universidades argentinas entre las más prestigiosas del mundo: cuatro son públicas

Once universidades argentinas, entre ellas cuatro públicas, fueron destacadas entre las más prestigiosas del mundo, según la duodécima edición del ranking internacional difundido hoy por la consultora Quacquarelli Symonds (QS).

 

Dicho ranking evalúa a las 1.000 instituciones más sobresalientes e influyentes de la educación superior a nivel mundial con el objetivo de brindar a la comunidad académica un informe detallado de cada casa de altos estudios. Cabe destacar que alrededor del mundo hay cerca de 24.000 universidades.

 

Para armar la lista, el organismo tiene en cuenta la reputación mundial del empleador y académica; la capacidad docente; la proeza investigadora; la internacionalización; empleabilidad y la sostenibilidad.

 

“A nivel de indicadores, las instituciones argentinas obtienen los mejores resultados en la medida de QS del tamaño de las clases y la disponibilidad de recursos”, afirma el análisis.

 

La Universidad Nacional de Buenos Aires (UBA) se encuentra en el puesto número 95 y logró un destacado desempeño al ubicarse entre las 20 mejores de renombre mundial según los empleadores internacionales, destacaron.

 

Esto la mantiene en “el TOP 100 mundial de manera ininterrumpida desde el año 2015″ y la erige en “la única casa de altos estudios pública, masiva, intensiva en investigación y gratuita en alcanzar esta posición”, precisaron.

 

Después de la UBA, se encuentran las argentinas Pontificia Universidad Católica Argentina (514); Universidad Austral (520); Universidad de Palermo (530); Universidad Nacional de La Plata (540); Universidad de Belgrano (entre la 761 y 770); Instituto Tecnológico de Buenos Aires ITBA (791-800); Universidad San Andrés (801-850); Universidad Di Tella (851-900); y las universidades nacionales de Córdoba y Rosario (951-1000).

 

La UBA “goza de una excepcional consideración internacional” ya que alcanzó “el puesto más alto de Argentina en cualquier indicador individual de Reputación del Empleador, en el que ocupa el puesto 20 en el mundo”.

 

También obtuvo “excelentes resultados” en Reputación Académica, que tiene en cuenta las respuestas de 144.000 académicos de todo el mundo, situándose en el puesto 36 a nivel mundial.

 

Es la única universidad argentina que se sitúa entre las 100 mejores del mundo en cualquiera de las dos métricas, resaltaron, según informó Télam.

 

En cuanto a capacidad docente, la Pontificia Universidad Católica Argentina se destacó con la puntuación más alta del país en la ratio profesorado/alumno, situándose en el puesto 22.

 

En International Research Network, seis universidades se sitúan entre las 1.000 mejores del mundo, y la mejor clasificada, la UBA, ocupa el puesto 470.

 

En cuanto a la internacionalización, la Universidad de Palermo (UP) se destacó como líder nacional y ocupa el puesto 79 en este indicador, lo que la convierte en la universidad latinoamericana con mejor puntuación.

 

En el nuevo indicador de Resultados Laborales, que evalúa las tasas de empleo y las perspectivas profesionales de los graduados, la UBA fue “la mejor situada, en el puesto 311″.

 

Por su parte, el rector de la Universidad Austral, Julián Rodríguez, consideró que “es un logro que, año tras año, nuestra institución sea reconocida como una de las mejor posicionadas en la región, en cuanto a la calidad de sus programas y la relevancia de la producción científica de sus docentes”.

 

El ranking está liderado, por duodécimo año consecutivo, por el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) y la Universidad de Cambridge, en el segundo puesto, mientras que la Universidad de Oxford ocupa el tercero, concluyó el informe.

 

Universidad argentinas entre las más prestigiosas

 

La Universidad Nacional de Buenos Aires (95)

Pontificia Universidad Católica Argentina (514);

Universidad Austral (520);

Universidad de Palermo (530);

Universidad Nacional de La Plata (540);

Universidad de Belgrano (entre la 761 y 770);

Instituto Tecnológico de Buenos Aires ITBA (791-800);

Universidad San Andrés (801-850);

Universidad Di Tella (851-900);

Universidas Nacional de Córdoba y Rosario (951-1000).

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Unión

Unión de Crespo fue uno de los que ganó este jueves, fue frente a San Martín de Gazzano.

Madelón

Frente a Belgrano, Madelón iniciará un nuevo ciclo al mando de Unión de Santa Fe.

Argentina

Argentina tiene confirmadas días y sedes para la doble jornada de Eliminatorias Sudamericanas.

Fabián Medina continuará al frente de la Asociación Paranaense de Sóftbol

La Asamblea Anual Ordinaria de la APS se desarrolló en las oficinas del estadio Nafaldo Cargnel.

Las Panteras

Daniel Castellani convocó a tres entrerrianas entre las jugadoras que son observadas junto a Las Panteras.

Bautista Lescano: “Este era uno de los mayores sueños y cumplirlo es un orgullo enorme”

El paranaense aportó un try en la derrota de Los Pumitas ante los Junior Springboks

Los Pumitas

El seleccionado argentino M20 cayó con los Junior Springboks por 36 a 25.

Werner

Werner analizó su flojo comienzo de temporada en el Turismo Carretera.

Tchoukball

El Tchoukball fue protagonista en el 150° aniversario de la ciudad de Mocoretá.

Opinión

Por Claudio Jacquelin (*)

Dibujo de Alfredo Sábat para La Nación.