Los trabajadores municipales firmaron un 46% de aumento en Concordia

El intendente Enrique Cresto y el secretario municipal de Gobierno y Hacienda, Álvaro Sierra, firmaron un acuerdo paritario de 46% de recomposición salarial para la primera mita del año con los secretarios generales y referentes de todas las organizaciones gremiales que representan a los trabajadores municipales de Concordia.

 

Se acordó la aplicación de mejoras salariales escalonadas de 25% en marzo, 10% en mayo y 6% en julio: un acumulativo del 46% para el primer semestre del año.

 

"Como todos los años, desde el comienzo de esta gestión, se trabajó en conjunto con los sindicatos para construir la unanimidad de este convenio, siempre por encima de los índices inflacionarios y preservando el equilibrio de las finanzas municipales”, destacó Cresto.

 

“En esta jornada también renovamos el compromiso de profundizar en conjunto las políticas que promueven la calidad del empleo público, los ingresos por concursos, la administración responsable de la planta de personal y la capacitación y profesionalización de nuestros trabajadores y trabajadoras”, añadió el Intendente.

 

josé Cañete, de la Asociación del Personal Jerárquico, manifestó: "Es muy importante también lo que anunció el Intendente respecto a las capacitaciones en todos los sectores y los bachilleratos de adultos para que la gente tenga la posibilidad de terminar sus estudios secundarios".

 

Pablo Almuzara, de la Unión de Obreros y Empleados Municipales (UOEMC), indicó que “este aumento era muy esperado por los trabajadores, principalmente porque el acuerdo tiene una cláusula muy importante, que establece la posibilidad de revisión para julio".

 

Participaron del encuentro la Unión de Obreros y Empleados Municipales de Concordia (UOMEC); el Sindicato de Trabajadores y Empleados Municipales (STEM); el Sindicato Único de Empleados Municipales Concordia (SUEMC); la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE); el Sindicato de Empleados de la Administración Pública de Entre Ríos (SEDAPPER); la Asociación del Personal Jerárquico de la Municipalidad de Concordia y el Sindicato de Empleados de Obras Sanitarias (SEOS).

Deportes

Copa Sudamericana: Huracán perdió con Danubio, pero depende de sí mismo

El Globo cayó por la mínima, como visitante, y quedó último en su grupo, pero un triunfo le dará la clasificación a octavos.

Ayrton Londero y el TC en Rafaela: “Es un circuito que nos trae grandes recuerdos”

El piloto de General Ramírez calificó de "especial" la cita de este fin de semana en la provincia de Santa Fe.

Mundial Sub 20: Italia venció a Corea del Sur y será finalista frente a Uruguay

La Azzurra se impuso 2 a 1 en La Plata; Simone Pafundi, con un gol de tiro libre, fue el héroe italiano.

Beach Volley: en Italia, el entrerriano Julián Azaad seguirá su gira europea

El cerritense, junto a Maciel Bueno, viene de ser tercero en Gran Canaria.

Emanuel Ejarque, el árbitro designado para la visita de Patronato a Puerto Madryn

El sanjuanino fue designado este jueves desde la AFA para el partido del sábado en la fecha 20.

Fútbol: Uruguay venció a Israel y se clasificó finalista del Mundial Sub 20

La Celeste se clasificó finalista de un Mundial juvenil por tercera vez en su historia.

Primera Nacional: Patronato completará la primera rueda el 14 de junio con Almirante Brown

El equipo entrerriano enfrentará a La Fragata en el duelo pendiente de la fecha 10.

“Sacamos adelante un partido importante”, reconoció el entrerriano Milton Casco

El futbolista de María Grande valoró el triunfo de River sobre Fluminense por la Copa Libertadores.

Kremer

Después de tres temporadas, Stade Français le dio la despedida al concordiense Marcos Kremer.

Opinión

Por Sergio Elguezábal (*)
Por Fernando Ruíz (*)

Ruiz invita a abordar la pobreza de forma integral, a convertirse en un periodismo de inclusión social.

Por Nahuel Maciel (*)  
En el Día Mundial del Ambiente se torna más urgente proteger el agua dulce, para garantizar la seguridad hídrica y alimentaria, y hacer frente a las crisis del cambio climático e impulsar el desarrollo sostenible.

En el Día Mundial del Ambiente se torna más urgente proteger el agua dulce, para garantizar la seguridad hídrica y alimentaria, y hacer frente a las crisis del cambio climático e impulsar el desarrollo sostenible.

Por Santiago Torrado (*)  
Cristina Fernández de Kirchner junto a José Luis Rodríguez Zapatero, Evo Morales y Baltasar Garzón durante una reunión del Grupo de Puebla en Argentina.

Cristina Fernández de Kirchner junto a José Luis Rodríguez Zapatero, Evo Morales y Baltasar Garzón durante una reunión del Grupo de Puebla en Argentina.

Por José Amado (*)  
Se observa una mayor cantidad de cocaína ingresando a Argentina, así como en las rutas del mercado de drogas por Entre Ríos y su creciente oferta en las calles.

Se observa una mayor cantidad de cocaína ingresando a Argentina, así como en las rutas del mercado de drogas por Entre Ríos y su creciente oferta en las calles.