PASO 2019: cerró la votación y se aguardan los resultados

escuela votación

Cerró la votación y se esperan los resultados de las PASO nacionales.

A las 18 cerraron los establecimientos para acceder a votar en las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) nacionales, de cara a los comicios generales para elegir Presidente de la Nación en las generales del próximo 27 de octubre. La votación continúa hasta que aquellas personas que están dentro de las escuelas culminen de sufragar.

La jornada con muy buenas condiciones del tiempo, generó que la gente pueda acercarse a votar sin inconvenientes, aunque el paro que afecta la circulación de colectivos en Paraná, provocó dificultades a quienes debían trasladarse para sufragar. Incluso, llamó la atención los pocos vehículos de las distintas fuerzas que estaban abocados al traslado de votantes.

Según las leyes vigentes, los primeros datos se conocerán a partir de las 21.

Cabe recordar que la jueza electoral María Servini resolvió que recién con el 10 % de votos de jurisdicciones de Provincia de Buenos Aires, Capital Federal, Santa Fe y Córdoba es que se van a poder empezar a dar los primeros resultados del escrutinio.

Tras un pedido de Frente de Todos, la jueza dispuso al Ministerio del Interior y a la empresa Smartmatic, contratada para sistematizar el resultado, "que una vez que se encuentren cargados el 10 por ciento de las mesas" es que podrán publicar los primeros datos.

"Las citadas cuatro provincias concentran el mayor número de electores del país, aproximadamente el 62 por ciento, y por el otro, en las dos primeras jurisdicciones no solo se eligen precandidatos para las categorías nacionales ?Presidente y Vicepresidente, Senadores Nacionales y Diputados Nacionales- sino que también se seleccionan los cargos de las categorías locales", justificó la magistrada.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

RC

Rosario Central se quedó con el mejor registro, entre las dos zonas, en la fase clasificatoria.

Ignacio Fernández marcó el tercero en la goleada de River.

Los "Pumas" no pudieron con Nueva Zelanda y culminaron cuartos.

Camioneros derrotó 4-1 a Asociación River y se alejó del fondo de la tabla.

Tigre y Boca empataron en un atractivo encuentro que cerró la Zona A.

Patronato empezó ganando, se lo dieron vuelta y volvió a revertir el marcador.

Nicolás Garayalde anotó el tanto de la victoria para Gimnasia.

Elías Torres anotó dos de los goles que configuraron el 3-0 final de Aldosivi.

Opinión

Policiales

Todo comenzó cuando Prefectura detectó ruidos inusuales en la ribera y divisó un grupo de personas manipulando bultos.

Un Toyota Corolla despistó de la cinta asfáltica y, posteriormente, tomó fuego.

No se hallaron personas relacionadas con el vehículo en el sitio del incidente

Nacionales

El planteo reclama una pena de 12 años de prisión por asociación ilícita contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y otros condenados. (Página 12)

El jefe de Estado emprendió una serie de críticas despiadadas contra periodistas. Y optó por dedicarle horas a los youtubers libertarios.

El partido político con alcance nacional que desarrolló Karina Milei en tándem con el clan “Menem” multiplica conflictos.

Provinciales

Este posicionamiento tarifario favorable es el resultado de las medidas adoptadas por el gobernador Rogelio Frigerio desde mediados de 2024, indicó el informe oficial.

"Me imagino que van a pedir un informe para ver qué hacemos con la gran cantidad de policías heridos en actos de servicio", se preguntó el ministro.

El Senado dio vía para que el Ejecutivo provincial “explique los procedimientos internos, los supuestos sumariales y las medidas disciplinarias previstas".

Locales

Las imágenes muestran una fisura de considerables dimensiones.

Se adquirieron un compresor, dos computadoras, una impresora, un microscopio para el laboratorio, un monitor y un aspirador.

Interés general

Hoy Noya no puede salir de su hogar en la zona norte del conurbano bonaerense y estaría en la cárcel de no haber presentado problemas de salud y superar los 70 años.

Crece la posibilidad de un “tapado”. La demora podría ser leída como una muestra de falta de unidad en la Santa Sede.