Este miércoles termina la misión del FMI y se espera el diagnóstico

Julie Kozack

La lituana Julie Kozack encabezará la comitiva del FMI en Argentina.

La misión del Fondo Monetario Internacional (FMI) concluirá este miércoles 19 de febrero, en lo que será el principio de las negociaciones para pagar los más de US$44.000 millones que Argentina solicitó durante el gobierno de Mauricio Macri. Antes de regresar a Estados Unidos, se espera que el organismo internacional difunda un documento con su diagnóstico.

La misión encabezada por la directora adjunta del departamento del Hemisferio Occidental del FMI, Julie Kozack, y por el jefe de la misión del Fondo para Argentina, Luis Cubeddu, había arribado al país el pasado 12 de febrero, el mismo día que el ministro de Economía, Martín Guzmán, debió exponer en el Congreso los parámetros de la Ley de Sostenibilidad.

Durante su estadía, Kozack y Cubeddu se interiorizaron del plan económico del gobierno de Alberto Fernández, y mantuvieron reuniones con el ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, quien le hizo un cuadro de situación de la pobreza, los planes en marcha, en particular la tarjeta alimentaria, según publicó Ámbito Financiero.

También se reunieron con el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, con quien dialogaron sobre la cuestión de las tarifas de servicios públicos y, según informó el propio funcionario argentino en conferencia de prensa, de las conversaciones mantenidas surgió que la intención oficial es la de descongelar a partir de junio el precio de las tarifas.

Al respecto, y como anticipó diario Perfil hace un par de semanas, en el gobierno ya se trabaja en un esquema de aumentos con el objetivo de que “paguen más los que más tienen”.

En ese sentido, antes de emprender su regreso, la misión del FMI presentará un documento con un análisis el resultado de las diferentes reuniones mantenidas con distintos funcionarios del gobierno y que seguramente servirá de base para el encuentro entre Guzmán, y la titular del organismo, Kristalina Georgieva, en la cumbre del G-20 en Riad el fin de semana.

De los más de US$ 44.000 millones que debe Argentina, el gobierno busca extender los plazos de pago, ya que hay una fuerte carga de vencimientos entre 2021 y 2023. Las autoridades nacionales creen que es necesario una postergación para que el país pueda crecer y lograr capacidad de pago de la deuda. 

Fuente: www.perfil.com

Marcela Badano, Marcela Davite y Evangelina Bruzzo. Foto de ANÁLISIS.

María Alejandra Viola advirtió que el gobierno “está garantizando impunidad y, por el otro lado, condicionando al próximo gobierno”.

María Alejandra Viola advirtió que el gobierno “está garantizando impunidad y, por el otro lado, condicionando al próximo gobierno”.

El tren marcó una época en la historia entrerriana, y fue uno de los verdaderos protagonistas del crecimiento como provincia.

El tren marcó una época en la historia entrerriana, y fue uno de los verdaderos protagonistas del crecimiento como provincia.

Deportes

Hockey sobre césped: presentarán este jueves la Copa Mía Promocional

El certamen se disputará el próximo domingo en Estudiantes, Paracao y Talleres.

Fútbol: Argentina cayó con Nigeria y quedó eliminada del Mundial Sub 20

Valentín Barco en un pasaje del partido jugado este miércoles en San Juan.

Fútbol: Brasil y Colombia se instalaron en los cuartos de final del Mundial Sub 20

La Verdeamarelha se impuso 4 a 1 en La Plata y será rival de Israel en la siguiente instancia.

Vóley: con el paranaense Luciano Vicentín, la selección argentina enfrentará a Cuba

El plantel argentino afrontará dos amistosos ante los cubanos en Tecnópolis.

Roland Garros: Diego Schwartzman avanzó y Nadia Podoroska quedó eliminada

El Peque ganó dos partidos consecutivos y sumó confianza en un momento complicado.

Espinoza finalmente no dirigirá Unión-Gimnasia y lo reemplazará Tello

Tras su polémico episodio en Colón-Central Córdoba, Fernando Espinoza no dirigirá el fin de semana.

Santiago Mayol, tras su clasificación al mundial: “Ese era mi objetivo en el Panamericano”

El entrerriano habló tras su actuación en el Campeonato Panamericano de Colombia.

Motor

La ACTC aunció cambios en el reglamento que beneficiarán a Chevrolet y Torino.

Opinión

Por Silvina García (*)
Por Gabriel Michi (*)  

(Foto: Mundonews.com.ar)