Becas Progresar 2022: abrió nuevo período de inscripción para recibir hasta $10.000

El Ministerio de Educación de la Nación habilitó a partir de este martes un nuevo período de inscripción para las Becas Progresar 2022, destinadas a jóvenes de bajos recursos que quieran terminar sus estudios del nivel obligatorio y educación superior, con nuevos montos y requisitos.

Se trata de un programa que otorga becas con montos mensuales que oscilan entre $5.600 y $10.000, otorgados por la Administración Nacional del Seguro Social (ANSES) a fin de que los jóvenes puedan completar sus estudios secundarios, terciarios y universitarios.

A partir de este hoy, la cartera educativa puso a disposición el formulario para llenar la inscripción y -entre otras novedades que se presentan- podrán acceder estudiantes de enfermería sin límite de edad.

Luego del aumento del Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVM) de un tres por ciento, el mismo quedó ubicado en $33.000. De esta forma, uno de los nuevos requisitos para ingresar al programa es que el ingreso del estudiante o el de su grupo familiar no debe exceder los $99.000. Es decir, los ingresos del grupo familiar de los aspirantes deben ser de hasta tres salarios mínimos, vitales y móviles.

Requisitos

Las personas que pueden acceder al programa son:

-Estudiantes entre 18 y 24 años de edad cumplidos que sean alumna o alumno regular de una institución educativa.

-Estudiantes avanzados en las carreras hasta 30 años de edad (en el caso de tener hijos menores de 18 años a cargo, el límite se extiende hasta los 35 años).

-Estudiantes de enfermería o poblaciones vulnerables, sin límite de edad.

-Jóvenes de 16 y 17 años que estén matriculados en una escuela pública de gestión estatal y quienes manifiesten el compromiso de volver a la escuela.

 

Cabe mencionar que todos los estudiantes deberán ser argentinos nativos, naturalizados o extranjeros con dos años o más de residencia legal en el país; y los ingresos del grupo familiar al que pertenece el estudiante no debe superar tres veces al SMVM vigente en Argentina.

Montos

Los montos otorgados por medio de las Becas Progresar son los siguientes:

-Becas Progresar Obligatorio: $5.677.

-Becas Progresar Superior $5.677 y $6.366, dependiendo el año.

-Becas Progresar Enfermería, de $6.000 a $10.000, dependiendo el año.

-Becas Progresar Trabajo: $5.677.

Es importante tener en cuenta que en caso de abandonar la cursada, el beneficio dejará de acreditarse.

Cómo anotarse en las Becas Progresar 2022

-El trámite para inscribirse se puede realizar de forma completamente online desde la aplicación Progresar+ o mediante Mi ANSES. Entre la documentación requerida se encuentran: el DNI, el CUIL y la constancia de alumno regular.

-Revisar si los datos personales y vínculos familiares están actualizados. De modo contrario, hay que cargar la documentación por medio de “Atención Virtual”. Una vez allí, se deberá descargar e imprimir el Formulario de Inscripción.

-Dirigirse a la institución en la que uno estudia, completar y firmar la Sección 2 -Datos de Educación del formulario.

-Posteriormente, será necesario cargar el formulario completo y firmado a Mi ANSES.

NUESTRO NEWSLETTER

La expropiación de YPF, en 2012, tiene en vilo al Gobierno: Burford demanda por 16 mil millones de dólares.

El ministro Luis Caputo con la titular del FMI, Kristalina Georgieva. Foto de archivo.

El "Lobo" viene de vencer a Ben Hur de Rafaela por 2-0.

En la primera rueda del torneo hubo victoria del "Ciruja" en Paraná.

Los pilotos entrerrianos iniciaron la octava fecha del TC Mouras en La Plata

Manuel Borgert fue el más veloz de los entrerrianos este viernes en el TC Mouras. (Foto: ACTC)

Sóftbol: Argentina inició con una victoria su camino en el Campeoneato Panamericano

El seleccionado argentino femenino de sóftbol se preparó en Paraná y cuenta con siete entrerrianas en el plantel.

TN: Agustín De Brabandere no seguirá por cuestiones presupuestarias en la Clase 3

El piloto entrerriano se desvinculó del GC Competición por cuestiones presupuestaria.

Cultura

El músico, maestro y periodista Ricardo Abel "Gordo" Elena, murió hoy a los 74 años.

El taller de construcción vocal experimental es coordinado por Florencia Suksdorf y Emilia Cersofio.

Nacionales