Lena: “Fernández optó por profundizar la grieta”

“Me voy con un sabor muy amargo”, expresó la diputada nacional Gabriela Lena (UCR-Entre Ríos), tras escuchar el discurso del presidente Alberto Fernández en la apertura del período legislativo. “A Alberto Fernández lo escuché en marzo de 2020, cuando dio su primer discurso inaugural: entonces, tenía un mensaje componedor, que decía querer reconciliar al país. Inició su gobierno con un discurso que apelaba a la unión de los argentinos y termina su gestión apostando a profundizar la grieta, sometido al kirchnerismo y apoyando a Cristina en su guerra contra la Justicia”, lamentó.

Por otra parte, la legisladora entrerriana entendió que Fernández “describió un país que no existe. Porque no habló de este país real en el que la inflación está destruyendo el salario de todos los argentinos, el de la desigualdad y la pobreza. Habló de siembras récord y no mencionó que todo eso es gracias al esfuerzo de los productores y a pesar del gobierno. Nada dijo de la fatal sequía que castiga al campo”.

Más adelante, enfatizó: “El ataque descarado que hizo a la Justicia vulnera la división republicana de poderes y debilita a las instituciones. Seguramente, su intención fue agradar a la vicepresidenta que fue condenada por delitos de corrupción”.

Finalmente, remarcó: “El Presidente optó por profundizar la grieta y la división. Tengo el convencimiento pleno de que los argentinos, sí o sí, nos tenemos que unir si queremos sacar el país adelante”.

NUESTRO NEWSLETTER

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Deportes

El "Lobo" no aguantó la ventaja y empató con Gimnasia de Chivilcoy.

El "Bicho" logró la clasificación en casa y sigue en carrera por el título.

El uruguayo Mauricio Lambiris se quedó con la victoria en Termas de Río Hondo

El "Rojo" y la "Lepra" se enfrentarán en el primer partido de la jornada dominguera.

Gabriel Gómez habló luego del empate de su equipo en Quilmes.

Como local, Toritos frenó el andar imparable de Patronato en el torneo.

Ciclista cerró el juego con victoria gracias a un triple agónico de Cassano.

Opinión

Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Interés general

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.