La oposición criticó severamente al gobierno por el aumento de la pobreza

El Indec dio a conocer el dato de pobreza este jueves.

Tal como se había anticipado por especialistas, la pobreza en la Argentina creció en 2022 y seguirá expandiéndose durante este año. “Esta es la herencia más catastrófica del Frente de Todos”, apuntó el presidente del bloque de la UCR en la Cámara de Diputados, Mario Negri, en las redes. Se acumulan las críticas de dirigentes de la oposición al Gobierno y gestión por la cifra que colocó en el país más de un millón de nuevos pobres en 12 meses.

Por su parte, la exgobernadora de la provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, difundió una reflexión. “¿Saben qué es lo peor? Que este dato nace viejo. La situación en 2023 es más grave todavía”, señaló, y argumentó: “Alcanza con ver el aumento de la canasta básica: 16,1% la Canasta Básica Total y 19,8% la Canasta Básica Alimentaria. Y solo van tres meses del año”.

Vidal consideró que -a este ritmo- “es evidente que vamos a terminar el año con más millones de argentinos pobres”. “Y ocurre algo inédito: que creciendo la actividad también crezca la pobreza. La explicación a esto es clara: MÁS DE 100 % DE INFLACIÓN”, siguió.

En este contexto, la diputada nacional de Juntos por el Cambio difundió cuatro propuestas en busca de una solución. “Poner a la primera infancia en el centro; mejorar la enseñanza y terminar con la deserción escolar; integración sociorubana; y convertir planes en trabajo”, enumeró, con detalles sobre cada idea, publicó La Nación.

El jefe de Gobierno porteño -y precandidato a presidente- Horacio Rodríguez Larreta también apuntó contra el Gobierno. ”39,2% de los argentinos son pobres. Esto es urgente y lo vamos a cambiar”, escribió, y sumó una captura con la leyenda “EL PRECIO DE GOBERNAR MAL”.

“La ausencia de un plan y la política de parches que sostiene el Gobierno, han tenido como único resultado el aumento sistemático de la pobreza”, evaluó el parlamentario de JxC, Ricardo Buryaile. “Mes a mes, miles de argentinos caen frente a este flagelo. Ya son más de 18 millones de compatriotas”, agregó.

“La radiografía más clara de la Argentina es la Encuesta Permanente de Hogares. Hoy hay 39,2% de argentinos bajo la línea de pobreza y 8,2% indigentes. El Frente de Todos estafó el presente y el futuro de los más vulnerable”, sumó la diputada nacional Karina Banfi.

El senador de la provincia de Buenos Aires -precandidato al Ejecutivo bonaerense- Diego Santilli, señaló: “Lo vemos todos los días en la calle y aún así ver estos números duele. Un millón de nuevos pobres y el Gobierno sigue sin hacer nada”.

Deportes

Copa Sudamericana: Huracán perdió con Danubio, pero depende de sí mismo

El Globo cayó por la mínima, como visitante, y quedó último en su grupo, pero un triunfo le dará la clasificación a octavos.

Ayrton Londero y el TC en Rafaela: “Es un circuito que nos trae grandes recuerdos”

El piloto de General Ramírez calificó de "especial" la cita de este fin de semana en la provincia de Santa Fe.

Mundial Sub 20: Italia venció a Corea del Sur y será finalista frente a Uruguay

La Azzurra se impuso 2 a 1 en La Plata; Simone Pafundi, con un gol de tiro libre, fue el héroe italiano.

Beach Volley: en Italia, el entrerriano Julián Azaad seguirá su gira europea

El cerritense, junto a Maciel Bueno, viene de ser tercero en Gran Canaria.

Emanuel Ejarque, el árbitro designado para la visita de Patronato a Puerto Madryn

El sanjuanino fue designado este jueves desde la AFA para el partido del sábado en la fecha 20.

Fútbol: Uruguay venció a Israel y se clasificó finalista del Mundial Sub 20

La Celeste se clasificó finalista de un Mundial juvenil por tercera vez en su historia.

Primera Nacional: Patronato completará la primera rueda el 14 de junio con Almirante Brown

El equipo entrerriano enfrentará a La Fragata en el duelo pendiente de la fecha 10.

“Sacamos adelante un partido importante”, reconoció el entrerriano Milton Casco

El futbolista de María Grande valoró el triunfo de River sobre Fluminense por la Copa Libertadores.

Kremer

Después de tres temporadas, Stade Français le dio la despedida al concordiense Marcos Kremer.

Opinión

Por Sergio Elguezábal (*)
Por Fernando Ruíz (*)

Ruiz invita a abordar la pobreza de forma integral, a convertirse en un periodismo de inclusión social.

Por Nahuel Maciel (*)  
En el Día Mundial del Ambiente se torna más urgente proteger el agua dulce, para garantizar la seguridad hídrica y alimentaria, y hacer frente a las crisis del cambio climático e impulsar el desarrollo sostenible.

En el Día Mundial del Ambiente se torna más urgente proteger el agua dulce, para garantizar la seguridad hídrica y alimentaria, y hacer frente a las crisis del cambio climático e impulsar el desarrollo sostenible.

Por Santiago Torrado (*)  
Cristina Fernández de Kirchner junto a José Luis Rodríguez Zapatero, Evo Morales y Baltasar Garzón durante una reunión del Grupo de Puebla en Argentina.

Cristina Fernández de Kirchner junto a José Luis Rodríguez Zapatero, Evo Morales y Baltasar Garzón durante una reunión del Grupo de Puebla en Argentina.

Por José Amado (*)  
Se observa una mayor cantidad de cocaína ingresando a Argentina, así como en las rutas del mercado de drogas por Entre Ríos y su creciente oferta en las calles.

Se observa una mayor cantidad de cocaína ingresando a Argentina, así como en las rutas del mercado de drogas por Entre Ríos y su creciente oferta en las calles.