Milei: “Después de la Ley Bases todo el Gabinete queda bajo análisis”

El presidente Javier Milei habló sobre el futuro de su Gabinete, en medio de los rumores de la posible salida del ministro Nicolás Posse. El ex empresario, apático, apolítico y de bajísimo perfil, no se defiende del fuego interno, incluso cuando en algunos despachos deslizan que podría irse después del 25 de mayo.

“Cuando uno gestiona tiene hitos, nuestro primer hito de gestión terminaría con el desenlace de la Ley Bases. La Ley Bases puede salir bien o puede que no salga. Esa situación va a llegar a que, marcado ese hito, nosotros tenemos que hacer toda una evaluación de resultados, queda bajo análisis todo el Gabinete. No Posse solo, todos los ministros. Se revisan todos”, adelantó el Presidente durante una entrevista con LN+ y reprodujo Infobae.

Durante un encuentro con el periodista Luis Majul, Milei justificó su show en el Luna Park al asegurar que fue “la presentación del libro fue bajo el formato que nosotros trabajamos. Me quedé analizando el impacto en las redes sociales”. En ese sentido, resaltó el momento en el que “resolvió como Jefe de Estado” cuando el público pidió que vaya presa Cristina Kirchner y cuando surgieron los insultos a Pedro Sánchez. “En ningún momento olvidé las restricciones que implica ser un Jefe de Estado”, insistió.

“Todo lo que hagas te van a criticar. Es parte de la vida. Afortunadamente somos todos distintos”, respondió al ser consultado por la controversia que generó el show en medio de la crisis económica. Además, ratificó que el pago del Luna Park fue con los fondos recaudados de la venta de su último libro.

Sobre la tapa de la revista TIME, resaltó “debo ser del 10° argentino en salir en esa revista. Me parece que algún mérito debo tener. A quien me dijo ‘fenómeno barrial’ no le está yendo bien”, dijo en referencia la economista Ricardo López Murphy. “Queremos hacer de Argentina el 4° Polo de Inteligencia Artificial en el mundo. Argentina había quedado en la intrascendencia del mundo”, agregó al mencionar sus reuniones con empresarios y el propio Elon Musk.

En medio de la suba del dólar, el Presidente aclaró que “no es una corrida porque el Banco Central tendría que estar vendiendo dólares y hoy está comprando. Antes había un problema de atraso y ahora de corrida. Es verdad que se deprecia el valor del peso pero hay que mirar lo que está sucediendo”. “La mirada correcta de ver es que en el mercado había una euforia sobre la Ley Bases y el empantanamiento que se genera en Senado hizo que el precio de los bonos cayeran y el riego país subió. El tipo de cambio requiere más tipo de interés”, dijo y agregó: “No nos preocupa porque no vamos a ceder el equilibrio fiscal. Morimos con la botas puestas. ¿Me puede generar un contratiempo? Sí”.

“Si no se aprueba la Ley Bases vamos a seguir adelante y bueno, la inflación va a bajar más lento. Es la lógica del sistema democrático”, resaltó con malestar por el rol del los senadores en el tratamiento del proyecto de ley y el paquete fiscal, mientras que dijo que hay una recesión económica producto de la herencia recibida. “Dijimos que le primer trimestre iba a ser duro. ¿Cuál era la alternativa? La alternativa era hacer kirchnerismo con déficit y emisión”, expresó.

 

En la entrevista, Milei justificó sus medidas económica al mencionar que bajó el inflación y que los salarios se recomponen. “Estamos saneando el Banco Central sin emitir”, insistió y descartó que existan posibilidades de una corrida cambiaria.

“Pedro Sánchez es un incompetente, mentiroso, cobarde, mando a sus ministros para agredirme e interfirió en la política argentina un rol en la campaña argentina. Después, ante el revés que recibió con el ministro de Transporte, cobardemente mandó mujeres a agredirme para encuadrarlo en un tema de misoginia y como no le resultó me agredieron directamente él y Zapatero. Me agredió por todas las formas habidas y por haber y cuando contesté en abstracto él se sintió por aludido, y utilizó el aparato del Estado para contestar en perjuicio de una relación de los pueblos. Hoy es el hazme reír de todo Europa”, lanzó Milei.

Sobre su visita a España y la polémica por los fondos respondió: “Usted puede hacer una visita de Estado y no necesariamente visitar a un Jefe de Estado”. “Lo que trato de hacer es calzar actividades para economizar recursos. Originalmente tenía un formato pero después llenamos la agenda para resolver problemas de Argentina. Fui y me senté a hablar con empresarios españoles justamente por los problemas que tiene Argentina y todo lo que hay por hacer. Parte de mi agenda internacional tiene que ver con encontrarme con empresarios para fomentar inversiones”, agregó.

NUESTRO NEWSLETTER

Como histórico fueron valorados los procedimientos contra el narcotráfico en Santa Elena, donde se secuestraron más de un kilo y medio de cocaína, poco más de 7.800.000 pesos y 456 dólares, entre otros bienes.

Como histórico fueron valorados los procedimientos contra el narcotráfico en Santa Elena, donde se secuestraron más de un kilo y medio de cocaína, poco más de 7.800.000 pesos y 456 dólares, entre otros bienes.

Martín Basualdo y Héctor Gómez desaparecieron el 16 de junio de 1994. Agentes policiales fueron los sospechosos. Nunca se supo qué pasó. Mañana se cumplen 30 años de impunidad.

Martín Basualdo y Héctor Gómez desaparecieron el 16 de junio de 1994. Agentes policiales fueron los sospechosos. Nunca se supo qué pasó. Mañana se cumplen 30 años de impunidad.

La exdiputada y fundadora de Cambiemos repasa aciertos y errores del primer semestre de Javier Milei.

La exdiputada y fundadora de Cambiemos repasa aciertos y errores del primer semestre de Javier Milei.

El jefe de gabinete, Guillermo Francos, sale del Senado de la Nación.

El jefe de gabinete, Guillermo Francos, sale del Senado de la Nación.

El partido fundado por Jorge Pedro Busti renovó autoridades y pidió “una profunda autocrítica por parte del peronismo”.

El partido fundado por Jorge Pedro Busti renovó autoridades y pidió “una profunda autocrítica por parte del peronismo”.

Sequía en la amazonia. Un barco navega por una sección del río Amazonas afectada por la grave sequía, cerca de Manacapuru, (Brasil).

Sequía en la amazonia. Un barco navega por una sección del río Amazonas afectada por la grave sequía, cerca de Manacapuru, (Brasil).

El Hotel Howard Johnson Mayorazgo de Paraná estuvo colmado de público para escuchar a Claudio Jaquelín y a Daniel Santoro en el ciclo de Charlas Periodísticas de ANÁLISIS.

El Hotel Howard Johnson Mayorazgo de Paraná estuvo colmado de público para escuchar a Claudio Jaquelín y a Daniel Santoro en el ciclo de Charlas Periodísticas de ANÁLISIS.

Fiermarín contuvo el remate del villaguayense Estigarribia y aseguró el empate.

Estudiantes le ganó a Old Resian a domicilio y está tercero en la tabla.

Julio Falcioni cerró su quinto ciclo en la institución en la que dirigió 324 partidos.

Un cabezazo de Pussetto le dio la victoria a Huracán en su estadio.

Patronato perdió la chance de convertirse en líder solitario de la LPF.

Olmedo (foto) ganó la pole y su serie (la más rápida), por lo que partirá primero en la final.

Opinión

Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en la Cumbre del G7 en Italia.

Javier Milei en la Cumbre del G7 en Italia.

(De ANÁLISIS)  
El Congreso repite lo peor de su historia.

El Congreso repite lo peor de su historia.

Por Alberto Rotman (*)  
Museo de la Reforma en Córdoba. Fuente: Sitio web oficial.

Museo de la Reforma en Córdoba. Fuente: Sitio web oficial.

Por Editorial del diario El País de España  
Disturbios ante el Senado durante el debate por la Ley Bases.

Disturbios ante el Senado durante el debate por la Ley Bases.

Por Sebastián Lacunza (*)

Policiales

Con el apoyo de la Prefectura Naval, la División de Toxicología de la Jefatura Departamental de Policía de La Paz, dio un duro golpe a la comercialización de estupefacientes en Santa Elena.

Con el apoyo de la Prefectura Naval, la División de Toxicología de la Jefatura Departamental de Policía de La Paz, dio un duro golpe a la comercialización de estupefacientes en Santa Elena.

Economía

Carlos Rodríguez fue asesor de Javier Milei entre mayo y noviembre de 2023. Y acusó a Milei de generar una de las recesiones más rápidas y profundas de la historia del país.

Carlos Rodríguez fue asesor de Javier Milei entre mayo y noviembre de 2023. Y acusó a Milei de generar una de las recesiones más rápidas y profundas de la historia del país.

El Presidente Javier Milei con Kristalina Georgieva durante la cumbre del G7 en Italia.

El Presidente Javier Milei con Kristalina Georgieva durante la cumbre del G7 en Italia.

Nacionales

Milei expresó su “máximo apoyo al pueblo de Ucrania y al amigo Zelenski”.

Milei expresó su “máximo apoyo al pueblo de Ucrania y al amigo Zelenski”.

Karina y Javier Milei, Georgieva, Gerardo Werthein, embajador argentino en Estados Unidos, y Demian Reidel, asesor económico del Presidente.

Provinciales

Los aumentos en los cuadros tarifarios eléctricos no tendrán piedad del usuario, especialmente los de bajos recursos.

Los aumentos en los cuadros tarifarios eléctricos no tendrán piedad del usuario, especialmente los de bajos recursos.

Demoras. El Senado entrerriano debe designar quién presidirá el Jurado de Enjuiciamiento.

Demoras. El Senado entrerriano debe designar quién presidirá el Jurado de Enjuiciamiento.

Locales

Los intendentes de Concepción del Uruguay José Eduardo Lauritto y de Colonia Elía, Ramón Barrera unen esfuerzos y comparten estrategias para el fortalecimiento del desarrollo del Departamento Uruguay. Foto: Prensa de la Municipalidad de Concepción del Uruguay.

Los intendentes de Concepción del Uruguay José Eduardo Lauritto y de Colonia Elía, Ramón Barrera unen esfuerzos y comparten estrategias para el fortalecimiento del desarrollo del Departamento Uruguay. Foto: Prensa de la Municipalidad de Concepción del Uruguay.

 

Interés general

Foto: Prensa “Por el Paraná, la disputa por el río”.

Foto: Prensa “Por el Paraná, la disputa por el río”.

El Papa terminó su discurso diciendo que se debe poner en practica la sana política que esté siempre enfocada en la búsqueda de soluciones, para lograr una economía integral y social para encontrar oportunidades.

El Papa terminó su discurso diciendo que se debe poner en practica la sana política que esté siempre enfocada en la búsqueda de soluciones, para lograr una economía integral y social para encontrar oportunidades.