Elecciones 2025: avanzan en la implementación de la Boleta Única de Papel

La Cámara Nacional Electoral (CNE) dio un nuevo paso en la implementación de la Boleta Única de Papel (BUP) de cara a las elecciones nacionales de octubre. Este martes a la mañana se reunió con representantes de los partidos políticos para recibir sus propuestas para su puesta en marcha. El jueves próximo habrá otra reunión.

La Boleta Única será una novedad en el sistema electoral argentino. Históricamente se utilizó lo que popularmente se llamó como "lista sábana", donde cada partido presentaba su propia boleta donde estaban todos sus candidatos. El Estado garantizaba un piso de boletas en las meses electorales, pero cada partido debía sumar más boletas para que estén disponibles para los electores.

Ahora habrá una sola boleta en la que estarán los principales candidatos de cada fuerza política. Este sistema sólo regirá para las elecciones primarias (por este año suspendidas), generales y del Parlamento del Mercosur, consignó Ámbito Financiero.

¿Cómo será la boleta única de papel?
A diferencia del sistema tradicional, la boleta única de papel incluirá a todos los candidatos y partidos en un mismo documento. Al ingresar al cuarto oscuro, los votantes podrán elegir entre dos opciones:

-Marcar una opción para votar la lista completa.
-Seleccionar candidatos de manera personalizada, marcando casilleros individuales para cada categoría.
-Con este nuevo mecanismo, el Gobierno busca solucionar dos problemas comunes: el robo u ocultamiento de boletas y el abuso de los “sellos de goma”, es decir, partidos sin representación que solo buscan acceder a fondos estatales.

Elecciones 2025: Boleta Única de Papel, ¿cuándo un voto es válido o nulo?
Según el decreto 915/2024, un voto será válido si:

-Se utiliza una boleta única oficializada.
-Las marcas en los casilleros son claras y se elige una opción electoral por categoría.
-Si no se marca ninguna opción, será considerado un voto en blanco.
-Por otro lado, un voto será nulo en los siguientes casos:

-Uso de una boleta no oficializada.
-Marcar más de una agrupación política para la misma categoría.
-Roturas o inscripciones que impidan identificar la elección.

NUESTRO NEWSLETTER

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Deportes

Colón

Un grupo de hinchas se expresó en la sede del Sabalero con cánticos, bengalas y banderas.

Los “Pumitas” contarán con Bautista Lescano como titular pare debutar en Sudáfrica

El paranaense Bautista Lescano -en el centro- estará desde el inicio ante los Junior Springbocks.

El CEO de YPF aclaró su desliz sobre el regreso de Franco Colapinto en Ímola

Horacio Marín dijo que fue solo una expresión de deseo lo que dijo en una entrevista.

Mario Moccia también será el presidente del ENARD

Moccia, actual titular del COA, reemplazará en el cargo a Daniel Scioli, también secretario de Deportes de la Nación.

El ex Atlético Paraná Pablo Migliore se postuló para dirigir a Boca “gratis y de por vida”

El arquero pasó por el Decano en 2017; diez años antes fue campeón con el Xeneize de la Copa Libertadores.

Mustang

Con el Ford Mustang, el Gurisito Martínez sueña con pelear por la corona en el Turismo Carretera.

Pekerman

El entrerriano José Pekerman se refirió a los rumores de Boca y deseó sumarse a la selección argentina.

Juan Barinaga

El mediocampista Juan Barinaga analizó el presente de Patronato en la Primera Nacional. Foto: Prensa Patronato.

Por Sergio Rubin (*)  
Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Por Roque Guillermo Benedetto (*)