Aún se desconocen las causas de la caída del muelle de Puerto Ibicuy

Las tareas encaradas también implicaron “reacomodar todas las pilas, y se contuvo a todos los trabajadores portuarios, se les está dando trabajo en el puerto”, afirmó.

Si bien insistió que “aguardan las conclusiones de los estudios para conocer las causas”, adelantó que “en esta semana se tienen que presentar todos los proyectos ejecutivos para la reconstrucción de la parte dañada”. Y ahondó: “Hasta el momento se avanzó en todo lo que sea seguridad y estudio de suelo para hacer dos proyectos ejecutivos y determinar las causas del hecho; obviamente que no se puede presentar un proyecto ejecutivo sin conocer éstas, porque en función a las causas se dan las soluciones”.

Sobre el proceso en sí que iniciará una vez conocidos los resultados de los informes, describió a Noticias Entre Ríos: “Hay dos etapas, una es la rehabilitación del Muelle Islas, que a partir que aprobemos el proyecto ejecutivo son unos cuatro meses”, en tanto la segunda etapa tiene que ver con la misma tarea en el Muelle Continental, que insumirá “unos seis meses más, a partir de aprobarse también el proyecto ejecutivo”. Estas obras se ejecutarán de forma paralela, si bien “son dos proyectos individuales”.

“Lo primero que se hizo fue un estudio con buzos para ver las condiciones del río, dónde estaban las cosas que se cayeron al agua, y poder rescatar de la mejor manera posible este andamiaje de hierro y muelle”, expuso en diálogo con Noticias Entre Ríos. Respecto al tanque de combustible que representaba un posible riesgo de contaminación, Rodríguez aseveró: “A los diez días se sacó todo el tanque de combustible perfectamente y sin ningún tipo de derrame”.

Finalmente, explicó que todas las operaciones: “Llevan su tiempo porque todo es revisado y comunicado al Juzgado Federal de Concepción del Uruguay, y no sólo comunicadas sino auditadas por la Prefectura Naval Argentina”, organismo este último a quien: “Presentamos un plan de acción que debe aprobar, y luego de presentarlo al juez, puede realizarse”.

Cabe recordar que el 18 de julio de este año se desmoronó el 80 por ciento del muelle de Puerto Ibicuy, situado en el delta del sur entrerriano, presumiblemente por exceso de peso de mercaderías allí almacenadas. El muelle arrastró grúas, cintas transportadoras, un vehículo utilitario y un camión cisterna, mientras que unos 200 trabajadores del puerto pudieron huir a tiempo y resultaron ilesos. Dos hombres que estaban dentro de los vehículos al momento del derrumbe también cayeron al agua pero salieron por sus propios medios sin heridas de importancia.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Bou y la violencia del fútbol concordiense: "No puedo creer que se siga como si nada"

La Pantera se refirió al episodio del viernes que derivó en la hospitalización de un jugador de la Reserva del Club Nébel (Foto: Archivo-El Heraldo).

“Este punto tendrá valor haciéndonos fuerte de local”, manifestó Federico Castro

El delantero Rojinegro analizó la igualdad en el Centenario y le dio valor al punto.

Carlo Ancelotti

El italiano tendrá su debut a nivel selecciones, tras 31 títulos en clubes europeos.

La APB repudió los hechos de violencia y pidió un “autoexamen” de parte de los clubes

A través de un comunicado, la Asociación Paranaense de Básquetbol calificó de tristes y lamentables lo sucedido en dos partidos del ascenso.

Falleció Alberto Carrasco, arquero campeón con Newell's en 1974 en aquella recordada final ante Rosario Central.

MW

Mariano Werner otra vez quedó con un sabor amargo, tras la carrera del TC en Termas de Río Hondo.

Femenina

La Liga Provincial Femenina de Básquet tuvo su lanzamiento oficial en la ciudad de Villguay.

Partido

En Crespo, Unión y Unión Agrarios Cerrito dividieron honores y empataron 1 a 1.

Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.