Ayala: "Estamos a muerte con Bielsa"

El futbolista paranaense, Roberto Fabián Ayala, hizo una encendida defensa del técnico, cuando arrecian las críticas y el futuro inmediato no parece prometedor. No es fácil ser jugador de la Selección. No es fácil ser capitán de este equipo que parece haber perdido el norte. No es fácil ser Roberto Ayala, referente en esta hora negativa.

Ante este panorama, el Ratón siempre le puso el pecho a las balas y cada vez que le consultaron acerca de la continuidad del entrenador nacional, nunca y salió a respaldarlo. Ahora y siempre, por más que los resultados no acompañen.

—¿Cómo calificás este momento del equipo?
—No es uno de los mejores, sin duda. Es un momento difícil, hay un grupo que se está armando y que trata de encontrar su identidad. Lamentablemente, en los últimos partidos los resultados no acompañaron. Pero hay que ser optimistas. Es bueno que estas cosas pasen antes porque, uno sale más reforzado.

—¿No están preocupados?
—No, no me preocupa. Por la actitud que demostramos, por cómo estamos trabajando, por cómo nos preparamos. Hacemos una buena autocrítica: sabemos que tenemos cosas para mejorar pero estamos en el camino para revertir este momento.

—¿Cuál es la autocrítica que hicieron de esta última derrota con Colombia?
—Nos está costando gestar situaciones para llegar al gol, evidentemente. También meter un gol. Y el domingo defendimos peor de lo que habíamos defendido en el último partido. Pensábamos que íbamos a dar un paso adelante y nos quedamos estancados. En cuanto a entrega, nadie puede decir nada porque estos grupos de la Selección se caracterizan por dejar todo.

—¿Cuánto influye la movida que se está gestando para echar a Bielsa de la Selección? Banderas, gritos, pedidos por Internet...
—No lo compartimos. Somos los primeros en bancar al entrenador. Porque estamos acá por él, sabemos la manera en que trabaja y la forma en que le habla y apoya al jugador. Por eso, estamos a muerte con Bielsa. Vamos a revertir la situación entre todos.

—Con este clima externo, ¿la Copa América va a ser un punto inflexión? Si la Argentina no la gana habría cambios.
—No lo sé, no lo sé... Nosotros estamos acá y somos los encargados de dar vuelta la tortilla, como se dice. Vamos a luchar por conseguir ese título.

—¿Es la Copa o Devoto?
—La presión la tenemos siempre, hasta en los partidos amistosos. Nos tenemos que olvidar de esa presión y centrarnos únicamente en el juego. Es la única manera de conseguir el objetivo final. Tenemos por delante esta Copa América y nuestro deseo es ser protagonistas y disputar la final.

—Es notorio el bajo nivel de algunos jugadores. ¿Cómo harán para levantar?
—No es fácil... No todos llegan en el mismo nivel. Es muy difícil que todos estemos parejos. Se está trabajando para que aquellos que están en un nivel inferior, lo eleven. Y los que se encuentran en buen nivel, lo mantengan. Eso es lo que quiere el entrenador en estos partidos previos a viajar a Perú. Apunta a eso.

—Como capitán, ¿seguís sintiendo orgullo o en algún momento te dieron ganas de decir "basta, hasta acá llegué" como hicieron otros?
—No, no... ¿Por qué? Yo me siento orgulloso de ser el capitán y de vestir estos colores. No quiero quedar en la historia de la Selección sin haber ganado nada.

—¿Qué mensaje le transmitís al hincha que está decepcionado con esta Selección?
—Paciencia, como tiene con sus clubes. No es fácil ser seleccionador. Y no es fácil venir a jugar cuando de repente en el año acumulaste 60 partidos. Si no tiramos todos juntos para adelante va a ser muy difícil...

Fuente: Clarín digital.�

Edición Impresa